XXXII Feria del Libro en Santiago de Compostela

Feria del Libro Santiago de compostela

 

El poder de la lectura

En estos tiempos de crisis, un libro hace mucho bien. Dicen que la lectura es un arma de destrucción masiva, y es que el poder que insuflan las palabras, más allá de hacerte pasar un buen rato, es el de ayudarte a pensar. Gestor de ratos libres y de tiempos muertos, la lectura es una actividad culta, pero también de ocio. Los hay de todos los tipos, tamaños, géneros y formatos, es decir, más variedad que peces en el mar. Y siempre es una buena recomendación: si no tienes que hacer, lee un libro; si quieres aprender, lee un libro; si te aburres, lee un libro; incluso si quieres fardar, lee un libro.

 

La XXXII Feira do Libro de Santiago comenzó el pasado fin de semana y se prolongará hasta el domingo 5 de mayo (Día de la Madre). Ven a comer en restaurantes en Santiago y acércate a las casetas instaladas en el Paseo Central de la Alameda compostelana, allí podrás comprar las últimas novedades presentadas por una decena de expositores. Pero hay mucho más: presentaciones, firmas de libros, sorteos, campañas de promoción de la lectura, visitas guiadas, actividades para niños… De entre las actividades programadas (hasta 36 diferentes) destacan las dedicadas a Roberto Vidal Bolaño, a quién se le dedica el Día de las Letras Gallegas de 2013, y a Rosalía de Castro, cuya obra “Cantares Gallegos” cumple 150 años.

Del dramaturgo santiagués ya se han presentado las obras completas, publicadas por Edicións Positivas; y el martes 30 le tocó el turno a la Editorial Galaxia, que presentará el libro y audiovisual ‘Un chapeu negro e un nariz de paiaso. Tras os pasos de Roberto Vidal Bolaño’. Y el domingo 5 se presentará ‘Vida e obra de Roberto Vidal Bolaño’, de Urdime Teatro, con la participación estelar de Laura Ponte e Roi Vidal Ponte.

Por su parte, la escritora de Padrón se hará un hueco el sábado 4 con la presentación de ‘O Mundo segundo Rosalía’, representación de poemas y textos suyos interpretados por la Agrupación Cultural Medulio de Ferrol. El último día de la feria habrá un encuentro literario realizado por la Asociación Cultural O Galo, con la participación de Pilar García Negro, Katlheen March y Helena Villar Janeiro, que presentarán el libro ‘Cantares Gallegos hoxe. Unha lectura actualizada de Rosalía de Castro’, publicado por Alvarellos Editora.

El nuevo formato de las ferias de libro de la Comunidad Autónoma, organizadas por la Federación de Libreiros de Galicia y la Consellería de Cultura Educación e Ordenación Universitaria, hace su segunda parada en Santiago de Compostela, tras el éxito de la edición ferrolana. Pero continúa. Aprovecha tus fines de semana en Galicia haciendo coincidir con las próximas citas: Lugo (14 - 19 de mayo), Pontevedra (21 - 26 de mayo), Ourense (4 - 9 de junio), Vigo (28 de junio - 7 de julio), Rianxo (25 - 27 de julio), A Coruña (1 - 11 de agosto), Viveiro (13 - 16 de agosto), Foz (17 - 20 de agosto) y Monforte (22 - 25 de agosto).

 

Luis Ulloa (xeógrafo)