Tag Archives: restaurantes en santiago de compostela

Santiago cuenta con una oferta de restaurantes muy amplia. Te informamos de las últimas propuestas

Casa Rosalia en la Guía Michelin

restaurantes-recomendados-guia-michelin-galicia

La Guía Michelín 2014 nos acaba de anunciar  que volveremos a aparecer en su guía del año que viene como hotel y restaurante recomendado en Galicia. Son ya seis años consecutivos dejando huella, lo que nos enorgullece sobremanera, y confirma que la calidad de nuestra cocina y el trato personalizado de nuestro servicio tienen su recompensa. Estamos orgullosos que todo el equipo que conforma Casa Rosalía vuelvan a tener un sitio en las páginas de tan prestigiosa publicación. Y es que esto es el resultado de un trabajo colectivo, de la Dirección y del equipo que conforma este hotel rural con encanto.

restaurantes-recomendados-guia-michelin-galicia

Casa Rosalia vuelve a figurar dentro de los Restaurantes recomendados en la Guía Michelin

La mención es un premio para este restaurante en Santiago, en el entorno de la capital de Galicia. Pero sobre todo es un impulso a todas nuestras actividades, para las Jornadas Gastronómicas (recuerda que hasta mediados de mes aún tenemos en carta las Jornadas Gastronómicas de la Caza ) y para aquellas novedades que vamos realizando, como nuestra decidida apuesta por las redes sociales Facebook , Twitter o Google+.

Está claro que las estrellas Michelín están al alcance de muy pocos chefs y restaurantes (en Galicia sólo 11 establecimientos lo consiguen para el año, ¡enhorabuena!), ellos son la Champions League de la cocina y de los restaurantes. Pero nos conformamos por jugar en Primera División, pues una recomendación de los mismos nos hace seguir luchando por mejorar cada día, por ofrecer una mejor cocina y un mejor servicio.

Porque recuerda que aquí puedes venir a comer a la carta o el Menú Entresemana (de martes a viernes al mediodía); con vistas al claustro o reservados, como al lado de la Lareira; hacer reuniones familiares o comidas de empresa, como las Cenas de Navidad de Empresa . Nuestra propuesta de cocina gallega tradicional combinada con una buena bodega (y unos riquísimos postres caseros) son la base de nuestro éxito.

Pero también es el lugar ideal para la celebración de bodas, bautizos o comuniones en Santiago . Casa Rosalía se encuentra en una casa rural de labranza y tiene varios espacios diferenciados que crean ambientes tranquilos. Espacios pequeños para reuniones familiares o cenas de pandillas (el comedor de Bastavales -situado en las cuadras de la casa- o el comedor del Claustro están pensado para grupos de 15 personas) o espacios más amplios, con salida al jardín y a la piscina, pensado para celebraciones familiares de hasta 60 personas.

No lo olvides, si quieres disfrutar de la gastronomía tradicional gallega Casa Rosalía es tu restaurante. Con la tradición de los fogones de toda la vida, unido a materias primas de calidad, un excelente trato en el servicio y a la tranquilidad que transmite -tanto el establecimiento como el entorno- la experiencia en nuestro establecimiento será para recordar.

 

¿Donde comer cordero Lechal en Santiago de Compostela?

Comer_Cordero_Lechal_en_santiago

 

Desde el pasado 6 e Septiembre y hasta el 20 de Octubre de 2013 Casa Rosalia celebra sus XV Jornadas Gastronómicas del Cordero Lechal. Si te apetece comer cordero Lechal en un restaurante en Santiago de Compostela aprovecha estas Jornadas y ven a conocernos.

Los platos que te ofrecemos son:

  • Cordero Lechal Asado
  • Chuletillas de Cordero Lechal Asado
  • Pierna de Cordero Lechal
  • Paletilla de Cordero Lechal

Todos los corderos que utilizamos provienen de Aranda del Duero y son corderos "lechales" de menos de 6 kg de peso y/o de menos de 1 año y medio de edad. Los corderos lechales  se alimentan principalmente de leche y es en el mes de  Octubre cuando contienen la mayor cantidad de grasa. Su carne se caracteriza por ser muy fina y jugosa.

Consulta el calendario de las Jornadas Gastronómicas Casa Rosalia pinchando aquí.

Si quieres realizar cualquier consulta o reserva en nuestro restaurante Casa Rosalia puedes contactarnos en el teléfono 981 887580 o en el mail info@hotelcasarosalia.com

 

Lo que nunca debes hacer en la cena de empresa y así conservar tu trabajo el día siguiente

Cenas-de-empresa-en-Santiago1

Cenas_de_empresa_en_Santiago

Se acercan las Navidades y con ello las celebración multitudinarias de cenas de empresas en Santiago de Compostela. ¿Sabes ya qué es lo que nunca debes hacer en la cena de empresa y así conservar tu trabajo el día siguiente? Bien mirado, la cena de empresa es algo por lo que alegrarse porque la empresa en la que trabajas te emplaza a un buen restaurante (en el mejor de los casos) a celebrar una comilona con tus jefes y compañeros de trabajo. El riesgo está en que puedes dejarte llevar por la emoción del momento y al día siguiente llevarte las manos a la cabeza recordando lo que llegaste a hacer el día anterior.

A continuación te detallamos algunos consejos sobre lo que nunca debes hacer en la cena de empresa y así conservar tu trabajo:

1) No bebas más de la cuenta. Claro que puedes disfrutar del vino que os sirvan durante la cena, incluso brindar con tus compañeros al final de la noche, pero nunca, y decimos NUNCA, te emborraches porque la imagen que darás será de una persona sin autocontrol.

2) Mide tus palabras. No olvides que estás rodeado de gente que conforma tu día a día laboral, así que no te pierda la lengua y ni cuentes detalles de tu vida íntima ni hagas críticas sobre la empresa o algún compañero de trabajo.

3) No vayas vestido demasiado informal. Esfuérzate por ir vestido para la ocasión pero sin olvidar que se trata de trabajo. No todos vestimos igual dentro que fuera del despacho, pero hay un protocolo a seguir para las cenas de empresa porque básicamente se trata de eso, de empresa-trabajo.

Si sigues estas directrices sobre lo que no debes hacer en las cenas de empresa  podrás disfrutar de la cena y la sobremesa de manera relajada y ganar puntos con tus compañeros y jefes.

 

 

 

 

 

 

V edición del concurso Santiago(é)Tapas

vsantiago-tpas1

V edición del concurso Santiago(é)Tapas

Cuenta la crónica popular que las “tapas” tienen su origen en un edicto del rey Alfonso X “El Sabio”, allá en el siglo XIII, cuando dispuso que en toda taberna o tasca de Castilla se sirviera el vino acompañado de algo de comer, tajadas de queso o rodajas de chorizo, tratando así de evitar que el populacho se hinchara de líquido alcohol el estómago sin más sustancia que digerir, ayudando así de alguna manera a la manutención del pueblo o, al menos, fundando la primera campaña paliativa de la FAD contra el alcoholismo. Otra génesis sobre el tentempié viene dada según la anécdota que asegura que estando el Rey Alfonso XIII de visita real en Cádiz, y habiendo pedido un vaso de Jerez en una posada junto a la playa, un mal viento arenosa iba a arruinarle el caldo de la copa si no fuera porque el mesonero, sagaz, cubrió la boca del catavino con una loncha de jamón a modo de “tapa”. El Rey, al parecer, gustó de la idea y tras tomarse ese jamón y ese vino, pidió otro vaso con “tapa”.

Esto así, entre el 26 de octubre y el 11 de noviembre [2012], auspiciado por la Asociación de Empresarios de Hostelería de Santiago, se desarrollará en la capital gallega la V edición del concurso Santiago(é)Tapas, una peregrinación gastronómica por distintos bares de la ciudad donde los participantes podrán votar su tapa preferida de entre todas las degustadas, a través de los posavasos especiales que dispensan con cada consumición, y para lo que llevarán el denominado “Tapasporte”, la credencial o documento de registro donde irán reuniendo los sellos de todas las taperías visitadas. [Para posibles hosteleros, recordamos que la inscripción para los establecimientos que quieran formar parte del recorrido estará abierta entre el 17 y 30 de septiembre].

Considerado el mejor concurso de tapas de Galicia e, incluso, uno de los mejores de España, desde el Hotel Casa Rosalía os invitamos a conocer de primera mano este itinerario culinario que entre la última semana de octubre y la primera de noviembre colmará paladares y estómagos. Nuestro Hotel, situado en el municipio de Brión, a apenas 10 minutos de Santiago, puede ser un buen sitio donde pernoctar y hacer la digestión de tan suculentos manjares.

Descarga del boletín de inscripción y bases del concurso aquí.

Cocina de vanguardia y ecológica a un paso de Casa Rosalía

Galiza e terra de sementes. De moi boas sementes. Enxebre viene a significar en gallego algo así como castizo, oriundo, propio del lugar o del país; de pura cepa gallega.

Ahora que la lírica popular de hacer un sándwich parece ir cediendo peso al cultivo ecológico y el producto autóctono, ahora que la cocina enxebre cotiza al alza, existen en nuestra comunidad algunos restaurantes interesantes a este respecto.

Aunque la oferta gastronómica del restaurante del Hotel Casa Rosalía cumple con creces las mejores exigencias culinarias, con sus tres comedores y su amplia oferta dentro y fuera de carta, desde el menú entresemana a las Jornadas Gastronómicas, tal vez para aquellos turistas interesados, una forma de compaginar la estancia en nuestro Hotel y sus instalaciones sea desplazarse hasta alguno de estos centros de cocina de vanguardia, que no vanguardista, donde lo enxebre y la tradición [y no la transformación por la transformación, barroquizante o minimalista], junto con la estética [desde el plato a la mesa, dice un chef; inevitable en un arte que entra por los cinco sentidos], son la piedra de toque de una cocina hecha con productos naturales y de la zona, del día incluso, como es el caso del restaurante del que hoy dejamos reseña

Abastos 2.0, situado en uno de los locales de la plaza de abastos de Santiago de Compostela, a apenas 10 km de Casa Rosalía, y en el contexto inmejorable de la zona vieja de la ciudad. Su propuesta culinaria trabaja la gastronomía de proximidad, producto freso y de la zona con elaboración estética, de modo que su “menú del día”, ya sea en tapas o para los platos más elaborados, viene dado en función de lo que adquieren ese mismo día en la plaza. Recolectar y servir, y que se pudran las neveras. Aunque funciona como una taberna, a partir de las tres de la tarde [15:00] y las diez de la noche [22:00] pasa a ser un restaurante de mesa única para 12 comensales. Puede consultarse más información en su página web y en su blog.

Cocina de vanguardia y ecológica a un paso de Casa Rosalía


Ver mapa más grande

Jornadas Gastronómicas del Bacalao 2012

bacalao-435x3001

comer-bacalao-en-santiago-de-compostela

Desde el 20 de Abril y hasta el próximo 27 de Mayo te proponemos las XIV Jornadas Gastronómicas del Bacalao en nuestro restaurante del  hotel rural Casa Rosalía donde podrás comer bacalao a un paso Santiago de Compostela.

Si estás buscando un restaurante donde comer bacalao en Santiago de Compostela, ven a probarlo entre las múltiples especialidades que te ofrecemos durante estas Jornadas Gastronómicas. Algunas de las propuestas que te ofrecemos son:

  • Albóndigas de Bacalao con salsa de champiñones
  • Revuelto de Bacalao y Espinacas
  • Pimientos del Piquillo rellenos de Bacalao
  • Bacalao a la Brasa
  • Bacalao a la Portuguesa
  • Bacalao a la Braçarense
  • Bacalao a la Parrilla con Alioli de Azafrán
  • Arroz Caldoso con Bacalao y Verduritas (mínimo 2 personas)
Haz tu reserva en el Teléfono 981-887580 y ven a comer bacalao a un paso de Santiago de Compostela.
Más información y reservas en:
HOTEL GASTRONOMICO CASA ROSALIA
C/SOIGREXA 19
15280 OS ANXELES. BRION
TEL 981 887580 / 981 887565
E-mail: info@hotelcasarosalia.com
Twitter: @CasaRosalia