Hogueras de San Juan en Galicia
- Publicado por hotelcasarosalia
- Noticias
- 0 Comentarios
Fin de semana en Galicia: acércate a las hogueras de San Juan de A Coruña
El próximo fin de semana en Galicia va a ser muy largo, de esos puentes que alegran el cuerpo, llenan las carreteras de coches y las playas y casas rurales de turistas. Y todo gracias a la elección del día de San Juan como festivo autonómico. Muchos años, muchos intentos… pero por fin la noche de San Juan y la llegada de verano se podrán celebrar como se merecen, y no con un ojo puesto en el reloj mirando la hora porque al día siguiente hay que trabajar.
Galicia arde la noche de San Xoán
Es, sin duda, un festivo popular ganado a pulso, a diferencia de otros celebrados por motivos culturales (Días das Letras Galegas, 17 de junio), históricos (la Hispanidad, 12 de octubre), políticos (la Constitución, 6 de Diciembre) o religiosos (cualquier patrón local o días marcados por el calendario litúrgico). La llegada del verano hace que a todo el mundo le cambie el humor y qué mejor manera de celebrarlo que saltar las cacharelas (hogueras), asar unas sardinas, beber vino y brindar con la tradicional queimada. Tradición, cultura y gastronomía unidas en una misma celebración. Además, por fin se puede pasear con ropa veraniega. ¡Qué gustazo estar en camiseta y chanclas o sandalias!
Es la festividad más extendida de Galicia, y trasciende más allá de todo tipo de cuestiones sociales, culturales o religiosas. Una tradición que se celebra en cada pueblo de Galicia con la misma intensidad y con las mismas variables: hogueras, sardinas y vino. La noche de San Juan (el 23 de junio) es la celebración de nuestra cultura donde más abundan costumbres, leyendas y supersticiones. Las creencias populares contra meigas y espíritus -que procuran invocar al bien y alejar al mal- siempre han sido muy fuertes y se han mantenido con el paso del tiempo. No se sabe con exactitud su origen, pero podría remontarse al momento en que el hombre se dio cuenta del movimiento de translación alrededor del sol. Teorías hay muchas, pero lo que no podemos negar es el ensalzamiento que se hace del fuego en muchos países del hemisferio norte.
Aunque la felicidad desborda la celebración de cualquier parroquia o barrio, más encanto tiene al lado de la playa. De entre todas las localidades costeras destaca A Coruña , donde esta fiesta pagana ha sido declarada de interés turístico nacional en 2003 (habían comenzado en los años setenta y en 1992 se cambiaron a la playa de Riazor), y que lleva camino de conseguir la declaración de Fiesta de Interés Turístico Internacional. Para conseguirlo ello se han promovido, y este mes ha aparecido en multitud de artículos de periódicos (el suplemento “Destinos” de El Periódico de Catalunya, por ejemplo), revistas especializadas en viajes (Lonely Planet ha calificado las hogueras como una cita imprescindible este mes; también en un suplemento de la revista lusa Visão o artículos en revistas de compañías aéreas que operan desde Alvedro, como Ling de Vueling) y blog especializados. Además, eDreams ha lanzado un paquete especial para viajar A Coruña con las hogueras de San Juan como reclamo, y en los diferentes soportes de este portal turístico (líder en venta y promoción de viajes online) las ofertas de ocio se promocionarán durante todo este mes.