Agenda Cultural Fin de Semana del 1 al 3 de Junio en Santiago

albert-pla-en-santiago-de-compostela
Consulta las actividades de ocio este fin de semana en Santiago de Compostela
Música.

  • Albert Pla en concierto el día 31 de Mayo a las 21:00 h en el Teatro Principal, la entrada cuesta 15 €. 'Manifestación' es un espectáculo basado en una idea original de Albert Pla, que gira alrededor de la historia de un hombre atrapado en una manifestación eterna.

Teatro

  • Ciclo de “Teatro y Danza”: “El amor de Eloy” el día 2 de Junio a las 21:00 h en el Teatro Principal, la entrada cuesta 18 €/ 15 € anfiteatro. Es una comedia que critica duramente las relaciones de pareja.
  • I FESTIVAL DE CINE Y TV CAMINO DE SANTIAGO del 3 al 7 de Junio en el Teatro Principales, es un nuevo festival que busca exhibir y premiar anualmente el cine y la TV nacionales a través de su sección oficial y de las diferentes secciones paralelas, ofreciendo un panorama actual de las producciones españolas más relevantes.

 Exposiciones

  • Amparo Segarra “Cuerpos de Papel”  en el Museo-Fundación Eugenio Granell; hasta el 2 de junio. Manifiesta tanto la fuerza de los desnudos como la sensualidad de las formas femeninas. La mujer es el patrón común de muchas de sus composiciones, presentándose de todas las maneras y modos posibles. También  reivindica la libertad de la mujer sin olvidar la belleza y el potencial de las curvas de ésta.

 Actividades Infantiles

  • Espectáculo musical “A nena e o grilo nun barquiño” en el marco del programa de dinamización lingüística FalaRedes 2013; el sábado 2 de Junio a las 18:30 h en el Teatro Principal. Entrada gratuita.
  • Juego de pistas “El remolino que se hizo escalera”  Un juego de pistas para adultos y pequeños que sólo hay que solicitar con la entrada en la recepción del Museo do Pobo Galego, hasta el día 30 de Junio De martes a sábado de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00h. ; Domingos y festivos  de 11:00 a 14:00 h. Entrada 3 €.

 Gastronomía

  • II Jornadas Enogastronómicas en Vedra el 1 de Junio. Coincidiendo con las II Jornadas de puertas abiertas en las Rutas de los vinos de Galicia, el concello de Vedra organiza por su Ruta del Vino Rías Baixas, Subzona Ribeira do Ulla, las II Jornadas Enogastronómicas. Estas jornadas cuentan con el programa especial gratuito 'Ruta guiada por Vedra', con el que los participantes podrán visitar los siguientes lugares:
    Destilería Aguardientes de Galicia, Coto y Puente Colgante de Ximonde, Adega Valdés Ponte Gundián, Pazo de Santa Cruz de Ribadulla, Pazo de Galegos.