Las Jornadas de Bacalao en Casa Rosalía

comer-bacalao-en-santiago-de-compostela

No vamos a negar que puede ser un abuso, pero es un abuso necesario. Nos referimos a la idea de inaugurar nuestras jornadas gastronómicas -en este caso las Jornadas del Bacalao en Casa Rosalía (#BacalaoRosalía)- con una cena con bloguers, tuiteros y demás gente del 2.0. Necesario porque te da visibilidad, necesario porque hablan de tí, necesario porque la inversión es pequeña y necesario por nuestra propia experiencia compartiendo nuestra cocina con gente que conoce muchas otras ofertas y nos pueden servir de termómetro de como hacemos las cosas. La idea, al igual que cuando organizamos las  Jornadas de Caza era que los asistentes pudieran conocer un restaurante donde comer bacalao en santiago de compostela y que contaran su experiencia en sus blog. Pues sí, hubo gente que ha venido a probar la caza, a comer en el restaurante o a contratar un evento por la experiencia compartida por ellos en sus propias redes.

Donde comer Bacalao en Santiago

Hay muchos restaurantes en Santiago que ofrecen el bacalao en sus cartas, Casa Rosalía es uno de ellos. Y para dar a conocer estas jornadas, el pasado 25 de abril -coincidiendo con festivo en Portugal- quisimos repetir la experiencia de #cazarosalia con algunos de los asistentes a ese evento y con otros que nunca habían estado en nuestro restaurante.

!cid_0531670D-72A6-4483-BC12-7C8197CEE565Y para que el evento no sólo se centrase en probar algunos de los 10 platos que ofrecemos en esta carta de las jornadas, quisimos hacer alguna cosilla más. Con la ayuda de Rocío Garrido (del blog “Cocina de mi abuelo”) hicimos un taller de empanadas donde preparamos las dos y que probaríamos más tarde. Rocío nos contó las características de la masa y del amasado, del relleno, de los porqués de hacerlo de una manera u otra, incluso algún secretillo. Cuando nos tocó probarla realmente dijimos eso de «yo valdría para esto».

Luego pasamos al comedor y cada uno degustamos cinco platos de la carta de las Jornadas del Bacalao: tres entrantes (Pimientos del piquillo rellenos de Bacalao, Albóndigas de Bacalao en salsa de champiñones y Ropa Vieja, el plato especial que elaboró el chef invitado, Rui Ribeiro), un primero (Arroz caldoso de Bacalao y espinacas) y un segundo (a elegir entre Bacalao gratinado al horno con verduras, Bacalao a la brasa o Bacalao al Horno con salsa de albariño). Por las fuentes y los platos hay que decir que tuvieron muchísimo éxito especialmente los pimientos rellenos y el bacalao gratinado con verduras.

!cid_159F6E5B-9B5C-4DF9-BD9A-8A4B5DAD4BA0Y para ayudar a digerir todo esto llamamos a otro amigo, Nacho Costoya, barista profesional y uno de los mejores sumilleres de Galicia, además de haber sido Campeón de España de Maitres en el XXIV Salón Internacional de Gourmets celebrado en 2010. Sorpresa se llevó alguno de los asistentes (José Manuel García) al verlo entrar a la hora de los postres, tanto que se puso a recordar -en alto- viejas historias que compartieran en algún trabajo anterior hace ya algunos lustros. Nacho nos preparó unos combinados que fueron el colofón a una “excelente velada” (palabras de los invitados).

En los perfiles de Instagram, Facebook o Twitter de los asistentes podréis comprobar su experiencia en #BacalaoRosalia, sobre todo visual. Os dejamos sus nombres, el nick de twitter y el link a sus blogs:

  • Sabela Bernárdez (@comunicamospo), del blog “Coge la comida y corre

  • Alberto Ribas (@Alvientooo), del blog “Máis Grelos

  • Rui Ribeiro (@rukatny_83), chef en la Escola de Gastronomía Faz e Come

  • Luis Ulloa (@luismaulloa77), del blog “DCosas

  • Tania Carreira (@Ticiana84), del blog “Hoxe falamos de

  • Rocío Garrido (@RocioCocinaAbue), del blog “Cocina de mi Abuelo

  • Nelson Vaz (@raliv), fotógrafo

  • Xosé M. García (@Jose_Ma_Garcia), presentador del “Come e fala” de la R.Galega

  • Mariña Bello (@teetravel), márketing y RR.PP. en la agencia de viajes Tee Travel

  • Kike Gª Cerviño (@kikegcervino), de la revista La Alacena Roja

  • Frenchy Ouviña (@FrenchyGalicia), Social Media

  • Gabriel (@amareturismo), de la empresa de turismo náutico Amare.

Aprovecha estas dos semanas que quedan (hasta el domingo 25 de mayo) para ser tu el que juzgue cual es el mejor plato de bacalao que cocinamos. Acércate a disfrutar de la gastronomía de la cocina tradicional de este hotel rural con encanto.