Tag Archives: senderismo en galicia

Información de rutas de senderismo por toda Galicia

Senderismo en Galicia con el programa Goza do Ulla

20130604_Haz_senderimo_en_Galicia_con_el_programa_Goza_do_Ulla

“Goza do Ulla” es una iniciativa que quiere dar a conocer el patrimonio de las riberas del río Ulla. ¿De qué manera? Pues a través de caminatas por cada uno de los municipios organizadores. Se celebrarán un total 19 de salidas para la práctica del senderismo en galicia, desde mayo hasta noviembre, y cada una está bautizada de forma original.

Senderismo en Galicia por el río Ulla

20130604_Haz_senderimo_en_Galicia_con_el_programa_Goza_do_UllaEl río Ulla nace en la comarca de A Ulloa -provincia de Lugo- y hasta su desembocadura va serpenteando 132 Km., drenando la segunda cuenca más grande de Galicia (después de la del Miño), con 2.764 Km2. En el embalse de Portodemouros se practican deportes náuticos, y es además una de las cuencas más salmoneras de Galicia, pues abundan en ella varios cotos y zonas libres de pesca.

Con este programa divulgativo podrás observar todo el patrimonio natural de sus riberas (robledales centenarios o marismas con un valor ecológico indudable, por ejemplo), así como el patrimonio construido (petroglifos, molinos de agua y viento, puentes colgantes… y hasta rutas literarias). Estos recursos forman parte de la promoción turística de los municipios participantes, muchos de los cuales están integrados en Área Santiago, el grupo de trabajo recién creado en el entorno de la capital de Galicia, y cuya actividad incluyen en su agenda . En esta segunda edición de “Goza do Ulla” participan activamente 19 municipios, que desde Antas do Ulla hasta Rianxo ofrece una diversidad paisajística única. Pasear por las orillas del río Ulla ha de servir para enriquecer la salud física y mental, y para conocer nuevos lugares y personas.

Goza do Ulla hace escala en Silleda

Este sábado 8 de junio acércate al Baixo Deza y practica senderismo en Silleda. Aprovecha el fin de semana en Galicia para hacer deporte y caminar en compañía de otros aficionados. El punto de encuentro y salida será en Mámoa da Chousa Nova (Silleda) a las 10 de la mañana. Se recomienda ir vestido con calzado y ropa cómoda, y llevar agua y algún alimento en la mochila (dependiendo de la meteorología, habrá que llevar chubasquero y protección solar).

El trazado, con una dificultad media-alta, tiene una distancia de 13,1 Km. y se calcula que se completará en cuatro horas y media. La caminata nos llevará por la ribera del río Deza hasta su desembocadura en el Ulla y atravesará varias parroquias. Durante su recorrido podremos observar varios elementos artísticos, etnográficos y paisajísticos únicos, y al final de la ruta podremos aprovechar una zona de baño.

Próximas citas

Estas marchas ya comenzaron el pasado 11 de mayo, en Antas de Ulla (Lugo), con “Ulloando polo nacemento”, y ya hubo también en Boqueixón y Agolada. Después de Silleda vendrán Monterroso (el 6 de julio), Vedra (4 de agosto), Arzúa (10 de agosto), Pontecesures (1 septiembre), Santiso (7 septiembre), Teo (14 de septiembre), Catoira (15 de septiembre), Palas de Rei (21 de septiembre), Padrón (28 de septiembre), A Estrada (29 de septiembre), Valga (5 de octubre), Vila de Cruces (5 de octubre), Touro (12 de Octubre), Docro (19 de octubre) y Rianxo (26 de octubre).

Contacto: Casa de la Cultura de Silleda (tlf. 986 581 028)

+ info: www.turismosilleda.es y casa.cultura@silleda.es

Textos: Luis Ulloa (Xeógrafo)

Rutas por Galicia: 5 rutas de senderismo por la costa de Ortigueira

Cartel201311

 

Festival_Ortigueira_2013

Si tienes pensado acudir este año al Festival de Música Folk de Ortigueira, cita ineludible del folk mundial, te recomendamos visitar la página web www.festivaldeortigueira.com donde encontrarás toda la información acerca de los 4 días que durará este evento con 35 años de historia desde que en 1978 nacía de una manera artesanal.

Pero el motivo de este post es proporcionarte información acerca de las 5 rutas de senderismo en Galicia que podrás realizar a lo largo de la costa de Ortigueira con un interés ambiental, paisajístico e histórico. Las 5 rutas en su conjunto apenas llegan a los 20 km de distancia pero en estas rutas de senderismo no sólo descubrirás lugares singulares y mágicos sino que vivirás en primera persona el trabajo de pescadores, mariscadoras y recolectoras de algas.

Las 5 Rutas de senderismo son: Ruta de la Intermareal, Ruta de los Marineros, Ruta de los Acantilados, la Ruta de Pena Furada y la Ruta de las Algas. Amplia toda la informacion de las Rutas en  Camino de la Costa-Turismo Marinero

Ruta de la Intermareal de Ladrido

En esta primera ruta, de 4,65 km de distancia, destaca por ser un punto de observación de aves privilegiado ya que  la Ría de Ortigueira constituye una importante área de alimento y refugio de aves invernantes y migratorias. Pasarás por calas como la de Vidueiros o la de Santa Eulalia y obtendrás panorámicas de la Playa de Moruzos, de la Isla de San Vicente, de Cabo Ortegal y del puerto de Espasante.

Ruta de los Marineros

Esta ruta se inicia en la Casa del Mar de Espasante y tienen una distancia de 2,7 km. A lo largo de esta ruta no puedes perderte la actividad pesquera del puerto de Espasante, las Playas de la Concha y de San Antón ni podrás irte sin saludar a Antón, el cerdo con más fama del municipio, al que te podrás cruzar en cualquier rincón.

Ruta de los Acantilados de Céltigos

La ruta se inicia en la Playa de San Antonio en Espasante y atravesarás por playas como la de San Antonio, Eirón, Bimbiero o la Ribeira Ouriceira donde podrás observar erizos entre las rocas.

Ruta de Pena Furada

En este tramo de la ruta atravesarás la Playa de Sarridal con la Pena Furada como emblema y hasta hace poco totalmente  inaccesible.

Ruta de las Algas

Es la más larga de las rutas con una distancia de 6,8 km y atravesarás por  una sucesión de playas vírgenes, te asomarás pronunciados acantilados y podrás contemplar el faenar de las recolectoras de algas cargando las alforjas de los burros.

Información facilitada por la Oficina de Turismo de Ortigueira

Tel 981422089

E-mail: turismo@concellodeortigueira.com

Web: www.concellodeortigueira.com