"La magia de los Monasterios"
- Publicado por hotelcasarosalia
- Noticias
- 0 Comentarios
La magia de los monasterios
La riqueza artística, paisajística, gastronómica y patrimonial de Galicia es ampliamente conocida. Ahora la web de Turgalicia, permite realizar visitas virtuales a un total de 88 monasterios y conventos de toda Galicia, desde el ordenador, la tableta y el smartphone. En dichas visitas podrás descubrir piezas, figuras, fachadas colecciones… y adentrarte en el universo patrimonial gallego acompañado de la música y los sonidos propios de los recintos.
Recorriendo toda la comunidad las visitas que se pueden realizar contemplan una gran parte del patrimonio arquitectónico de Galicia, destacando entre otros el Monasterio de Santo Estevo de Rivas de Sil, que os recibirá con los cánticos de monjes benedictinos, o las campanas del convento barroco de las Capuchinas, el monasterio de Santa María de Meira o el Monasterio de Santa María de Oia. Una buena excusa para liarse la manta al cuerpo y conectarse a esta visita virtual. Podrás entrar en los claustros más exclusivos y antiguos, y disfrutar la visita escuchando el agua de sus fuentes. Una iniciativa que de seguro te animará a visitarlos en persona y por que no disfrutar de un fin de semana de turismo rural en alguna casa rural de Galicia.
Bajo el nombre de “La magia de los monasterios” Turgalicia ofrece de manera gratuita la posibilidad de conocer la riqueza artística y patrimonial de los monasterios y conventos de Galicia a través de visitas virtuales a las que puede acceder mediante su localización en el mapa o empleando los correspondientes buscadores, tanto por los estilos arquitectónicos como por la orden monástica o conventual a los que pertenece.
Los monasterios y conventos de Galicia se visitan en fotos en 360 grados que permiten llevar a cabo tours turísticos para visualizar y apreciar los recursos y detalles arquitectónicos de los monasterios y los principales conventos de Galicia. La visita se realiza a través de imágenes inmersivas y esféricas de todas las estancias: capillas, claustros, refectorios…, y permite hacer giros, y enfocar detalles. El visitante tiene también la posibilidad de dejarse llevar por el movimiento automático de la aplicación, así como ver imágenes a pantalla completa.
También y con la misma intención en la nueva web de Museos de Galicia, se podrán realizar visitas virtuales a los museos como el de las Peregrinaciones de Santiago, el Arqueolóxico Provincial de Ourense, el de Belas Artes, el Etnolóxico de Ribadavia, el Massó y el del Castro de Viladonga que también abren sus puertas virtuales para acceder, de una manera casi que palpable, a sus colecciones.