Tipos de Cocido en España

El cocido es un guiso que se hace en un olla con agua y que recibe en diversos lugares el acrónimo de la localización en función de los ingredientes que se le añadan o las formas que hay de degustarlo. Así nos encontramos con cocido madrileño, maragato, liebanego, cocido gallego, etc..., en unos se comienza con la sopa, mientras que en otros la sopa es el final de la degustación. Otras variantes comunes son las legumbres que se utilizan o las partes del cerdo que se añaden.

Tipos de Cocido

En el Hotel Casa Rosalía queremos presentaros una selección de los diversos tipos de cocido más conocidos para que conozcáis la diferencia entre unos y otros, y os invitamos a que probéis el que ofrecemos en nuestro restaurante. Consulta todo lo que incluye haciendo click en el siguiente enlace MENU COCIDO CASA ROSALIA 2022

Tipos de Cocido en España

Y volviendo a los tipo de cocidos, las principales variedades de cocido en España serían:

  • Cocido madrileño: En el denominado cocido madrileño la costumbre es servir la sopa con fideos (cocidos en el caldo durante 5 minutos). posteriormente se presentan en diversas fuentes las verduras, éste contiene repollo rehogado, zanahoria, y nabo en rodajas y en otra fuente se presentan las carnes troceadas, que suelen ser chacinas, tocino, tuétano y huesos de caña.
  • Cocido Maragato: Tradicional de la comarca de la Maragatería en León, tradicionalmente se usaba para alimentar a los trabajadores del campo con una sola comida para el día duro de trabajo. Consta de sopa, berza, garbanzos y siete carnes. En este caso el orden de emplatado cambia, sirviéndose en primer lugar las carnes de cocido, luego las verduras y se termina con la sopa.
  • Cocido lebaniego: Típico del Valle de Liébana en Cantabria. Guiso que consta principalmente de garbanzos de Potes, patatas y repollo, se añade el compango de la matanza (chorizo, morcilla, tocino, hueso de jamón), además de carne de ternera (cecina, hueso de rodilla y zancarrón) y relleno de migas, huevo y carne. Se trata de un plato único que comienza con el servido de la sopa y posteriormente el resto todo junto.
  • Escudella i Carn d'Olla: típico de la cocina catalana. Su principal diferencia es el uso de las butifarras (negras, blancas y rojas) además de la pilota, que es una masa de carne picada con especias. Consiste también en garbanzos, patatas, col y diferentes tipos de carne y huesos que pueden variar según la zona.
  • Cocido Gallego: en este tipo de cocido nos vamos a detener un poco más, debido a que es el que más conocemos y el que servimos en nuestro restaurante. En Galicia en función de la zona en la que se cocine el cocido llevará una verdura u otra, así en el Sur de Galicia, Rías Baixas, Ourense… es habitual un cocido más similar al madrileño realizado con repollo, zanahoria y garbanzos, mientras que en la zona Norte, la tradición es cocinarlo con los denominados grelos, una berza autóctona y ligeramente ácida, que se acompaña con habas. Este plato da lugar también al caldo gallego, que varía en cuanto a la verdura en función de la zona en la que se sirve. Otra característica diferenciadora del cocido gallego son las filloas, tradicional acompañamiento del cocido que en función de la zona se sirven como postre o como acompañamiento para las carnes y legumbres.