Disfruta de la música en un convento: As Notas do Pemento

As-notas-do-pemento

Ya hablábamos hace unas semanas de conceptos nuevos de ocio, del mestizaje de varios elementos para hacer más atractivas las nuevas actividades turísticas y la oferta de tiempo libre. Concretamente hablamos de la mezcla del vino y música en el ciclo “Baixo a vide, concertos con denominación de orixe”  y del maridaje del vino con el arte en “Adega da Arte”  en el Pazo de Faramello. Pues bien, se acaba de presentar el binomio “pimientos de Herbón + música” con As Notas do Pemento.

Disfruta de la música en un convento: As Notas do Pemento

Aprovecha los fines de semana en Galicia del mes de julio y acércate a conocer Padrón  y escuchar música en el Convento Franciscano de Herbón. “As Notas do Pemento”, I Festival de Música de Herbón quiere homenajear al pimiento de Herbón, y por esta razón los conciertos serán en el Convento Franciscano, el lugar que creció por primera vez. Se celebrarán todos los viernes de julio y el último domingo del mes.

Con esta iniciativa, surgida de la colaboración entre las asociaciones Sementar y Onde hai música y la fundación Galicia Sustentable, se pretende llevar la música clásica a nuevos espacios, abrirla a más públicos y dar oportunidades a los jóvenes promesas, además de difundir la imagen del pimiento de Herbón. Pero además de música podrás asistir -media hora antes- a una visita guiada a este histórico edificio (todavía pendiente de ser declarado BIC) realizada por los propios Padres Franciscanos, y después de los conciertos, degustar unas tapas de pimientos.

Y es que además de música, el público que se acerque hasta el convento podrá disfrutar de una visita guiada por este edificio histórico que espera, todavía, ser declarado Ben de Interese Cultural (BIC). Y serán los propios frailes franciscanos los perfectos guías en esta aventura por la historia de Herbón.  Eso será media hora antes de los conciertos, porque al final de los mismos, los organizadores ofrecerán una degustación de pimientos de Herbón.

Los conciertos están pensados para que los músicos dialoguen con el público y este se dirija a ellos. El primer concierto está programado para el próximo día 5 a las 20:30 horas. Estará interpretado por Ensemble Gioia, formación integrada por Ana Moas (cello), Belén Fraile (flauta), José Manuel Quintián (trompeta), María Santos (saxo tenor), Marta Freire (saxo alto), y Natalia Insua (clarinete).

El siguiente concierto lo ofrecerá el terceto Ensemble Rosa del ciel, compuesto por Esperanza Mara (soprano e cello barroco), Guilherme Barroso (laúde e guitarra barroca) y Thiago Vaz (tenor). Será el viernes 12 de julio a las 20:30 horas.

Una semana más tarde, el 19 de julio, también a las 20:30 horas será el turno para Herbens Consort, que cuenta con una soprano (Indra Sesti), un barítono (Eliseu Mera), una viola (Carlos García Amigo) y un arquilaúde (Diego Rojo).

El último viernes de mes, día 26 a las 20:30, habrá un Recital lírico a cargo de Elena Pérez (piano), Enrique Martínez (tenor) y Sonia Bouzada (mezzosoprano).

Para terminar, el dúo Quodlibet, con Andrea García (piano) y Felipe Rea (gaita) interpretará el domingo 28 de julio al mediodía, a las 13:00 horas.

En resumen, nuevas ideas para involucrar a más actores en la oferta de ocio de Área Santiago . Disfruta de los hoteles rurales en Galicia del entorno de la capital, el Convento queda muy cerca. Participa en esta experiencia y vive la primera edición del festival.

Textos: Luis Ulloa