Faro Finisterre

Hablando de Faros de Galicia, no podía faltar el Faro de Finisterre, uno de los más conocidos de toda Galicia.

El Faro fue construido en 1853. La Torre  mide 17 metros y su luz, situada a 143 metros sobre el nivel del mar, alcanza más de las 30 millas naúticas. La constante niebla del invierno provocó que se le añadiera una sirena en 1888, la Vaca de Fisterre, para avisar a los navegantes del peligro existente. Aún así, ha sido escenario de naufragios, como en 1870, cuando el Monitor Captain se hundió llevándose a 482 personas de su tripulación en el suceso más luctuoso de esta costa.

El Faro también es conocido por ser el final del Camino de Santiago. Muchos peregrinos que llegan a Santiago, continúan hasta Finisterre, en lo que antiguamente se conocía como el Fin del Mundo, por tratarse del lugar más occidental de la costa europea. De hecho, en muchas escrituras de propiedad se incluye, al referirse a la situación de la finca, “….y al Oeste, América”. Es tradición, entre los peregrinos, quemar alguna prenda de ropa con la que se ha realizado el Camino de Santiago en la bota de bronce situada sobre una peña detrás del Faro.

Para comer en Finisterre es muy famoso el Restaurante Tira do Cordel situado en la Playa de Langosteira con pescados y mariscos frescos y de primera calidad. Nuestros clientes siempre nos han hablado muy bien de la comida así como de la situación, a pie de playa. Las únicas quejas que hemos recibido en nuestro Hotel han sido a consecuencia del trato por parte del personal que según figura en foros como Tripadvisor es como mínimo “cuestionable”.

En cualquier caso la ruta desde el hotel rural Casa Rosalia en Brión, situado a 10 kms de Santiago de Compostela; es una de las que recomendamos por su belleza paisajística y la visita a Finisterre resulta obligatoria para todo el que viene a Galicia.

En el trayecto desde el hotel y siguiendo la ruta que indicamos a continuación vamos a pasar por Noia, Muros, Carnota y su famoso Hórreo, Ezaro donde podremos ver el mirador y su famosa cascada; y finalmente Finisterre.