Fin de Semana en Santiago (Del 8 al 10 de Abril)

Agenda Cultural Santiago de Compostela del 8 al 10 de Abril

maria_do_ceo_santiago_de_compostela

 

Música

  1. Concierto Maria Do Ceo "Fado nos sentidos" en el Teatro Principal el 9 de Abril a las 21:00 h. Maria do Ceo, cuando canta transmite melancolía, dulzura, pasión, ternura, todos los ingredientes para ser una buena interprete de fado, porque realmente ella es: Cuerpo de mujer y alma de fado. Asistir a los conciertos de María do Ceo, significa sumergirse emocionalmente en un ambiente musical eclíptico pero familiar, de enorme belleza, donde entendemos de inmediato la identidad cultural Luso-Galaica. Dicen de ella los críticos, que Maria do Ceo, nos acerca el fado como hasta ahora nadie había hecho antes.  Entrada 10 €.
  2. Concierto Los Potes en la Sala Capitol el día 8 de Abril a las 22:00 h., concierto dentro del ciclo “Galizaontour”. Entrada 5 € en Discos Gong e a Reixa Tenda.
  3. Musical “Canciones y Bailes del mejor grupo de Pop Español” en el  Palacio de Congresos el  8 de Abril de 2011 a las 20:00 y 22:00 h. Es el musical que recorre la historia y canciones de MECANO con los mejores artistas de HOY NO ME PUEDO LEVANTAR. Entrada entre 20 € y 25 €.
  4. Concierto de Arthur Kell Quartet dentro del IV Ciclo 1906 de Jazz en el Dado-Dada el 9 de Abril a las 23:00 h. El contrabajista Arthur Kell es un aventurero nato.Puede que por el echo de tener cruzado África de oeste a este en solitario, incluyendo un periplo de 900 millas a lomos de un camello por el Sáhara.
  5. Concierto de la  Banda Municipal de Música en el Teatro Principal el 10 de Abril a las 12:00 h.
  6. Danza. IX Encontro Universitario de Danza Contemporánea en la Iglesia Universitaria el día 10 de Abril a las 21:00 h. Entrada gratis hasta completar aforo.
  7. Música, Volando Libre. En la Sala Santart el Sábado 9 de Abril a las 20:30 h. tocará el grupo eslovaco-galaico que vuelve tras un silencio de 5 años con más fuerza que nunca. Entrada 14 €.
  8. Concierto  de Hip Hop: SHO-HAI muestra con su disco “Doble Vida” las dos caras del rap en español; en la Sala Capitol el 9 de Abril a las 21:00 h. Entrada  12 € disponible en Discos Gong Santiago o en www.ticketmaster.es

Teatro

  1. Ultranoite 'Sin Canon' en la Sala Nasa el día 8 y 9 de Abril  a las 23:00 h. Es una entrega de este consolidado espacio en el que los protagonistas son el humor corrosivo, la sátira y la espontaneidad de la improvisación. Entrada 12 €.
  2. 2. XVII Festival Internacional de Teatro Universitario en el Salón Teatro los días 8 y 9 de Abril  a las 21:00 h. Entrada gratis

Exposiciones

  1. Exposición 'Con A de Astrónomas' los días 8-9-10 de Abril en el Centro Sociocultural del Castiñeiriño. A través de una serie de paneles se hace un recorrido entre los principales echos de la astrofísica donde el papel de la mujer fue fundamental desde la antiguedad hasta nuestros días. El descubrimiento de la estructura a gran escala del Universo, o la medida de las distancias estelares pasearan ante nuestros ojos explicadas de una manera divulgativa y amena. Entrada Gratuita.
  2. Muestra solidaria con Japón el día 8, 9, 10 de Abril en el Museo do Pobo Galego. La tragedia que está viviendo el pueblo japonés tiene dimensiones planetarias. Ninguno de nosotros puede quedarse impasible ante la magnitud de la catástrofe natural y sus consecuencias. O Museo do Pobo Galego, a través de una exposición de obras selectas de su biblioteca, quiere sumarse a las muestras de la solidariedad con Japón que surge a través del mundo en todos  los espacios donde la humanidad y la cultura tienen asiento.
  3. 'A memoria da xente' constituye una muestra gráfica y audiovisual itinerante que aborda el conjunto de la ciudad desde 1900 hasta 1975 y que muestra las historias de vida a través de la gente, de los oficios, del tiempo libre y de las transformaciones urbanas. En el Centro Social Cultural  del  Ensanche el 8-9-10 de Abril. Entrada Gratuita.
  4. Escultura. Exposición de Marino Marini el día 8, 9, 10 de Abril en el Centro Sociocultural Caixa Nova. La exposición está dedicada al genial escultor italiano Marino Marini, considerado uno de los más célebres artistas europeos del S. XX. La muestra reune un total de 75 piezas que viajan a España por primera vez.

Actividades Infantiles

  1. Teatro: Las aventuras de Tolín, el hijo del  panadero en la Arteria Noroeste. Divertido espectáculo infantil de marionetas para niños y niñas de más de 3 años. Hay funciones el sábado 9 de Abril (18:00 h.) y el domingo 10 de Abril (12:30 h.). El espectáculo cuenta la historia de un demonio que, para estropear una fiesta, le roba la harina al panadero y se marcha con ella a su castillo, más allá del Bosque Tenebroso. Tolín, el hijo del panadero, solucionará el problema, pero... con un poquito de suerte. Entrada 5 €.
  2. La película  'Space Jam' dentro del ciclo 'Mundos paralelos' el día 9 de Abril a las 18:00 h. En la Fundación Caixa Galicia. Mundos paralelos es un ciclo infantil de cine que a lo largo del mes de Abril, con divertidas películas, un total de ocho títulos, que llevan al espectadora  nuevos mundos fantásticos, junto con sus protagonistas, descubriendo lugares imaginarios en los que se vive infinidades dea venturas, sin olvidar valores como el respeto por la naturaleza   o  la importancia de la amistad. Entrada libre.
  3. Cuentacuentos en la Biblioteca Pública Angel Casal “Os Sábados choiva de contos”: Volando con los cuentos a las 12:00 h. Entrada Gratuita.

Deportes

1. Jornada 33 de la Liga Adecco Oro 2010-2011 que enfrentarán al Obradoiro CAB - CE Lleida en el Pabellón Multiusos  Fontes do              Sar el Viernes 8 de Abril a las 21:00 h. Entrada más cara 20 €.

Gastronomía

  1. "Pulpo á Feira por Carmen Eyo (Ganadora Campeonato de Pulpo en el Forum Gastronómico 2010) " el Viernes 8 y el Sábado 9 de Abril de 13:00 a16:00 en Casa Rosalía Vinos y Tapas en la Rúa do Franco 10. Precio ración 12,00 €
  2. Jornadas Gastronómicas del Pulpo en el Hotel Gastronómico Casa Rosalía del Viernes 18 de Marzo al 17 Abril
  1. III Ruta Gastronómica Alcorta del 1 al 17 de Abril. Bajo la propuesta de “Tu ciudad tiene muchos sabores”. Descubrirlos tiene premio, además propone importantes novedades a los consumidores. Alrededor de 150 establecimientos de la ciudad se sumaron a la iniciativa de la bodega riojana que propone a sus consumidores descubrir a las mejores tapas de la cocina local, tradicional o vanguardistas siempre maridadas por el vino Alcorta. Alcorta es una de las bodegas más reconocidas en la Rioja, símbolo de la nueva arquitectura del vino. Fundada en 2001, se distingue por  su dedicación exclusiva al vino de crianza, reserva y gran reserva. En su proceso de elaboración a su enalogía, Elena Adell, cuida hasta el mínimo detalle para obtener unos vinos de la más alta calidad.

Nota: información obtenida en las páginas web de Santiago Turismo, Compostela Cultura, Sala Capitol, Fundación Gonzalo Torrente Ballester y Auditorio de Galicia.