Tag Archives: fin de semana en santiago

ofertas y actividades que hacer y disfrutar en tu fin de semana en santiago de compostela

Escapadas Fin de Semana en Galicia

Vista-desde-Puente-colgante-Xirimbao-blog1

Escapadas fin de semana en galicia

Si estas planeando unas escapadas de fin de semana en Galicia durante este Otoño Invierno queremos que conozcas las opciones que te ofrecemos en Casa Rosalia.

Situado a 10 kms de Santiago de Compostela, Casa Rosalia es uno de los hoteles rurales en Galicia que cuenta con la especialidad de Gastronómico donde creamos un ambiente tranquilo y acogedor para que disfrutes de unos días de descanso.

En colaboración con las distintas empresas turísticas de Santiago de Compostela y comarca podemos ofrecerte escapadas de fin de semana  adaptadas a tus necesidades tanto si estas buscando un fin de semana romántico en pareja disfrutando de una sesión de Spa en el Club Termal situado a 1 km del hotel como de un paseo a caballo por los montes de Brión organizado desde la Hípica situada a 2 km del Hotel.

Para los amantes de la buena gastronomía Casa Rosalia te ofrece, entre otros, el Paquete Gastronómico que incluye una cena menú Degustación con algunos de los platos más famosos de nuestro restaurante.

Si prefieres practicar algún deporte de riesgo, organizamos cada fin de semana actividades de aventura por toda Galicia tales como rafting en el Río Ulla, Puenting en Noia, Rutas en Quads, etc

Puedes consultar nuestras propuestas de fin de semana en galicia en nuestra sección Ofertas de nuestra web o pinchando en el siguiente enlace.

Hotel Gastronómico Casa Rosalía, tu hotel rural en galicia

 

800 aniversario Catedral de Santiago

foto-800-aniversario-catedral

Este año 2011 se conmemora el Octavo centenario de la consagración de la catedral románica de Santiago de Compostela, hecho reconocido de excepcional interés público. El Consorcio de Santiago de Compostela lidera el apoyo a este evento.

Con este motivo este año 2011 se llevarán a cabo una serie de obras de rehabilitación de la Catedral así como una programación cultural específica para su celebración.

El hotel rural Casa Rosalía invita a todos a pasar un fin de semana en Santiago y participar en alguna de las actividades culturales del programa específico. Entre los múltiples actos programados cabe destacar: Santiago (É) Tapas 2011, La Fiesta Medieval, el Festival Via Stellae, Las Fiestas del Apóstol, el Compostela Organum FEstival o la Ceremonia de Traslación. Consulta todo el programa pinchando aquí 

Para más información podéis visitar la web Catedral Santiago 800

Fiestas de la Ascensión 2011

fiestas_ascensic3b3n_2011

Fiestas_Ascensión_2011

Del miércoles 1 al domingo 5 de Junio, Santiago celebra las tradicionales fiestas de la Ascensión. Estas fiestas son las más importantes después de las del Apóstol. El programa para este año es el siguiente (información ofrecida por Paxinas Galegas).

Miércoles 1: a partir de las 12:00 horas se dará el pistoletazo de salida anunciando el comienzo de las fiestas con una espectacular tirada de bombas de palenque. Media hora más tarde saldrán los pasacalles acompañados de los gaiteiroscomparsas cabezudos, que volverán a recorrer las principales calles de la ciudad a las 20:00 horas, acompañados de las charangas.

A las 23:00 horas en el Paseo Central de la Alameda se celebrará una espectacular verbena a cargo de la orquesta Philadelphia, y al mismo tiempo en el Campus Sur de Santiago, actuación en concierto de DiELASNovedades Carminha, con entrada libre. Llegada la medianoche en la Pza. do Toural todos los asistentes disfrutarán con uno de los mejores shows de música negra que se pueden ver actualmente en Europa, y que estará a cargo de Rico McClarrin & Marcos Coll Band.

Jueves 2: este día es Festivo Local en la capital de Galicia, con motivo de la celebración de la Ascensión. Comienzan las actividades con el Concurso Cabalar Ascensión 2011, que tendrá lugar en el Mercado Nacional de Gando de Santiago (Amio), a partir de las 9:30 horas, comenzarán las inscripciones, y una hora más tarde se procederá a la celebración del concurso que será puntuable para la Copa Galicia de Pura Raza Galega. A las 11:30 horas pasará el turno al Concurso Morfolóxico de Cabalos Cruzados y a las 12:00 horas,Concurso Morfolóxico de Eguas Cruzadas y concierto a cargo de la Banda de Música Municipal. A las 12:30 horas se procederá a la entrega de premios relativa a todas las categorías del concurso y del Gran Premio Dragóns de Santiago. A lo largo de la mañana los más pequeños también disfrutarán de su espacio con laEscola Infantil de Monta en Ponis Espectáculo Ecuestre.

Las actuaciones musicales del día, se centrarán en las principales plazas de la ciudad donde todos los vecinos y visitantes podrán gozar con las diversas actuaciones de Folc na Rúa que se sucederán durante todo el día. Como en la jornada anterior, este día también saldrán los pasacalles acompañados de las comparsas, cabezudos, los gaiteiros y la charanga TNT.

A las 17:00 horas en el Paseo Central de la Alameda, se llevará a cabo el Garabato Xogo, con multitud de actividades y juegos para todos los niños y niñas. A las 22:00 horas en el mismo paseo, comenzará la verbena a cargo de la orquesta Tango, y al mismo tiempo en el Campus Sur de Santiago con entrada libre, espectacular actuación en concierto de la cantante Chenoa. Ya entrada la medianoche, música no Toural a cargo de la banda Devill Doll (Cleveland, USA).

Viernes 3: a las 20:00 horas en el Paseo de la Alameda, se celebrará el XXXV Campionato de Chave, y una hora más tarde en el Teatro Principal con una entrada de 3€ por persona, tendrá lugar la final deNosolomonólogos, un concurso con más de 90 artistas de toda españa. Llegadas las 22:00 horas comenzará una espectacular verbena a cargo de la orquesta Marimba, en el mismo paseo. Ya por otro lado, a las 22:00h. en el Campus Sur con entrada libre, concierto del grupo percusionista llegado desde Rumanía; Sistem. Una hora más tarde en la Pza. do Toural tendrá lugar la actuación del grupo de cantareiras pandereteiras,Leilía.

Sábado 4: comienza el día con la celebración de la XIII Festa dos Nosos Maiores, en el Recinto Ferial de Amio y a las 13:00 horas, saldrán las comparsas de cabezudos animando la jornada. Una hora más tarde tendrá lugar la Comida Popular, en honor de nuestros mayores, que estará amenizada por la orquesta Magos de España. Ya durante la tarde, en el Paseo de la Alameda, XXXV Campionato de Chave, y a las 17:00h.Compostela Urbana, en el Campus Sur, con exhibición de GraffitiBMXSkate Brake.

Llegada la noche, se celebrará la final de Nosolomonólogos a las 21:00 horas en el Teatro Principal, con precio único de 3€ por persona. Media hora más tarde comenzarán los conciertos a cargo de los siguientes grupos: Pa la Peña, Tramaturgia, 504 y Malandrómeda. Y a las 22:00 horas en el Paseo Central de la Alamenda, comenzará una espectacular verbena a cargo de la orquesta Ciclón, que amenizará la fiesta hasta bien entrada la madrugada.

Domingo 5: a las 12:00 horas la Banda Municipal de Música ofrecerá un concierto en la Rúa do Vilar, y a las 13:30 horas en la Pza. do TouralMonicreques de Kukas con Contos do Vento Acatarrado. A las 19:00 horas en la Pza. do Toural, tendrá lugar el Certame de Corais, donde todos los asistentes disfrutarán con las actuaciones de las siguientes agrupaciones: Coral Alfaia, Coral Irmán Gómez, Coral Castrosúa y el Coro Traíña de Cariño. El broche final a las fiestas de la Ascensión 2011 estará a cargo de A Compañía do Ruídocon música en la Alameda.

Con este programa no tendrás disculpa para hacer una escapada a Santiago y pasar un fin de semana en Santiago de Compostela.

Si estás interesado en un hotel rural en santiago, consulta todas nuestras ofertas en www.hotelcasarosalia.com

Fotografía: David GP

Fin de Semana en Santiago

curtocircuito_2011_santiago-de-compostela

Fin de Semana del 6 al 8 de Mayo

Curtocircuito_2011_Santiago de Compostela

Música

  1. Final concurso MUSICA XOVE 11  el 6 de Mayo a las 21:30 h. enla Sala Capitol. FINALISTAS: Pop rock: "GLASGOW" e "VELCRO", Metal: "KERTULER" e "THE VENUS GARDEN". Otras músicas: "PRO-VISIONAL" e "DE BUENA TINTA" Entrada Libre
  2. BLACK LIPS + Fuckin’ Bollocks  el 7 de Mayo a las 21:30 h. enla Sala Capitol Heineken Music selector. Entrada 12 € anticipada/16 € taquilla
  3. Concierto dela  Banda Municipal de Música en el Teatro Principal el 8 de Mayo  a las 12:00 h. donde tocaran una selección de su repertorio clásico y popular.
  4. Harley Hyde + Criying Wolf Viernes 6 de mayo a las 21,30 h. enla Sala Nasa.  Harley hyde nace a principios el año 2009 en la ciudad de Santiago de Compostela cuando Ángel Hyde e Izzy Harley abandonan el grupo de versiones en el que los dos tocaban para formar su propia banda; Harley Hyde, con influenzas de Hard rock, Glam metal, etc. Comienzan tocando en acústico dando conciertos de escasa relevancia. Más tarde deciden incorporarle ritmo a su grupo, esto provoca la entrada de M.J. Thunder la batería y luego el fugaz paso de varios bajistas, entra en la banda MR. Bassbeat.. Entrada única 4 €.
  5. Ultranoite Retrofuturista el 7 de Mayoa las 23,00 h enla Sala Nasa. Entrada 12 €
  6. Concierto de Elefteria Arvanitaki. en el 7 de Mayo a las 21:00 h. en el Auditorio de Galicia. Entrada 20 €

Teatro

  1. Limpeza de Sangue  el  6 de Mayo a las 20:30 h en el Salón Teatro. En la sala de diálisis de un hospital coinciden regularmente Fernando y Pantaleón, dos personajes que aparecen pertenecer a mundos diferentes, pero que están unidos por más cosas de las que creen. Con una trama que va de lo policial a lo reflexivo,” Limpieza de sangre” retrata una sociedad corrupta y voraz que se mueve al ritmo de la ambición y de la violencia y en la que sólo la amistad pone algo de luz. Es un drama sucio, de estructura próxima al cine, con el que Rubén Ruibal obtuvo el Premio Álvaro Cunquiero para textos teatrales en 2005 y el Premio Nacional de Literatura Dramática en 2007. Entrada 10 €.
  2. Cine. VIII Festival “Curtocircuito”: Gala de inauguración no Teatro Principal a las 20:30 h.

Exposiciones

  1. XXX Feria del Libro Nuevo en el Paseo de la Alameda
  2. 'O libro de arte na biblioteca Familia Baltar'  los días 6, 7 y 8 de Mayo en el Museo do Pobo Galego. Este extraordinario legado familiar se inició a finales del Siglo XVIII y fue creciendo por la aportación de las sucesivas generaciones hasta el fallecimiento de su último depositario, el Dr. Ramón Baltar. Este rico fondo atesora una excepcional colección de libros de arte, objetos de arte entre los que se encuentra una amplia representación de las vanguardias artísticas y literarias del S.
  3. Exposición 'Con A de Astrónomas' los días 6, 7 y 8 de Mayo en el Centro Sociocultural de Fontiñas. A través de una serie de paneles se hace un recorrido entre los principales echos de la astrofísica donde el papel de la mujer fue fundamental desde la antiguedad hasta nuestros días. El descubrimiento de la estructura a gran escala del Universo, o la medida de las distancias estelares pasearan ante nuestros ojos explicadas de una manera divulgativa y amena. Entrada Gratuita.
  1. 'A memoria da xente' constituye una muestra gráfica y audiovisual itinerante que aborda el conjunto de la ciudad desde 1900 hasta 1975 y que muestra las historias de vida a través de la gente, de los oficios, del tiempo libre y de las transformaciones urbanas. En el Centro Social Cultural  del  Ensanche el los días 6, 7 y 8 de Mayo. Entrada Gratuita.

Actividades Infantiles

  1. Ciclo 'Escena en familia': ''Do Re Mi, Mozart xoga aquí' el 07 de Mayo a las 18:00 h. y el 08 de Mayo a las 12:30 h enla Arteria Norte Espectáculo de marionetas de hilo talladas en madera, que lucen sus elegantes movimientos en un retablo barroco. Un convite del  emperador convoca al niño Mozart a tocar en palacio. Esto despierta la envidia y la desconfianza del maestro de cámara que intentará impedir la celebración del concierto. Pero este niño, vivaz y alegre, le seduce con su genialidad musical, incorporada en sus juegos y quehaceres cotidianos. Entrada 5 €
  2. Cuentacuentos en la Biblioteca Pública Angel Casal “Os Sábados choiva de contos”: O planeta das palabras a las 12:00 h. Entrada Gratuita.

Gastronomía

  1. "Pulpo á Feira por Carmen Eyo (Ganadora Campeonato de Pulpo en el Forum Gastronómico 2010) " el Jueves 5 y el Viernes 7 de Mayo de 13:00 a16:00 en Casa Rosalía Vinos y Tapas en la Rúa do Franco 10. Precio ración 12,00 €
  2. Jornadas Gastronómicas del Bacalao en el Hotel Gastronómico Casa Rosalía del Viernes 22 de Abril al 29  de Mayo

Fin de Semana del 29 de Abril al 1 de Mayo

lossuaves_2011_530

los_suaves_santiago_de_compostela

Fin de Semana del 29 de Abril al 1 de Mayo en Santiago

Música

  1. Concierto de A Tribu enla Sala Nasa el Viernes 29 de Abril a las 21:30 h. "A Tribu" es el proyecto eléctrico de Xacobe Martínez Antelo. Una vuelta a las raíces. Una mirada a la música rock, al funk, al hiphop, al groove, pero sin olvidar todo este camino recorrido por el jazz, por la improvisación y por la creación musical colectiva. Es una ocasión de revisitar el Songbook personal de Xacobe Martínez, así como la oportunidad de adentrarse en nuevos terrenos compositivos. Entrada 10 €.
  2. Concierto de Jazz: David Murray Black Saint Quartet teatro principal 30 abril 20:30 h. entrada gratuita con invitación, previa reserva por Internet en www.fbarrie.org.
  3. Concierto de LOS SUAVES enla Sala Capitol el 28 y 29 de Abril a las 22:00 h. El veterano grupo orensano de punk-rock regresa a sus giras con su nuevo álbum ‘Adiós, adiós’. Entrada 20 €.
  4. Concierto de Yull Ballesteros en el Pub Dado Dadá el 30 de Abril a las 23:00 h. El Jazz de Yull Ballesteros es clásico, bien ejecutado, enraizado en el blues y plagado de grooves pegadizos."Minor Things", con nueve composiciones originales, confirma como segundo registro discográfico la solvencia del músico canario.
  5. Concierto de Marful, Manual de seducción en el Auditorio de Galicia el 30 de Abril a las 22:00 h. Marful enseña en este trabajo su cara más impresionista, con letras surrealistas, mismo patafísicas y una variedad tímbrica instrumental para danzar twist, show, swing, pasodobles, jotas y mambos. Entrada 12 €.
  6. Iª Mostra de Danza de Galicia del 26 al 30 de Abril en el Salón Teatro. Con la mostra se pretende facilitar el diálogo, el intercambio y la colaboración entre los/as artistas gallegos/as y los programadores, distribuidores y productores. Asimismo será una actividad abierta al público. Intentaremos dar a conocer la realidad artística actual de galicia y de los profesionales que aquí traban, con las propuestas artísticas a través de actuaciones en vivo de trabajos finalizados o en proceso. Un total de 27 compañías de danza, 4 de ellas de integración y 111 artistas que mostrarán sus trabajos en el salón teatro; y 10 compañías con 86 artistas que bailarán en la plaza de Cervantes. Venta de Abonos: 20 €, precio día 5 €.

Teatro

  1. Cía. Iker Gómez “Apple Love” enla Sala Nasa el 30 de Abril a las 21:30 h. y el Domingo 1 de Mayo a las 20:00 h. Una pieza con danza, teatro físico, doble video escénico y video-musical; toda una conferencia en escena sobre el AMORTOTAL. Apple Love está ejecutado por un cantante, dos bailarinas y cinco video-músicos, que son el equipo asistente del personaje principal: un investigador que anda a la procura del amor total. Entrada 10 €.
  2. Traspediante en SCQ Danza, presenta su obra 'Habelas', en el Teatro Principal el Viernes 29 de Abril a las 21:00 h. Como compañía de danza contemporánea, trabaja en la búsqueda de un lenguaje expresivo que conjuegue las trayectorias formativas y profesionales de sus integrantes, Begoña Cuquejo y Marta Alonso, en las que se entrelazanla Psicología (en la que ambas están licenciadas) y la danza. Entrada 7 €.

Exposiciones

  1. 'O libro de arte na biblioteca Familia Baltar' los días 29, 30 de Abril y 1 de Mayo en el Museo do Pobo Galego. Este extraordinario legado familiar se inició a finales del Siglo XVIII y fue creciendo por la aportación de las sucesivas generaciones hasta el fallecimiento de su último depositario, el Dr. Ramón Baltar. Este rico fondo atesora una excepcional colección de libros de arte, objetos de arte entre los que se encuentra una amplia representación de las vanguardias artísticas y literarias del S.
  2. Exposición 'Con A de Astrónomas' los días 29, 30 de Abril y 1 de Mayo en el Centro Sociocultural de Fontiñas. A través de una serie de paneles se hace un recorrido entre los principales echos de la astrofísica donde el papel de la mujer fue fundamental desde la antiguedad hasta nuestros días. El descubrimiento de la estructura a gran escala del Universo, o la medida de las distancias estelares pasearan ante nuestros ojos explicadas de una manera divulgativa y amena. Entrada Gratuita.
  1. 'A memoria da xente' constituye una muestra gráfica y audiovisual itinerante que aborda el conjunto de la ciudad desde 1900 hasta 1975 y que muestra las historias de vida a través de la gente, de los oficios, del tiempo libre y de las transformaciones urbanas. En el Centro Social Cultural del Ensanche el los días 29, 30 de Abril y 1 de Mayo. Entrada Gratuita.

Actividades Infantiles

  1. Teatro. A Guerra das Galicsias, enla Arteria Noroeste, el Sábado 30 de Abril a las 18:00 h. Marticia se encuentra en alerta. Sus aguas han sido contaminadas con una extraña sustancia que provoca los más insólitos efectos en sus habitantes. Detrás de estos sucesos se halla el malvado emperador de Omega, ideando una invasión que sólo el amor y un poco de magia, a su debido tiempo, pueden impedir. Una divertida historia interplanetaria inspirada en las aventuras galácticas del siglo XX y en las tradiciones mágicas, astrológicas, culturales y gastronómicas de nuestra tierra. Espectáculo de títeres recomendado para niños y niñas a partir de los 4 años. Entrada 5 €
  2. Cuentacuentos “Os Sábados, choiva de contos” interpretado en lenguaje de signos en la Biblioteca Pública Angel Casal el Sábado 30 de Abril a las 12:00 h. La Federación de Asociaciones de Personas Sordas de Galicia interpretarán una serie de cuentos en lenguaje de signos espanoles para los que no puedan oir y en voz alta para los demás niños. Para niños de 6 a 12 años. Entrada Gratuita.

Deportes

  1. Partidos de Play-off por el ascenso a la Liga ACB que enfrenta al Bluesens Obradoiro vs Caceres Creativa los días 29 de Abril y 01 de Mayo en el Multiusos Fontes do Sar.

Gastronomía

  1. "Pulpo á Feira por Carmen Eyo (Ganadora Campeonato de Pulpo en el Forum Gastronómico 2010) " el Viernes 29 de Abril de 13:00 a16:00 en Casa Rosalía Vinos y Tapas en la Rúa do Franco 10. Precio ración 12,00 €
  2. Jornadas Gastronómicas del Bacalao en el Hotel Gastronómico Casa Rosalía del Viernes 22 Abril al 29 de Mayo.

Fin de Semana en Santiago (Del 8 al 10 de Abril)

maria_do_ceo1

Agenda Cultural Santiago de Compostela del 8 al 10 de Abril

maria_do_ceo_santiago_de_compostela

 

Música

  1. Concierto Maria Do Ceo "Fado nos sentidos" en el Teatro Principal el 9 de Abril a las 21:00 h. Maria do Ceo, cuando canta transmite melancolía, dulzura, pasión, ternura, todos los ingredientes para ser una buena interprete de fado, porque realmente ella es: Cuerpo de mujer y alma de fado. Asistir a los conciertos de María do Ceo, significa sumergirse emocionalmente en un ambiente musical eclíptico pero familiar, de enorme belleza, donde entendemos de inmediato la identidad cultural Luso-Galaica. Dicen de ella los críticos, que Maria do Ceo, nos acerca el fado como hasta ahora nadie había hecho antes.  Entrada 10 €.
  2. Concierto Los Potes en la Sala Capitol el día 8 de Abril a las 22:00 h., concierto dentro del ciclo “Galizaontour”. Entrada 5 € en Discos Gong e a Reixa Tenda.
  3. Musical “Canciones y Bailes del mejor grupo de Pop Español” en el  Palacio de Congresos el  8 de Abril de 2011 a las 20:00 y 22:00 h. Es el musical que recorre la historia y canciones de MECANO con los mejores artistas de HOY NO ME PUEDO LEVANTAR. Entrada entre 20 € y 25 €.
  4. Concierto de Arthur Kell Quartet dentro del IV Ciclo 1906 de Jazz en el Dado-Dada el 9 de Abril a las 23:00 h. El contrabajista Arthur Kell es un aventurero nato.Puede que por el echo de tener cruzado África de oeste a este en solitario, incluyendo un periplo de 900 millas a lomos de un camello por el Sáhara.
  5. Concierto de la  Banda Municipal de Música en el Teatro Principal el 10 de Abril a las 12:00 h.
  6. Danza. IX Encontro Universitario de Danza Contemporánea en la Iglesia Universitaria el día 10 de Abril a las 21:00 h. Entrada gratis hasta completar aforo.
  7. Música, Volando Libre. En la Sala Santart el Sábado 9 de Abril a las 20:30 h. tocará el grupo eslovaco-galaico que vuelve tras un silencio de 5 años con más fuerza que nunca. Entrada 14 €.
  8. Concierto  de Hip Hop: SHO-HAI muestra con su disco “Doble Vida” las dos caras del rap en español; en la Sala Capitol el 9 de Abril a las 21:00 h. Entrada  12 € disponible en Discos Gong Santiago o en www.ticketmaster.es

Teatro

  1. Ultranoite 'Sin Canon' en la Sala Nasa el día 8 y 9 de Abril  a las 23:00 h. Es una entrega de este consolidado espacio en el que los protagonistas son el humor corrosivo, la sátira y la espontaneidad de la improvisación. Entrada 12 €.
  2. 2. XVII Festival Internacional de Teatro Universitario en el Salón Teatro los días 8 y 9 de Abril  a las 21:00 h. Entrada gratis

Exposiciones

  1. Exposición 'Con A de Astrónomas' los días 8-9-10 de Abril en el Centro Sociocultural del Castiñeiriño. A través de una serie de paneles se hace un recorrido entre los principales echos de la astrofísica donde el papel de la mujer fue fundamental desde la antiguedad hasta nuestros días. El descubrimiento de la estructura a gran escala del Universo, o la medida de las distancias estelares pasearan ante nuestros ojos explicadas de una manera divulgativa y amena. Entrada Gratuita.
  2. Muestra solidaria con Japón el día 8, 9, 10 de Abril en el Museo do Pobo Galego. La tragedia que está viviendo el pueblo japonés tiene dimensiones planetarias. Ninguno de nosotros puede quedarse impasible ante la magnitud de la catástrofe natural y sus consecuencias. O Museo do Pobo Galego, a través de una exposición de obras selectas de su biblioteca, quiere sumarse a las muestras de la solidariedad con Japón que surge a través del mundo en todos  los espacios donde la humanidad y la cultura tienen asiento.
  3. 'A memoria da xente' constituye una muestra gráfica y audiovisual itinerante que aborda el conjunto de la ciudad desde 1900 hasta 1975 y que muestra las historias de vida a través de la gente, de los oficios, del tiempo libre y de las transformaciones urbanas. En el Centro Social Cultural  del  Ensanche el 8-9-10 de Abril. Entrada Gratuita.
  4. Escultura. Exposición de Marino Marini el día 8, 9, 10 de Abril en el Centro Sociocultural Caixa Nova. La exposición está dedicada al genial escultor italiano Marino Marini, considerado uno de los más célebres artistas europeos del S. XX. La muestra reune un total de 75 piezas que viajan a España por primera vez.

Actividades Infantiles

  1. Teatro: Las aventuras de Tolín, el hijo del  panadero en la Arteria Noroeste. Divertido espectáculo infantil de marionetas para niños y niñas de más de 3 años. Hay funciones el sábado 9 de Abril (18:00 h.) y el domingo 10 de Abril (12:30 h.). El espectáculo cuenta la historia de un demonio que, para estropear una fiesta, le roba la harina al panadero y se marcha con ella a su castillo, más allá del Bosque Tenebroso. Tolín, el hijo del panadero, solucionará el problema, pero... con un poquito de suerte. Entrada 5 €.
  2. La película  'Space Jam' dentro del ciclo 'Mundos paralelos' el día 9 de Abril a las 18:00 h. En la Fundación Caixa Galicia. Mundos paralelos es un ciclo infantil de cine que a lo largo del mes de Abril, con divertidas películas, un total de ocho títulos, que llevan al espectadora  nuevos mundos fantásticos, junto con sus protagonistas, descubriendo lugares imaginarios en los que se vive infinidades dea venturas, sin olvidar valores como el respeto por la naturaleza   o  la importancia de la amistad. Entrada libre.
  3. Cuentacuentos en la Biblioteca Pública Angel Casal “Os Sábados choiva de contos”: Volando con los cuentos a las 12:00 h. Entrada Gratuita.

Deportes

1. Jornada 33 de la Liga Adecco Oro 2010-2011 que enfrentarán al Obradoiro CAB - CE Lleida en el Pabellón Multiusos  Fontes do              Sar el Viernes 8 de Abril a las 21:00 h. Entrada más cara 20 €.

Gastronomía

  1. "Pulpo á Feira por Carmen Eyo (Ganadora Campeonato de Pulpo en el Forum Gastronómico 2010) " el Viernes 8 y el Sábado 9 de Abril de 13:00 a16:00 en Casa Rosalía Vinos y Tapas en la Rúa do Franco 10. Precio ración 12,00 €
  2. Jornadas Gastronómicas del Pulpo en el Hotel Gastronómico Casa Rosalía del Viernes 18 de Marzo al 17 Abril
  1. III Ruta Gastronómica Alcorta del 1 al 17 de Abril. Bajo la propuesta de “Tu ciudad tiene muchos sabores”. Descubrirlos tiene premio, además propone importantes novedades a los consumidores. Alrededor de 150 establecimientos de la ciudad se sumaron a la iniciativa de la bodega riojana que propone a sus consumidores descubrir a las mejores tapas de la cocina local, tradicional o vanguardistas siempre maridadas por el vino Alcorta. Alcorta es una de las bodegas más reconocidas en la Rioja, símbolo de la nueva arquitectura del vino. Fundada en 2001, se distingue por  su dedicación exclusiva al vino de crianza, reserva y gran reserva. En su proceso de elaboración a su enalogía, Elena Adell, cuida hasta el mínimo detalle para obtener unos vinos de la más alta calidad.

Nota: información obtenida en las páginas web de Santiago Turismo, Compostela Cultura, Sala Capitol, Fundación Gonzalo Torrente Ballester y Auditorio de Galicia.

Fin de Semana en Santiago (Del 1 al 3 de Abril)

la-fuga-en-concierto-nuevas-fechas-2010

Agenda Cultural Fin de Semana del 1 al 3 de Abril en Santiago de Compostela

La-fuga-en-concierto-en-la-Sala-Capitol

Música

  1. Concierto del pianista Arcadi Volodos dentro del ciclo de piano "Ángel Brage"  en el Auditorio de Galicia el Domingo 3 de Abril a las 21:00. Entrada 10 €.
  2. Concierto de La Fuga en la Sala Capitol el día 2 de Abril a las 21:00. Entrada 15 € , disponible en Discos Gong Santiago o en www.ticketmaster.es

Teatro

  1. Espectáculo Lusco e Fusco:Encontros. en la Sala Nasa el Viernes 1 y Sábado 2 a las 21:30; y el Domingo 3 a las 20:00.Es un espectáculo multidisciplinar, donde el teatro físico, la danza y el nuevo circo se mezclan para crear un código propio de expresión, un punto de partida para comunicar, para contar al público las inquietudes que nos invaden. La comedia y el virtuosismo forman parte de  este montaje ecléctico que aparece del encuentro de dos personas. Se tocan, se huelen, se sientan y empiezan a caminar juntos.  Entrada 10 €.
  1. ¡Ai Carmela! En el  Teatro Principal de Santiago 1 y 2 de Abril de 2011 a las 21:00 h. Carmela (valiente y espontánea), Paulino (pragmático y cobardón) son trovadores que actúan para el ocio del bando republicano durante la Guerra Civil Española. Son un grupo de cómicos que ameniza como puede a los soldados republicanos durante la Guerra Civil, pero están cansados ya de pasar penalidades en el frente. Carmela y Paulino se dirigen a Valencia pero, por error, van a parar a la zona nacional. Allí son hechos prisioneros, y la única manera de salvar sus vidas es ofreciendo una espectáculo para un grupo de militares nacionales que choca de lleno con la ideología de los cómicos. Entrada 7 €.
  1. Pressing Catch en el Salón Teatro el día 1 y 2 de Abril de 2011 a las 20:30 h. Vivimos en los tiempos del miedo. Tenemos miedo prácticamente de todo; y el miedo, además de limitar nuestra libertad, nos nubla el entendimiento y nos hace manipulables. Berrobambán hace teatro del espectáculo del pressing catch, tomando algunas de sus convecciones e introduciendo variantes. En Pressing catch la lucha que se realiza en los cuadriláteros, siguiendo unas normas determinadas, y en el que se ocupa un espacio de ficción que es el teatro y además va a tener un paralelismo con la realidad, con luchadores y luchadoras anónimos que realizamos actos de violencia cada día sin pensar en ellos. Entrada 10 €.

Exposiciones

  1. Fotografía: Victor Hugo Costas: “Pensar con las manos" Estudios para una anatomía de la imagen (más allá del deseo, más acá del fantasma)', el artista Victor Hugo Costas (Vigo, 1978) inaugura su primera individual en la Galería METRO de Santiago, en la que presenta su trabajo más reciente. Disponible hasta el 14/04/2011.
  2. 'A memoria da xente' constituye una muestra gráfica y audiovisual itinerante que aborda el conjunto de la ciudad desde 1900 hasta 1975 y que muestra las historias de vida a través de la gente, de los oficios, del tiempo libre y de las transformaciones urbanas. En el Centro Social Cultural  del  Ensanche el 2 de abril. Entrada Gratuita.
  1. Escultura. Javier Aguilera: 'Ex Umbra in Solem' (Da sombra a la luz). El Colegio de Arquitectos de Galicia acoge hasta mediados del mes de Abril una exposición de escultura compuesta por 28 piezas en pizarra, de pequeño formato.
  1. Literatura: "Luis Rosales. O contido do corazón" en la Fundación Gonzalo Torrente Ballester La exposición recorre la trayectoria vital y literaria del escritor a través de casi doscientos piezas entre manuscritos, documentos, libros, fotografías, correspondencia, objetos personales y una selección de obra plástica de artistas con los que mantuvo una especial relación. Entrada Gratuita.

Actividades Infantiles

  1. Teatro infantil. Monstruos en la maleta en SALA ARTERIA NOROESTE. Hay función el sábado 2 (18:00 h.) y el domingo 3 (12:30 h.) de Abril 2011 Espectáculo infantil de marionetas en el que dos huevos son separados por el azar y de ellos nacen dos monstruos. Con el tiempo, se encuentran de nuevo y aprenden a respetar sus diferencias para lograr convivir. Se trata de una historia que transmite a los niños y niñas un canto a la diversidad y al trabajo en cooperación para lograr el éxito. Es una producción de Teatro La Tartana (Madrid) para pequeños y pequeñas a partir de 3 años de edad. Entrada 5 €.

Deportes

  1. Jornada 26 de la División de Honor de Futbol Sala  2010-2011 que enfrentará a  Xacobeo Lobelle vs Benicarló el día 2 de Abril en el Multiusos Fontes do Sar a las 18:00 h.

Gastronomía

  1. "Pulpo á Feira por Carmen Eyo (Ganadora Campeonato de Pulpo en el Forum Gastronómico 2010) " el Viernes 1 y el Sábado 2 de Abril de 13:00 a16:00 en Casa Rosalía Vinos y Tapas en la Rúa do Franco 10. Precio ración 12,00 €
  2. Jornadas Gastronómicas del Pulpo en el Hotel Gastronómico Casa Rosalía del Viernes 18 de Marzo al 17 Abril

Nota: información obtenida en las páginas web de Santiago Turismo, Compostela Cultura, Sala Capitol, Fundación Gonzalo Torrente Ballester, Auditorio de Galicia y NovaCaixaGalicia.


Turexpo Galicia

cartelturexpo2011

Turexpo Galicia 2011

El II Salón Turístico de Galicia, Turexpo Galicia 2011, que se celebrará del 25 al 27 de marzo en el recinto Feira Internacional de Galicia,  tiene agendadas en el marco de su Bolsa de Contratación 3.500 reuniones  de negocio entre expositores del certamen y 110 turoperadores y mayoristas de 23 países.

Del total de operadores turísticos confirmados 90 son internacionales, procedentes de Alemania, Argentina, Austria, Brasil, Bulgaria, China, Dinamarca, EE.UU, Finlandia, Holanda, Irlanda, Islandia, Italia, Japón,  México, Noruega, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rusia y Uruguai. En cuanto a los nacionales, un total de 20, son originarios de Asturias, Málaga, Madrid, Sevilla, Barcelona, Cáceres, Salamanca y Pontevedra. Todos ellos convertirán a esta Bolsa Turística en la mayor organizada hasta el momento en Galicia.

Estos encuentros de negocio, que se celebrarán durante el primer día y medio del certamen (cuando Turexpo Galicia está dirigido exclusivamente a los profesionales), están organizados en función de los intereses de las dos partes, tanto de los expositores presentes en el salón que acudan a la Bolsa como de los turoperadores asistentes.

Más de 30 traductores

Con el propósito de facilitar la comunicación en aquellos casos en los que los interlocutores no hablen el mismo idioma, en la Bolsa de Contratación de Turexpo Galicia trabajarán más de 30 traductores.

A través de ellos los expositores inscritos tendrán la oportunidad de presentar detalladamente sus propuestas a los operadores seleccionados en función de su estrategia comercial, de forma que estos las den a conocer en sus países de origen.

Información suministada por Turexpo Galicia 2011

Fin de Semana en Santiago (Del 25 al 27 de Marzo)

the_divine_comedy-bang_goes_the_knighthood-frontal

Agenda Cultural Fin de Semana del 25 al 27 de Marzo en Santiago de Compostela

The Divine Comedy en Santiago de Compostela

Música

  1. Concierto Benéfico por Japón en el Hostal de los Reyes Católicos el Sábado 26 de Marzo  a las 20:00. Precio 15 €. Dos japonesas residentes en Santiago, la pianista HAruna Takebe y Kiyoko Ohashi, vilonista de la Real Filharmonóa de Galicia, junto con amigos y amigas miembros de la orquesta quieren ofrecer este concierto en beneficio de los damnificados por el terremoto de Japón.
  2. Concierto de The Divine Comedy en la Sala Capitol el Sábado 26 de Marzo a las 21:30 dentro del Heineken Music Selector para presentar su nuevo disco “Bang goes the Nighthood” .  Entrada  22 € disponible en Discos Gong Santiago o en www.ticketmaster.es
  3. Ciclo “Sons da Diversidade”: Ana Moura en el Auditorio de Galicia el Sábado 26 de Marzo a las 21:00. Entrada 15 €. Ana Moura es la nueva estrella del fado que va camino de convertirse en una leyenda de la música portuguesa.
  4. Concierto de Teira-Trío el Sábado 26 de Marzo a las 23:00 en el Jazz-Club Dado-Dadá. Sesión musical a cargo de Teira Trío, formación compuessta por el guitarrista y compositor Marcos Teira, el contrabajista José Manuel Díaz y el percusionista Moisés Fernández.
  5. Banda Municipal de Música en el Teatro Principal el Domingo 27 de Marzo a las 12:00 con una selección de su repertorio clásico y popular.

Teatro

  1. "Citizen" (versión completa) en la Sala Nasa el Viernes 25 de Marzo a las 20:00 y el Sábado 26 y Domingo 27 a las 18:00. Chévere termina su proyecto más ambicioso e innovador con esta entrega íntegra y completa de las tres partes que componen la saga Citizen. Un espectáculo que es la suma de las tres obras estrenadas durante la temporada, y que nos ofrece la posibilidad de que se zambullan de un tirón en la historia de A.O. y Sara. Un nuevo formato teatral para la cartelera gallega. Un reto y una oportunidad para el público. Un lujo para nosotros. Tres horas de teatro hecho a pie de la realidad para disfrutar en compañía.con un precio de 15 €
  2. Centro Dramático GAlego: Salomé el Viernes 25 y el Sábado 26 de Marzo a las 20:30 en el Salón Teatro. Entradas 10 €. La acción, que transcurre en un único acto, se sitúa en el país mítico de Galilea, donde el tetrarca Herodes Antipas celebra su cumpleaños con un banquete organizado en su honor por la alta sociedad judía.

Exposiciones

  1. Fotografía: "Korda, coñecido, descoñecido" Un total de 200 fotografías realizadas por el fotógrafo cubano, Alberto Díaz Gutiérrez, mas conocido como 'Korda'. Este fotógrafo es famoso por su retrato del Che y en general por sus imagenes de la Revolución Cubana. La muestra está disponible hasta el 27 de Marzo en el  Auditorio de Galicia. Entrada Gratuita.
  2. Fotografía: Victor Hugo Costas: “Pensar con las manos" con la exposición titulada 'Pensar con las manos: Estudios para una anatomía de la imagen (más allá del deseo, más acá del fantasma)', el artista Victor Hugo Costas (Vigo, 1978) inaugura su primera individual en la Galería METRO de Santiago, en la que presenta su trabajo más reciente. Disponible hasta el 14/04/2011.
  3. Literatura: "Luis Rosales. O contido do corazón" en la Fundación Gonzalo Torrente Ballester La exposición recorre la trayectoria vital y literaria del escritor a través de casi doscientos piezas entre manuscritos, documentos, libros, fotografías, correspondencia, objetos personales y una selección de obra plástica de artistas con los que mantuvo una especial relación. Entrada Gratuita.
  4. Literatura: "La Biblioteca de Granel" en el Museo-Fundación Eugenio Granel, exposición que funciona a modo de catálogo razonado de la biblioteca personal del singular artista, que compila toda una vida de efervescencia intelectual y un universo de conocimiento.

Actividades Infantiles

  1. "Las aventuras de Tintín" en la Biblioteca de la Fundación Caja Madrid el Viernes 25 de Marzo de 18:00 a 20:00 y el Sábado 26 de 11:00 a 13:30. Entrada gratuita.
  2. Ciclo Mundos Paralelos: “Mi vecino Totoro” en la Fundación Caixa Galicia el Sábado 26 de Marzo a las 18:00.
  3. Ciclo “Escena en Familia”: “El intrépido soldadito de plomo” en la sede ARTeria Noroeste el Sábado 26 a las 17:30 y el Domingo 27 a las 12:30. El intrépido soldadito de plomo', de la compañía Títeres Arbolé, es una historia de juguetes, de amor entre el intrépido muñeco que sólo tenía una pierna y la bailarina de papel; el viaje del enamorado por las alcantarillas y sus enfrentamientos con ratas y peces; hasta la vuelta a casa, en el vientre del pez, para ser fundido en la chimenea junto a su querida enamorada. Una historia inolvidable.

Gastronomía

  1. "Pulpo á Feira por Carmen Eyo (Ganadora Campeonato de Pulpo en el Forum Gastronómico 2010) " el Viernes 25 y el Sábado 26 de Marzo de 13:00 a16:00 en Casa Rosalía Vinos y Tapas en la Rúa do Franco 10. Precio ración 12,00 €
  2. Jornadas Gastronómicas del Pulpo en el Hotel Gastronómico Casa Rosalía del Viernes 18 de Marzo al 17 Abril

Pulpeira Casa Rosalia Vinos y Tapas

Nota: información obtenida en las páginas web de Santiago Turismo, Compostela Cultura, Sala Capitol, Fundación Gonzalo Torrente Ballester y Auditorio de Galicia.

Fin de Semana en Santiago

Agenda Cultural Fin de Semana del 18 al 20 de Marzo en Santiago de Compostela

Música

  1. Concierto de Kiko Veneno en la Sala Capitol el Viernes 18 de Marzo a las 21:30.  Entrada anticipada 18 € disponible en Discos Gong Santiago o en A Reixa Tenda
  2. IV Ciclo de Jazz 1906 en el Teatro Principal el Viernes 18 de Marzo a las 21:00 con la actuación del trompetista Roy Hargrove Quintet a las 21:00. Precio 15€
  3. Concierto de Teira-Trío el Sábado 19 de Marzo a las 23:00 en el Jazz-Club Dado-Dadá. Sesión musical a cargo de Teira Trío, formación compuessta por el guitarrista y compositor Marcos Teira, el contrabajista José Manuel Díaz y el percusionista Moisés Fernández.
  4. Recital de Adriá Grandia el Domingo 20 de Marzo a las 20:30 en la Casa das Crechas. Este joven intérprete y compositor catalán ofrecerá un concierto para zanfoña y pedales: efectos, loops, improvisación ... en el que la zanfoña se convierte en una orquesta de una sola persona. Entrada 4 €
  5. Banda Municipal de Música en el Teatro Principal el Domingo 20 de Marzo a las 12:00

Teatro

  1. "Citizen" (versión completa) en la Sala Nasa el Viernes 18 de Marzo a las 20:00 y el Sábado 19 y Domingo 20 a las 18:00. Chévere termina su proyecto más ambicioso e innovador con esta entrega íntegra y completa de las tres partes que componen la saga Citizen. Un espectáculo que es la suma de las tres obras estrenadas durante la temporada, y que nos ofrece la posibilidad de que se zambullan de un tirón en la historia de A.O. y Sara. Un nuevo formato teatral para la cartelera gallega. Un reto y una oportunidad para el público. Un lujo para nosotros. Tres horas de teatro hecho a pie de la realidad para disfrutar en compañía.con un precio de 15 €
  2. "Por que o meniño se coce na polenca" de Sapristi Teatro en coproducción con el Centro Dramático Galego en el Salón Teatro a las 20:30 los días 18 y 19 de Marzo.
  3. Santiago Cortegoso: " La hija de Woody Allen" el Sábado 19 de Marzo a las 20:30 en la Sala Santart. La sala Santart ofrece la oportunidad de disfrutar con la pieza teatral escrita y dirigida por Santiago Cortegoso e interpretada por Marián Bañobre, una obra repleta de humor que tiene como punto de partida el inicio de un viaje. Precio 9 €

Exposiciones

  1. Fotografía: "Korda, coñecido, descoñecido" Un total de 200 fotografías realizadas por el fotógrafo cubano, Alberto Díaz Gutiérrez, mas conocido como 'Korda'. Este fotógrafo es famoso por su retrato del Che y en general por sus imagenes de la Revolución Cubana. La muestra está disponible hasta el 27 de Marzo en el  Auditorio de Galicia. Entrada Gratuita.
  2. Literatura: "Luis Rosales. O contido do corazón" en la Fundación Gonzalo Torrente Ballester La exposición recorre la trayectoria vital y literaria del escritor a través de casi doscientos piezas entre manuscritos, documentos, libros, fotografías, correspondencia, objetos personales y una selección de obra plástica de artistas con los que mantuvo una especial relación. Entrada Gratuita.
  3. Literatura: "La Biblioteca de Granel" en el Museo-Fundación Eugenio Granel, exposición que funciona a modo de catálogo razonado de la biblioteca personal del singular artista, que compila toda una vida de efervescencia intelectual y un universo de conocimiento.

Deportes

  1. Jornada 29 de la Liga Adecco Oro 2010-2011 que enfrentará al Obradoiro C.A.B Monbus Blu:Sens contra el C.B.Murcia en el Pabellón Multiusos Fontes do Sar el Viernes 18 de Marzo a las 21:00. Precio 10 €

Actividades Infantiles

  1. "Las aventuras de Tintín" en la Biblioteca de la Fundación Caja Madrid el Viernes 18 de Marzo de 18:00 a 20:00. Entrada gratuita.

Gastronomía

  1. "Pulpo á Feira por Carmen Eyo (Ganadora Campeonato de Pulpo en el Forum Gastronómico 2010) " el Viernes 18 de Marzo de 13:00 a16:00 en Casa Rosalía Vinos y Tapas en la Rúa do Franco 10. Precio ración 12,00 €
  2. XIII Semana Gastronómica del Arroz del 14 al 19 de Marzo en el Restaurante Caney del Hotel Melia Araguaney
  3. Jornadas Gastronómicas del Pulpo en el Hotel Gastronómico Casa Rosalía del Viernes 18 de Marzo al 17 Abril

 

Nota: información obtenida en las páginas web de Santiago Turismo, Compostela Cultura, Sala Capitol, Fundación Gonzalo Torrente Ballester y Auditorio de Galicia.

Página 2 de 3123