Feria do Vino do Ribeiro 2013

feira-do-viño-do-ribeiroBodas de Oro para un gran vino

¿Que no sabes qué hacer este fin de semana en Galicia? Acércate a Ribadavia y disfruta de un buen caldo. La Feira do Viño do Ribeiro, declarada Fiesta de Galicia de Interés Turístico en 1998, celebra su 50ª edición desde el viernes hasta el domingo. Fue en 1963 cuando se organizó este evento por vez primera y en la actualidad continúa sirviendo para conocer y probar la variedad de blancos y tintos que se producen en estas tierras. La comarca de O Ribeiro -bañada por los ríos Arnoia, Avia y Miño- está identificada con la vid, un producto afamado y de tradición milenaria; y los vinos resultantes -frescos y ligeros- están caracterizados por su explosión de aromas florales y afrutados.

Los días previos a la feria suelen estar orientados a los profesionales, celebrándose jornadas técnicas dónde participan hosteleros, distribuidores y prensa especializada. Pero el fin de semana está dedicado al público. A las ya tradicionales cata popular y mercado artesanal se le unen otras muchas actividades. La Feria, con el objetivo de implicar a todo el mundo, ha querido elaborar un programa cargado de actividades y lanzar un guiño a la enogastronomía en esta edición. Por esta razón es importante la presencia de actividades educativas y formativas: se impartirán varios talleres de cocina los días 4 y 5 de mayo, siendo Pepe Solla (estrella Michelín) el conductor de la conferencia inaugural.

Este año se limitará la oferta de vinos y la cata a productores y bodegueros que están dentro de la Denominación de Origen, dejando de lado a expositores comunes y otros vinos. La animación musical, las verbenas nocturnas, la exposición de maquinaria agrícola y una exposición que muestra el devenir de la Feria completan un programa que pretende, fundamentalmente, la exaltación de los vinos de O Ribeiro. Aprovecha esta visita el interior de Galicia para descansar en los hoteles rurales de Galicia.

La enología también está de moda. El enoturismo está teniendo un auge importante en La Rioja, tanto que hasta ha conseguido que su eslogan sea “el vino con nombre de tierra”, pero también la aparición y desarrollo del producto turístico Rutas del Vino, multiplicado por doquier en toda España. Asimismo, concursos de tapas, catas y presentaciones de marcas de vino pueblan las agendas culturales y de eventos de muchas ciudades, y hasta la serie de TV ‘Gran Reserva’ ha tenido un notable éxito con las disputas entre los Cortázar y los Reverte.

Luis Ulloa (xeógrafo)