Tag Archives: cocido gallego

En los mese de Enero a Marzo no puedes venir a Galicia sin probar un cocido gallego

Tipos de Cocido en España

cocido gallego

El cocido es un guiso que se hace en un olla con agua y que recibe en diversos lugares el acrónimo de la localización en función de los ingredientes que se le añadan o las formas que hay de degustarlo. Así nos encontramos con cocido madrileño, maragato, liebanego, cocido gallego, etc..., en unos se comienza con la sopa, mientras que en otros la sopa es el final de la degustación. Otras variantes comunes son las legumbres que se utilizan o las partes del cerdo que se añaden.

Tipos de Cocido

En el Hotel Casa Rosalía queremos presentaros una selección de los diversos tipos de cocido más conocidos para que conozcáis la diferencia entre unos y otros, y os invitamos a que probéis el que ofrecemos en nuestro restaurante. Consulta todo lo que incluye haciendo click en el siguiente enlace MENU COCIDO CASA ROSALIA 2022

Tipos de Cocido en España

Y volviendo a los tipo de cocidos, las principales variedades de cocido en España serían:

  • Cocido madrileño: En el denominado cocido madrileño la costumbre es servir la sopa con fideos (cocidos en el caldo durante 5 minutos). posteriormente se presentan en diversas fuentes las verduras, éste contiene repollo rehogado, zanahoria, y nabo en rodajas y en otra fuente se presentan las carnes troceadas, que suelen ser chacinas, tocino, tuétano y huesos de caña.
  • Cocido Maragato: Tradicional de la comarca de la Maragatería en León, tradicionalmente se usaba para alimentar a los trabajadores del campo con una sola comida para el día duro de trabajo. Consta de sopa, berza, garbanzos y siete carnes. En este caso el orden de emplatado cambia, sirviéndose en primer lugar las carnes de cocido, luego las verduras y se termina con la sopa.
  • Cocido lebaniego: Típico del Valle de Liébana en Cantabria. Guiso que consta principalmente de garbanzos de Potes, patatas y repollo, se añade el compango de la matanza (chorizo, morcilla, tocino, hueso de jamón), además de carne de ternera (cecina, hueso de rodilla y zancarrón) y relleno de migas, huevo y carne. Se trata de un plato único que comienza con el servido de la sopa y posteriormente el resto todo junto.
  • Escudella i Carn d'Olla: típico de la cocina catalana. Su principal diferencia es el uso de las butifarras (negras, blancas y rojas) además de la pilota, que es una masa de carne picada con especias. Consiste también en garbanzos, patatas, col y diferentes tipos de carne y huesos que pueden variar según la zona.
  • Cocido Gallego: en este tipo de cocido nos vamos a detener un poco más, debido a que es el que más conocemos y el que servimos en nuestro restaurante. En Galicia en función de la zona en la que se cocine el cocido llevará una verdura u otra, así en el Sur de Galicia, Rías Baixas, Ourense… es habitual un cocido más similar al madrileño realizado con repollo, zanahoria y garbanzos, mientras que en la zona Norte, la tradición es cocinarlo con los denominados grelos, una berza autóctona y ligeramente ácida, que se acompaña con habas. Este plato da lugar también al caldo gallego, que varía en cuanto a la verdura en función de la zona en la que se sirve. Otra característica diferenciadora del cocido gallego son las filloas, tradicional acompañamiento del cocido que en función de la zona se sirven como postre o como acompañamiento para las carnes y legumbres.

Casa Rosalia participa en el #Cocido Day

diainternacionaldelcocido

 

diainternacionaldelcocido

El Día Internacional del Cocido se celebra el sábado 15 de marzo, día previo a la finalización de las XVI Jornadas Gastronómicas del Cocido de Casa Rosalía. Se trata de una iniciativa de cuatro amigos de las redes sociales -bloggers y Social Media- que tuvieron esta idea después de participar en la inauguración de nuestras pasadas Jornadas Gastronómicas de la Caza. Se puede decir que es un spin off surgido de esta actividad gastronómica. Y nosotros nos hemos decidido a apoyarlo, porque nos parece una buena ocurrencia y muy fresco.

Casa Rosalía y más de 10 restaurantes de toda Galicia se anotan al #CocidoDay

El evento tiene un esquema muy simple, pero muy novedoso, en estos tiempos que se necesitan hacer cosas nuevas, transgresoras. Consiste en organizar -simultáneamente- un cocido en varios puntos de Galicia con la asistencia de estos frikis de las redes sociales. Los restaurantes participantes, situados estratégicamente por todo el territorio (las ciudades y alguna comarca más), son quienes invitamos a unas ocho personas que cumplen con una serie de perfiles: pediodistas (de papel, radio y TV), fotógrafos, bloggers de cocina, gastronómico y de viajes, empresarios y algún que otro famosete.

Háganse una idea, si un BlogTrip cualquiera tiene repercusión (cuanto mejor organización y selección de asistentes mayor será), imagínense multiplicado por quince, o más... pues eso es lo que proponen los organizadores del #CocidoDay: Laura Camino, Frenchy Ouviña, Alberto Ribas y Luis Ulloa.

Así que ya lo sabes, contamos contigo el próximo 15 de Marzo. Ven a degustar nuestro cocido gallego mientras lo compartes en las redes sociales y formas parte de este evento que se extenderá por toda la geografía gallega.

Y es que nuestra apuesta en este sentido es clara, queremos que nos lleguen clientes a partir de los canales habituales (agencias de viajes, prensa y medios de comunicación convencionales), pero cada vez son más los que miran en Internet. No podemos dar la espalda a las nuevas tecnologías, y nosotros -que no estamos en la calle del Franco- lo necesitamos más todavía, pues no tenemos turistas que paseen por delante de nuestra puerta. Quién come o se aloja en Casa Rosalía es porque quiere venir aquí, pero nosotros le tenemos que indicar el camino.

Y nuestra oferta de turismo rural en Galicia es diferencial. Ofrecemos gastronomía, descanso, relax o actividades de ocio (y wifi, claro) a un cuarto de hora de la capital de Galicia. Somos un hotel rural con encanto muy cerca de Santiago. Tenemos un entorno tranquilo, ideal para venir en familia, y nuestro restaurante a la carta también está especializado en la organización de eventos (bodas, comuniones y bautizos). Pruebe y venga a pasar un fin de semana en Santiago

Tiempo de Cocido Gallego en Casa Rosalia en Brión

Cocido-2013-2-630x2251

Jorndas del Cocido GAllego en CAsa Rosalia

Información actualizada para Jornadas Cocido 2019

Ya es Tiempo de Cocido en Casa Rosalía. Desde el pasado 5 de Enero y hasta el 10 de Marzo de 2019 ya puedes hacer tu reserva para degustar nuestro tradicional Cocido Gallego a un paso de Santiago de Compostela.

Además de la ración de Cocido Gallego, por tan solo 16 €, podrás degustar el Lacón con Grelos (13 €) o la Carne o Caldeiro (13€).

Para grupos  y con reserva previa te ofrecemos la posibilidad de reservar nuestro MENU COCIDO 2019 CASA ROSALIA por 28,00 €/persona. El Menú Cocido incluye además de la Sopa y el propio Cocido Gallego, las tradicionales filloas de postre, Mencía de la Casa, Aguas, Café y nuestros Licores de la Casa.

Pero además si vienes entres semana (De lunes a Viernes puentes y festivos no incluidos) podrás degustar este Menú Cocido 2019 por tan solo 20 € / persona

Haz tu reserva llamando al teléfono 981 887580 o por mail en reservas@hotelcasarosalia.com

Si quieres estar informado de todas las novedades y Ofertas de Casa Rosalía suscribete a nuestro Newsletter pinchando aquí.