Turismo familiar en Santiago de Compostela

La competencia es dura, y no sólo en el mundo profesional. En los últimos años hemos visto cómo las ciudades también compiten entre sí. A la histórica disputa de aeropuertos o facultades (por poner un par de ejemplos) se une ahora oferta cultural y de ocio, ¡a ver quién da más! Este fin de semana en Galicia hay mucha competencia. Ayer comenzó la X Festa do Marisco do Grove , y también las fiestas más importantes del otoño en Galicia, el San Froilán de Lugo. Sin embargo, si usted visita Santiago de Compostela no le va a faltar cosas que hacer: museos, exposiciones, paseos, gastronomía y ocio, mucho ocio.

Oferta cultural para turismo familiar en Santiago.

Galicreques_2013_santiago_de_compostelaLas parejas con hijos pequeños suelen tener una queja habitual en muchos destinos turísticos, y es que apenas hay oferta turística para niños. Puede haber talleres gastronómicos, pero sobre todo están destinados para la población local, no para visitantes. En los últimos años han sido muchos los museos que se han animado a pensar en los más pequeños, pero la coyuntura económica actual ha provocado una reducción de gastos.
Pues bien, si te preguntas que  hacer con niños en Santiago de Compostela el pasado fin de semana comenzó el Festival Internacional Galicreques 2013 , una cita teatral ineludible para todos los pequeños que estén en la capital de Galicia hasta el próximo domingo (6 de octubre). Un total 22 compañías de toda España representarán 64 espectáculos teatrales, con sesiones de mañana y tarde, concentradas sobre todo entre ayer y el sábado, con más de 10 actuaciones cada día. La Asociación Cultural “Barriga Verde” organiza un año más -y con este van dieciocho- este evento artístico que se representa por diferentes puntos de la ciudad: en la sede de la SGAE-Fundación Autor, en el Teatro Principal, en la Plaza de Abastos, el paseo central de la Alameda o la Zona C.

En cuanto a las artes escénicas, Teatro do Noroeste presenta en el Salón Teatro la obra “Touporroutou da lúa e do sol”, de Roberto Vidal Bolaño , homenajeado este año con el Día das Letras Galegas. Coproducida por el Centro Dramático Galego, y en colaboración con la ESAD [Escola Superior de Arte Dramática] de Galicia, esta pieza es la de más alta calidad escénica que escribió para público infantil. Se presenta como una parodia en la que cuatro titiriteros se ayudan de diversos elementos para contar historias sobre el origen de los astros, de los días y de las noches, del diluvio universal, etc. El espectáculo se estrena hoy a las 19 horas (mañana y pasado será a las 18:00) y estará en cartelera hasta el próximo domingo 20.

En cuanto a la música, la Sala Capitol  programa a Muchachito y sus compadres para hoy a las 22 horas (15 € + gastos en anticipada), un Muchachito que regresa a Santiago en compañía del pintaor Santos de Veracruz, y el guitarrista Diego Pozo. Para mañana a las 21:00 (15 € + gastos en anticipada), está prevista la actuación de Rafael Lechowski, uno de los letristas de rap en español más importantes y que en sus canciones “japp” une jazz, rap y poesía.