“Adega da Arte” en el Pazo de Faramello
- Publicado por hotelcasarosalia
- Noticias
- 2 Comentarios
El próximo domingo 16 de junio podremos disfrutar de un evento especial en un marco incomparable. Dos artistas, el pintor Antonio Pessoa y el escultor Alfonso Rivero de Aguilar, inaugurarán el nuevo espacio para eventos y exposiciones del Pazo de Faramello. Además, ocho bodegueros artesanos gallegos presentarán su última cosecha. Una buena forma de terminar el fin de semana en Galicia.
Arte y vino se mezclan en el Pazo de Faramello.
Gonzalo, el dueño de Pazo de Faramello, está moviendo Roma con Santiago para conseguir colarse en la agenda cultural y turística de Santiago de Compostela y Galicia. Además de las visitas guiadas que está llevando a cabo, ahora ha conseguido involucrar a artistas y bodegueros para organizar esta curiosa iniciativa, un nuevo espacio que a veces actuará como galería de arte, otras como espacio para eventos (cócteles, presentaciones, eventos familiares). La transformación de la antigua bodega del pazo -con un entorno histórico (el pazo, la primera papelera industrial, el trazado original del Camino Portugués) y paisajes impresionantes- en un espacio acogedor donde maridan perfectamente la creación artística con la cultura enóloga, hacen del Pazo de Faramello el lugar ideal donde pasar una tarde en armonía y buena compañía.
En la inauguración de Adega da Arte, además de ver la exposición antológica de Pessoa (1958-2012) y la escultura: de Alfonso Rivero de Aguilar, podrás probar los vinos de 7 bodegas y los aguardientes de otra. Las bodegas participantes son Alecrín (D.O. O Ribeiro), As Furnias (sin D.O., Crecente), Entre os Ríos (Viños da Terra do Barbanza), Las 3 Amis (D.O. Rías Baixas y D.O. Valdeorras), Nanclares (D.O. Rías Baixas), Pradio (D.O. Ribera Sacra) y Viña Regueiral (D.O. Ribera Sacra); y para terminar, aguardientes Vedra do Ulla (de Aguardientes de Galicia). La degustación de estos vinos estará acompañada de aperitivos y, en la zona de la piscina, música en directo amenizará el evento durante cinco horas, de 13 a 18 horas.
Apúrate a conseguir alguna de las 200 entradas que se ponen a la venta a un precio de 12 €, tanto directamente en La Viña de Xavi (en la calle Fernando III o Santo, 4, de Santiago) como reservando en los números 675 041 555 o 639 725 536. Recuerda además, que para no tener que conducir, puedes ir en tren (consultar horarios en www.renfe.es, hay parada en A Escravitude y Padrón) o en autobús, hasta A Escravitude (Arriva, con ida a las 8, 10, 12, 14 y 16, y vuelta a las 15:15, 17:15, 19:15 y 21:15; o en Monbus, con ida a las 10, 11 y 11:30, y vuelta a las 14:55 y 19:28).
Textos: Luis Ulloa