Via Stellae: Festival de Música de Compostela y sus Caminos
- Publicado por hotelcasarosalia
- Noticias
- 0 Comentarios
El pasado Martes comenzó la octava edición del Via Stellae . Este festival de música clásica, una de las citas musicales del verano más importantes en España e imprescindible en Galicia, se celebra desde esta tarde hasta el próximo sábado 14 de julio en las plazas y auditorios de la capital de Galicia. Ven a escuchar la armonía que desprenden el binomio música clásica y casco histórico, y después del concierto, no dejes de probar las gastronomía en los restaurantes en Santiago.
Vuelve el Via Stellae a las plazas e iglesias del casco histórico
Como ya venimos reiterando en este blog, la música al aire libre está de moda. Esta semana (el viernes 5) comienza el festival As notas do pemento en el Convento Franciscano de Herbón, una oportunidad para jóvenes valores. Un día antes, en la plaza exterior de la Ciudad de la Cultural comenzará el Atardecer no Gaiás , una cita más fresca y juvenil. Pero es que la verdad, con este tiempo, apetece. Y las citas que quedan todavía.
El casco histórico de la ciudad compostelana no podía ser menos y durante 2 semanas se embriagará de música clásica. La Asociación Galega de Lírica Teresa Berganza, con la ayuda de la administración autonómica y local -organizadores del evento- han escogido varios escenarios céntricos: el Teatro Principal y el Salón Teatro; la Iglesia de las Ánimas, Santa María del Camino y la Iglesia de la Universidad; los claustros del Hostal de los RR.CC.; la plaza de la Quintana y la de San Martín Pinario; el CGAC y el Paraninfo de la Universidad.
Tras siete exitosas ediciones, el respaldo del público y el reconocimiento de la prensa europea especializada (la categoría de los intérpretes que han ido completando los carteles año tras año ayuda) han ayudado a que el programa siga ofreciendo artistas de primer nivel. La música antigua y barroca siguen siendo una de las apuestas principales del festival, pero el Via Stellae también tiene espacio para la vanguardia, abriendo la mano a la música contemporánea en lugares inusuales, y para la creación actual de autores locales. Muchos conciertos son únicos en España, o están preparados exclusivamente para este festival, que profundiza en una línea donde se mezclan diversos géneros, diferentes perfiles de artistas y las más variadas procedencias.
Los más de 120 conciertos, la mayoría gratuitos, incluyen ciclos curiosos. En 'Conciertos Express' veremos representaciones de 30 minutos en los claustros compostelanos; en ‘Via Stellae 20/21’ escucharemos piezas contemporáneas de compositores locales; 'Música y arte' combina conciertos con visitas guiadas a monasterios e iglesias del Camino; y por último, ‘Off Stellae’ es un ciclo muy original de conciertos.
En definitiva, un certamen de primer nivel, una cita fundamental en la oferta cultural y de ocio de este inicio de verano para todos aquellos turistas que se encuentren descansando en hoteles rurales en Galicia y vengan conocer la capital la Catedral, el centro histórico, los parques y la gastronomía de la capital de Galicia.
Textos: Luis Ulloa