Inaguración de las Jornadas Gastronómicas de la Caza

El pasado viernes 25 de octubre inauguramos en el restaurante  Casa Rosalía  las XV Jornadas Gastronómicas de la Caza. Un año más, y ya van quince, decidimos apostar por esta cocina de temporada. Pero este año la inauguración tenía unas protagonistas especiales: las redes sociales. Normalmente nos habíamos decantado por la publicidad de las jornadas en prensa o en radio, pero los tiempos cambian, y hay que cambiar con ellos. Internet está revolucionando el mundo y los smartphones están aplicando la tecnología para ofrecer mayores y mejores servicios. Pues bien, con estos cambios han llegado nuevas formas de comunicarse y de publicitarse. Así, la primera noche de las jornadas organizamos un social food con bloggers y tuiteros, los nuevos prescriptores en la comunicación y en el turismo, y tan necesarios para promover donde comer caza en Santiago. Para la ocasión se creó un hashtag específico #CazaRosalia , que se mantiene para que compartas tu propia experiencia.

Encuentro con bloggers en #CazaRosalia

Y en estas que logramos juntar a algunos de los social media más relevantes de Galicia, entre los que había periodistas, consultores tecnológicos, profesionales del turismo y aficionados. Sentados a la mesa estaban Frenchy Ouviña (especialista en marketing online), Fidel Martín (consultor especializado en Social Media), Rocío Garrido (bloguera aficionada sobre cocina), José Manuel García (director del Come e fala de la Radio Galega), Alberto Seoane (estratega en redes sociales), Laura Camino (reportuitera), Iago Rodríguez (CEO de 00studio), Carlos García-Conde (director del Hotel Bahía de Vigo), Luis Ulloa (copywritter), Xavi Presas (CEO & CC.MM.), Alberto Ribas (blogger gastronómico y de viajes), Mariña Bello (RR.PP. de la minorista arousana Tee Travel) y Javier Román (anfitrión y director del Hotel Casa Rosalía).

La verdad es que la experiencia no ha podido ser más gratificante para este restaurante cerca de Santiago, pues el ambiente creado -al calor de una lareira- fue el ideal para que entre plato y plato, y entre vino y vino, se haya podido conversar, discutir y reír con una magnífica compañía. Tras las presentaciones de rigor pasamos al comedor y nos sentamos a la mesa sin ningún orden ni jerarquía. José Manuel -improvisado maestro de ceremonias- llenó el primer silencio, pero fue aparecer los entrantes y servir las primeras copas de vino y la gente se soltó. Los comensales desenfundaron sus armas (móviles y otros aparatos electrónicos), comenzaron a hacer fotos y subirlas a la red, con su correspondiente comentario.

Fueron pasando los platos (pates y embutidos de caza, empanada de jabalí, perdiz a la cazadora, brocheta de ciervo y lomo de jabalí con setas) y los paladares siguieron transmitiendo las exquisiteces a las redes sociales a través de los dedos, una imagen cada vez más habitual en los restaurantes. Se utilizó twitter (sobre todo), facebook, Instagram y four square, y según nos iba informando Fidel en poco tiempo se llegó a unas 400 mil impresiones, que iría subiendo durante la noche hasta superar las 800.000 ya pasada la madrugada. Por último, los postres y la sobremesa fueron tan agradable que el evento se alargó hasta pasadas las 4 de la mañana.

A continuación, os dejamos  el vídeo que grabó 00estudio para mostrar el ambiente distendido que se vivió, con la caza como elemento catalizador de la cena:

También os dejamos los link a los post de los participantes en este evento gastronómico:

Laura Camino (@lauracamino2_0): «#CazaRosalia: la apuesta del Hotel Casa Rosalía por las redes sociales»

Rocío Garrido (@RocioCocinaAbue): «Jornada de caza en Hotel Gastronómico Casa Rosalía»

Mariña Bello (@teetravel): «Casa Rosalía, en Brión, una sugerencia para este puente en Galicia»