Tag Archives: conciertos en santiago de compostela

Información sobre los conciertos que se celebran en santiago de compostela durante todo el año

Fin de Semana con la Romaria Pop en el Parque de Belvis

Fin-de-Semana-en-Santiago-de-Compostela-Romaria-Pop1

La Romaría Pop es un concepto nuevo, creado para un festival que une el mejor ambiente festivo de las romerías tradicionales con la música pop y que este año celebrará su segunda edición. Disfruta un fin de semana en Santiago con la mejor música independiente de Galicia. Varias bandas a lo largo del día, en un horario adaptado a todos los públicos (de 13:00 a 23:00 horas).

La Romaria Pop vuelve al Parque de Belvís de Santiago el fin de semana del 15 de Junio.

Fin de Semana en Santiago de Compostela Romaria Pop

Será el sábado 15 de junio en el compostelano Parque de Belvís, un día en el que muchas familias y amigos compartirán espacio para disfrutar gratuitamente de conciertos y muchas otras actividades culturales. Dos escenarios, feria, concursos, talleres infantiles, pequemúsica y muchos más atractivos que formarán parte del programa. Habrá también puestos de comida y bebida, pero el parque está muy cerca de la zona de restaurantes en Santiago.

Fin de Semana de Música y buen ambiente en el Parque de Belvís.

Tras el éxito alcanzado el año pasado, donde un ambiente relajado permitió disfrutar de una magnífica tarde de conciertos, la Romaría Pop vuelve a la carga con más ganas. En el cartel definitivo están algunas de las mejores bandas del panorama pop gallego: Fagot y Popota, Grampoder, La Bande Ornythorinque, Los Árboles, Los Huéspedes Felices, Nouvelle Cuisine, Pedrito Diablo y los Cadaveras, Unicornibot y Balbina.

Como adelanto, el jueves 6 de junio se ofrecerá un concierto-presentación en la Zona C, al lado del convento de San Domingos de Bonaval. Será a las 21 horas y contará con la música de Niño y Pistola, una de las bandas de referencia del panorama musical gallega durante la último década. Junto a ellos estarán los vigueses When Nalda Became Punk, que presentarán su primer álbum.

La Romaría Pop es una iniciativa de Desconcierto Cultural apoyada por el Concello de Santiago que apuesta por la convivencia vecinal a través de la dinamización de la cultura y el ocio al aire libre. Esta asociación viene organizando desde 2011 actividades como el Record Store Day Galicia, el Samaín Rock o los ciclos Terrazeando y Placeres Ocultos.

Si tienes pensado acercarte a Santiago de Compostela para asistir a este evento consulta todas las ofertas de fin de semana en santiago en nuestra web

Casa Rosalia es un hotel rural con encanto situado a 10 kms del centro de Santiago de Compostela. Su ambiente tranquilo y acogedor así como su cuidado restaurante a la carta son sus principales señas de identidad para que disfrutes de un fin de semana en galicia

Textos: Luis Ulloa (xeógrafo)

 

 

Actuación de la banda HolyWater en Santiago de Compostela

holywater_01

Holywater banda de Galicia

 

El escenario de Zona C, en Rúa de San Domingos de Bonaval 1, recibirá el próximo día 23 de enero a la banda luguesa Holywater, que se ha ido abriendo camino poco a poco en la escena independiente a base de repartir emoción, épica y energía, ejecutando un rock poco convencional.

El grupo, que abre con su actuación la Agenda Cultural de Santiago, nace en 1998 en Lugo, compuesto por Ricardo Rodríguez (voz, guitarra y compositor), Martín Alonso (guitarra), Xosé Luis Saqués (batería) y Laura Romay (bajo). Tras unos inicios típicos, ensayando dónde se podía y buscando conciertos por la geografía gallega, el grupo logra sobresalir al proclamarse vencedores del concurso Galicia Cidade Única en el 2000 por delante de más de trescientas bandas gallegas.
Durante las semifinales del concurso se produce el cambio en la batería, Luis Casanova entra para sustituir a Saqués. Con el premio del concurso autofinancian la grabación de su primer largo Handle with Care (Astro, 2002).

Con el respaldo de Astro, Holywater entra plenamente en el circuito independiente y gira por todo el país, llegando a abrir para bandas como Suede o Hooverphonic, incluso, Ricardo Rodríguez se desplaza a Holanda en el 2003 para realizar una mini gira de diez conciertos acústicos.

En la actualidad, la discografía de Holywater cuenta con cuatro trabajos más:
• Sides (Astro, 2004)
• Tranquility (Astro, 2008)
• The Path to Follow (Ernie, 2010)
• Wasteland (Ernie, 2012)

En el último trabajo de Holywater, grabado en los estudios Ultramarinos Costa Brava por Santi García, la banda luguesa se acerca al rock más oscuro y elegante.

El concierto de Holywater, enmarcado en la Agenda Cultural de Santiago, dará comienzo a las nueve de la noche y la entrada costará 8 euros. Aquellas personas que quieran adquirir un CD de la banda, podrán hacerlo junto con la entrada por un precio total de 15 euros y si prefieren un vinilo, por 18 euros.

Si tenías planeada una escapada a Santiago de Compostela, esta puede ser una buena oportunidad.

“Santiago Stock” y los Pink Tones en Compostela

santtones1

Santiago Stock”

Los tiempos de recesión recuperan el trabajo de las reparaciones, como podrían apuntalar algunas modistas y talleres mecánicos. Sin abandonar ese plano, la carestía del consumo lleva a que el Out Let y la liquidación de stock permitan al cliente acceder a precios más competitivos, una competitividad con mejor equilibrio entre comprador y vendedor, no deliberadamente empobrecedora [atomizada en sus beneficios] como los precios manejados por grandes empresas o multinacionales. En este espectro, las asociaciones comerciales de la ciudad: Acotes, Compostela Monumental, Santiago Centro, Asociación de comerciantes del Barrio de Conxo y la Asociación Em-Rede, bajo la organización de la Consellería de Comercio, celebran esta primera semana de octubre de 2012 [del 1 al 6], el “Santiago Stock. Tu punto de encuentro a los mejores precios”, la primera feria urbana de oportunidades.

Identificadas con la imagen del evento, las tiendas participantes ofrecerán el material de stock en los propios locales, tratando de salvaguardar así el pequeño comercio y dinamizarlo. Un buen momento para ejercer el consumo.

También nos gustaría informaros, desde el Hotel Casa Rosalía, del concierto que el día 6 de octubre tendrá lugar en la Sala Capitol, donde actuará Pink Tones, dentro de su “Pink Floyd Show” Tour 2012.

Pink Tones  en Compostela

Pink Tones es una banda de origen español cuyo leitmotiv es la invocación acústica de ese dinosaurio musical que fue Pink Floyd. Desde 2004 llevan jugando su vudú en el oído interno del público y la crítica, y dicen los bautizados que son bastante buenos. Habrá que verlo, y quién no querría. Cuentan que aunque Gilmore y Rogers son harina sin costaleros suficientes, los Pink Tones saben trabajarse el pasado desde los sintetizadores sin abandonar del todo algún camino alternativo, meras variaciones de un espíritu incombustible.

Evento:                      Concierto Pink Tones

Lugar:                       Sala Capitol

Fecha y Hora:           06/10/2012 a las 21:00 horas

Precio entradas:      Anticipada:    22,50 €

Taquilla:                      28 €

Venta:                        www.ticketmaster.es, El Corte Inglés

Fin de Semana en Santiago (Del 8 al 10 de Abril)

maria_do_ceo1

Agenda Cultural Santiago de Compostela del 8 al 10 de Abril

maria_do_ceo_santiago_de_compostela

 

Música

  1. Concierto Maria Do Ceo "Fado nos sentidos" en el Teatro Principal el 9 de Abril a las 21:00 h. Maria do Ceo, cuando canta transmite melancolía, dulzura, pasión, ternura, todos los ingredientes para ser una buena interprete de fado, porque realmente ella es: Cuerpo de mujer y alma de fado. Asistir a los conciertos de María do Ceo, significa sumergirse emocionalmente en un ambiente musical eclíptico pero familiar, de enorme belleza, donde entendemos de inmediato la identidad cultural Luso-Galaica. Dicen de ella los críticos, que Maria do Ceo, nos acerca el fado como hasta ahora nadie había hecho antes.  Entrada 10 €.
  2. Concierto Los Potes en la Sala Capitol el día 8 de Abril a las 22:00 h., concierto dentro del ciclo “Galizaontour”. Entrada 5 € en Discos Gong e a Reixa Tenda.
  3. Musical “Canciones y Bailes del mejor grupo de Pop Español” en el  Palacio de Congresos el  8 de Abril de 2011 a las 20:00 y 22:00 h. Es el musical que recorre la historia y canciones de MECANO con los mejores artistas de HOY NO ME PUEDO LEVANTAR. Entrada entre 20 € y 25 €.
  4. Concierto de Arthur Kell Quartet dentro del IV Ciclo 1906 de Jazz en el Dado-Dada el 9 de Abril a las 23:00 h. El contrabajista Arthur Kell es un aventurero nato.Puede que por el echo de tener cruzado África de oeste a este en solitario, incluyendo un periplo de 900 millas a lomos de un camello por el Sáhara.
  5. Concierto de la  Banda Municipal de Música en el Teatro Principal el 10 de Abril a las 12:00 h.
  6. Danza. IX Encontro Universitario de Danza Contemporánea en la Iglesia Universitaria el día 10 de Abril a las 21:00 h. Entrada gratis hasta completar aforo.
  7. Música, Volando Libre. En la Sala Santart el Sábado 9 de Abril a las 20:30 h. tocará el grupo eslovaco-galaico que vuelve tras un silencio de 5 años con más fuerza que nunca. Entrada 14 €.
  8. Concierto  de Hip Hop: SHO-HAI muestra con su disco “Doble Vida” las dos caras del rap en español; en la Sala Capitol el 9 de Abril a las 21:00 h. Entrada  12 € disponible en Discos Gong Santiago o en www.ticketmaster.es

Teatro

  1. Ultranoite 'Sin Canon' en la Sala Nasa el día 8 y 9 de Abril  a las 23:00 h. Es una entrega de este consolidado espacio en el que los protagonistas son el humor corrosivo, la sátira y la espontaneidad de la improvisación. Entrada 12 €.
  2. 2. XVII Festival Internacional de Teatro Universitario en el Salón Teatro los días 8 y 9 de Abril  a las 21:00 h. Entrada gratis

Exposiciones

  1. Exposición 'Con A de Astrónomas' los días 8-9-10 de Abril en el Centro Sociocultural del Castiñeiriño. A través de una serie de paneles se hace un recorrido entre los principales echos de la astrofísica donde el papel de la mujer fue fundamental desde la antiguedad hasta nuestros días. El descubrimiento de la estructura a gran escala del Universo, o la medida de las distancias estelares pasearan ante nuestros ojos explicadas de una manera divulgativa y amena. Entrada Gratuita.
  2. Muestra solidaria con Japón el día 8, 9, 10 de Abril en el Museo do Pobo Galego. La tragedia que está viviendo el pueblo japonés tiene dimensiones planetarias. Ninguno de nosotros puede quedarse impasible ante la magnitud de la catástrofe natural y sus consecuencias. O Museo do Pobo Galego, a través de una exposición de obras selectas de su biblioteca, quiere sumarse a las muestras de la solidariedad con Japón que surge a través del mundo en todos  los espacios donde la humanidad y la cultura tienen asiento.
  3. 'A memoria da xente' constituye una muestra gráfica y audiovisual itinerante que aborda el conjunto de la ciudad desde 1900 hasta 1975 y que muestra las historias de vida a través de la gente, de los oficios, del tiempo libre y de las transformaciones urbanas. En el Centro Social Cultural  del  Ensanche el 8-9-10 de Abril. Entrada Gratuita.
  4. Escultura. Exposición de Marino Marini el día 8, 9, 10 de Abril en el Centro Sociocultural Caixa Nova. La exposición está dedicada al genial escultor italiano Marino Marini, considerado uno de los más célebres artistas europeos del S. XX. La muestra reune un total de 75 piezas que viajan a España por primera vez.

Actividades Infantiles

  1. Teatro: Las aventuras de Tolín, el hijo del  panadero en la Arteria Noroeste. Divertido espectáculo infantil de marionetas para niños y niñas de más de 3 años. Hay funciones el sábado 9 de Abril (18:00 h.) y el domingo 10 de Abril (12:30 h.). El espectáculo cuenta la historia de un demonio que, para estropear una fiesta, le roba la harina al panadero y se marcha con ella a su castillo, más allá del Bosque Tenebroso. Tolín, el hijo del panadero, solucionará el problema, pero... con un poquito de suerte. Entrada 5 €.
  2. La película  'Space Jam' dentro del ciclo 'Mundos paralelos' el día 9 de Abril a las 18:00 h. En la Fundación Caixa Galicia. Mundos paralelos es un ciclo infantil de cine que a lo largo del mes de Abril, con divertidas películas, un total de ocho títulos, que llevan al espectadora  nuevos mundos fantásticos, junto con sus protagonistas, descubriendo lugares imaginarios en los que se vive infinidades dea venturas, sin olvidar valores como el respeto por la naturaleza   o  la importancia de la amistad. Entrada libre.
  3. Cuentacuentos en la Biblioteca Pública Angel Casal “Os Sábados choiva de contos”: Volando con los cuentos a las 12:00 h. Entrada Gratuita.

Deportes

1. Jornada 33 de la Liga Adecco Oro 2010-2011 que enfrentarán al Obradoiro CAB - CE Lleida en el Pabellón Multiusos  Fontes do              Sar el Viernes 8 de Abril a las 21:00 h. Entrada más cara 20 €.

Gastronomía

  1. "Pulpo á Feira por Carmen Eyo (Ganadora Campeonato de Pulpo en el Forum Gastronómico 2010) " el Viernes 8 y el Sábado 9 de Abril de 13:00 a16:00 en Casa Rosalía Vinos y Tapas en la Rúa do Franco 10. Precio ración 12,00 €
  2. Jornadas Gastronómicas del Pulpo en el Hotel Gastronómico Casa Rosalía del Viernes 18 de Marzo al 17 Abril
  1. III Ruta Gastronómica Alcorta del 1 al 17 de Abril. Bajo la propuesta de “Tu ciudad tiene muchos sabores”. Descubrirlos tiene premio, además propone importantes novedades a los consumidores. Alrededor de 150 establecimientos de la ciudad se sumaron a la iniciativa de la bodega riojana que propone a sus consumidores descubrir a las mejores tapas de la cocina local, tradicional o vanguardistas siempre maridadas por el vino Alcorta. Alcorta es una de las bodegas más reconocidas en la Rioja, símbolo de la nueva arquitectura del vino. Fundada en 2001, se distingue por  su dedicación exclusiva al vino de crianza, reserva y gran reserva. En su proceso de elaboración a su enalogía, Elena Adell, cuida hasta el mínimo detalle para obtener unos vinos de la más alta calidad.

Nota: información obtenida en las páginas web de Santiago Turismo, Compostela Cultura, Sala Capitol, Fundación Gonzalo Torrente Ballester y Auditorio de Galicia.

Página 2 de 212