Tag Archives: hoteles rurales en galicia

Muchos son los hoteles rurales en galicia entre los que destaca el Hotel Casa Rosalia

Paquete Gastronómico Casa Rosalía desde 165 €

#CazaRosalia Brocheta de Ciervo junto a lareira

Brocheta de Ciervo junto a lareiraDescripción: Saborea nuestro menú degustación representativo de la cocina “Casa Rosalía” ideal para los amantes de la buena gastronomía y perfecto para una velada inolvidable

Incluye: 1 Noche de Alojamiento en Habitación Doble con Desayuno Buffet y 1 Cena para 2 personas con el siguiente menú Entrantes a Compartir (Pastel de Cabracho, Empanada de xoubas, Croquetas Caseras de Jamón y Marisco, Salteado de pulpo y langostinos y chipirones encebollados), Plato Principal a elegir  de la carta entre pescados, arroces o carnes ,  Surtido Especial de Postres de la Casa, Vino de la Casa, Café y Licores de la Casa

Fechas válidas:  De Septiembre a Marzo sujeto a disponibilidad y previa reserva

Precio: Desde  165,00 €/habitación doble

Información y Reservas: en el teléfono 981-887580 o por mail a reservas@hotelcasarosalia.com

 

Hoteles Rurales en Santiago de Compostela

hoteles-rurales-en-santiago

Santiago de Compostela dispone de una gran oferta de hoteles, pensiones y hostales de todas las categorías y precios enfocados a los turistas que quieren conocer la ciudad en estancias cortas.

hoteles-rurales-en-santiagoPero para los clientes que tienen previsto estancias más largas y en las que quieren combinar la obligada visita a Santiago de Compostela con otras rutas de interés por toda Galicia, el estar alojado en el centro de la ciudad conlleva unos inconvenientes que no se encontrarán en los hoteles rurales de Santiago de Compostela.

Entre las alternativas de hoteles rurales te ofrecemos la posibilidad de alojarte con nosotros en Casa Rosalia, un hotel rural con encanto en el que pretendemos que te encuentres como en casa mediante una atención personalizada a todos nuestros clientes.

Ventajas de los hoteles rurales en Santiago de Compostela

Las principales ventajas de optar por alguno de hoteles rurales en Santiago de Compostela  son:

  • Tranquilidad: al terminar el día y después de realizar alguna de las múltiples rutas por Galicia se agradece un lugar en el que saborear una cena en nuestro restaurante con cocina tradicional gallega, darse un baño en la piscina del hotel  durante los meses de primavera-verano o simplemente tomarse una copa al caer la tarde en la terraza situada en el jardín.
  • Facilidad de aparcamiento: la mayoría de hoteles rurales en santiago dispone de aparcamiento propio frente a los hoteles del centro en los que en muchos casos no disponen de este servicio y, si lo tienen, suele ser de pago lo que encarece el precio de la estancia. Casa Rosalía dispone de un aparcamiento exterior gratuito para el uso de nuestros clientes.
  • Evitar ruidos: como cualquier ciudad, y especialmente en el centro de la misma, los ruidos son habituales ya que al ritmo habitual de la propia ciudad se unen los distintos actos y conciertos así como el bullicio de los turistas durante el día y la gente por la noche de camino a los restaurantes y locales de copas.  Al elegir un hotel rural en Santiago de Compostela podrás disfrutar de la ciudad y de la noche pero podrás recogerte a descansar y coger fuerzas en nuestro hotel situado a 10 km del centro sin sufrir los ruidos de la ciudad.
  • Fácil acceso para tus desplazamientos: al no tener que entrar y salir cada día del centro de Santiago te ahorrarás los atascos propios de cualquier ciudad. A 500 metros de Casa Rosalía encontrarás el acceso a la autovía AG 56 que comunica con la autopista AP9 que atraviesa Galicia de Norte a Sur.
  • Actividades de Aventura: combina tu estancia con la práctica de alguna de las actividades que te proponemos. Rafting, Quads, Rutas a Caballo, Club Termal o Canoas son algunas de las que podemos organizar.
  • Tarifas y Ofertas: desde 25€ por persona y día. Consulta nuestras mejores ofertas según temporada en la pestaña Ofertas de nuestra página web. Si sois un grupo y buscas hoteles rurales para grupos dirígete a la sección Grupos y obtén importantes descuentos.

Estas son algunas de la ventajas que te ofrecemos. Si quieres consultar todos los servicios del Hotel pincha en el siguiente enlace y consulta todos los servicios que te ofrecemos. Si quieres que te coticemos un presupuesto personalizado puedes escribirnos a reservas@hotelcasarosalia.com

Hotel Gastronómico Casa Rosalia, tu otra casa

Hoteles Rurales en Galicia

Hoteles_Rurales_en_Galicia-460x3001

Hoteles Rurales en GaliciaLa oferta de hoteles rurales en galicia es muy amplia y variada. Desde hoteles situados en pueblos rurales escondidos del interior de Galicia,pasando por hoteles en pequeños núcleos urbanos hasta hoteles cerca de la costa y a un paso de la playa.

La mayoría de estos hoteles rurales en Galicia que han ido surgiendo en los últimos años son de pequeño tamaño; normalmente entre 10 y 20 habitaciones, y en muchos casos se han recuperado las ruinas de una Casa de Labranza, un Pazo, una casa de aldea o una antigua Casa Rectoral.

La belleza del propio edificio restaurado, en muchos casos auténticas joyas arquitectónicas,  o su exclusiva situación en perfecta harmonía con el paisaje y las edificaciones de su entorno constituyen un valor en si mismo que los clientes saben apreciar.
Casi siempre, la gestión de  estos hoteles corre a cargo de  los propietarios o de pequeñas empresas familiares. La mentalidad de servicio y atención al cliente que les imprimen al día a día hacen que se acaben estableciendo vínculos afectivos con muchos de sus clientes que agradecen este trato cercano y cordial en un ambiente tranquilo y acogedor, que contrasta con su impersonal rutina diaria.

Frente a las casas rurales, los hoteles rurales en Galicia tienen la ventaja que ofrecen una mayor cantidad de servicios sin perder la tranquilidad y exclusividad que el cliente busca en un establecimiento de turismo rural. Servicio de desayunos, Restaurante a la Carta, Cafetería, Recepción 24 horas, Servicio de Lavandería, Piscina al Aire Libre, Información Turística u Organización de Actividades de aventura son algunos ejemplos de servicios que muchas casas de turismo rural no pueden ofrecer a sus clientes al verse limitadas por su capacidad y que si encontrará en este tipo de hoteles situados en núcleos rurales

Casa Rosalia, entre los mejores Hoteles rurales en Galicia,

El Hotel Gastronómico Casa Rosalía es una alternativa dentro de esta  amplia oferta de hoteles rurales con encanto en Galicia. Recientemente hemos sido distinguidos con el Certificado de Excelencia del portal de reputación online Tripadvisor, un certificado que solo el 10% de hoteles en el mundo posee gracias a las opiniones positivas continuadas de sus clientes.

Su estratégica situación en Brión, a 10 kms al Hoteles Rurales en Santiago Oeste del centro de Santiago de Compostelaen dirección a Noia permiten desplazarse a los principales puntos de interés turístico con gran facilidad y rapidez.
Santiago de Compostela, Noia, Finisterre y Costa da Morte, Muros, Cambados, Villagarcía de Arosa, O Grove y La Toja, Pontevedra y las Rias Baixas, etc son algunas de las muchas rutas que te propondremos para que puedas descubrir los mejores rincones de Galicia.
Casa Rosalía ha sido completamente reformada combinando la piedra y la madera de la casa rural original con una decoración más moderna en la zona de las habitaciones a la que se accede a través del claustro. Este contraste perfectamente integrado lo convierten en un hotel rural con encanto perfecto para disfrutar de unas vacaciones con su familia o para una escapada de fin de semana a Galicia en compañía de su pareja.
El ambiente en el hotel se caracteriza por su trato cordial y su atención personalizada. Todo el personal del Hotel está a su disposición para que su estancia resulte lo más agradable posible. Así como el personal de recepción le  ayudara a planificar sus rutas por Galicia; el personal de la cafetería y el restaurante les ayudaran a escoger entre las muchas especialidades gastronómicas que ofrecemos en nuestro cuidado restaurante a la Carta o mientras disfruta de una copa en la terraza del Jardín al lado de la Piscina.

Consulte nuestras mejores tarifas online disponibles o disfrute de algunas de las ofertas de fin de semana o de temporada que regularmente publicamos en la sección Ofertas de nuestra página web y disfrute de unos días de descanso en nuestro hotel rural en Galicia.

Hotel Gastronómico Casa Rosalía, Tu Hotel Rural en Galicia.

Nueva Web Hotel Rural Casa Rosalia

WEb-hotel-rosalia-300x1571

Hoy, 16 de Noviembre de 2011 después de un par de meses de trabajo estrenamos la nueva web del Hotel Casa Rosalia.

Invitamos a todos nuestros clientes y amigos a hacer un recorrido por esta nueva web que pretende ser una herramienta más de comunicación con todos vosotros y así manteneros informados de las últimas noticias del Hotel, nuevas ofertas y promociones, Información Turística y Rutas a realizar desde el Hotel Casa Rosalia así como toda la información de actualidad del Restaurante Casa Rosalia y de sus Jornadas Gastronómicas.

Continue Reading

Faro Monte Louro

faro_monte_louro

Faro_Monte_louro

Está situado en la vertiente del monte Louro sobre la punta Queixal. Esta es la señal que indica la entrada a la ría de Muros y Noia que ilumina desde 1862. En sus aledaños sucedieron numerosos naufragios, el más sonado el del crucero "Cardenal Cisneros" de la Armada Española en 1905.

Desde lo alto de sus 241 metros sobre el nivel del mar, se pueden disfrutar de unas vista espectaculares de los arenales de la playa del Ancoradoiro y la Laguna de Louro "As Xarfas" o la extensa playa de San Francisco en la Ría de Muros-Noia.  la Laguna de As Xarfas, un espacio cerrado por una barrera arenosa, sobre la que se han desarrollado importantes acumulaciones dunares que han cerrado el paso de las aguas del río Longarelo

Si nuestra forma física nos lo permite, recomendamos realizar la subida al Monte Louro a pie desde donde las vistas merecen la pena.

Desde Brión, donde está el hotel rural CAsa Rosalia la ruta a seguir para llegar al monte Louro es la siguiente:

[googlemaps http://maps.google.es/maps?f=d&source=s_d&saddr=Os+%C3%81nxeles,+Bri%C3%B3n&daddr=42.83842,-8.90054+to:42.78366,-8.98569+to:Monte+Louro,+15250+Muros&geocode=FQ7fjQIdnJ17_ym1rhZypOIuDTFxH_KBg_UEJg%3BFZSpjQIdRDB4_ymJQCjYZ98uDTGw_bdlgvUEEw%3BFazTjAIdpuN2_ymJoy5gsycvDTER-JhngvUEEw%3BFTBQjAIdO2Z1_ymNrXLARikvDTEzRTC-jfqXTw&hl=es&mra=dpe&mrsp=1&sz=11&via=1,2&sll=42.81852,-8.885325&sspn=0.250823,0.676346&ie=UTF8&ll=42.817566,-8.885193&spn=0.705136,1.167297&z=9&output=embed&w=425&h=350]

Fin de Semana del 29 de Abril al 1 de Mayo

lossuaves_2011_530

los_suaves_santiago_de_compostela

Fin de Semana del 29 de Abril al 1 de Mayo en Santiago

Música

  1. Concierto de A Tribu enla Sala Nasa el Viernes 29 de Abril a las 21:30 h. "A Tribu" es el proyecto eléctrico de Xacobe Martínez Antelo. Una vuelta a las raíces. Una mirada a la música rock, al funk, al hiphop, al groove, pero sin olvidar todo este camino recorrido por el jazz, por la improvisación y por la creación musical colectiva. Es una ocasión de revisitar el Songbook personal de Xacobe Martínez, así como la oportunidad de adentrarse en nuevos terrenos compositivos. Entrada 10 €.
  2. Concierto de Jazz: David Murray Black Saint Quartet teatro principal 30 abril 20:30 h. entrada gratuita con invitación, previa reserva por Internet en www.fbarrie.org.
  3. Concierto de LOS SUAVES enla Sala Capitol el 28 y 29 de Abril a las 22:00 h. El veterano grupo orensano de punk-rock regresa a sus giras con su nuevo álbum ‘Adiós, adiós’. Entrada 20 €.
  4. Concierto de Yull Ballesteros en el Pub Dado Dadá el 30 de Abril a las 23:00 h. El Jazz de Yull Ballesteros es clásico, bien ejecutado, enraizado en el blues y plagado de grooves pegadizos."Minor Things", con nueve composiciones originales, confirma como segundo registro discográfico la solvencia del músico canario.
  5. Concierto de Marful, Manual de seducción en el Auditorio de Galicia el 30 de Abril a las 22:00 h. Marful enseña en este trabajo su cara más impresionista, con letras surrealistas, mismo patafísicas y una variedad tímbrica instrumental para danzar twist, show, swing, pasodobles, jotas y mambos. Entrada 12 €.
  6. Iª Mostra de Danza de Galicia del 26 al 30 de Abril en el Salón Teatro. Con la mostra se pretende facilitar el diálogo, el intercambio y la colaboración entre los/as artistas gallegos/as y los programadores, distribuidores y productores. Asimismo será una actividad abierta al público. Intentaremos dar a conocer la realidad artística actual de galicia y de los profesionales que aquí traban, con las propuestas artísticas a través de actuaciones en vivo de trabajos finalizados o en proceso. Un total de 27 compañías de danza, 4 de ellas de integración y 111 artistas que mostrarán sus trabajos en el salón teatro; y 10 compañías con 86 artistas que bailarán en la plaza de Cervantes. Venta de Abonos: 20 €, precio día 5 €.

Teatro

  1. Cía. Iker Gómez “Apple Love” enla Sala Nasa el 30 de Abril a las 21:30 h. y el Domingo 1 de Mayo a las 20:00 h. Una pieza con danza, teatro físico, doble video escénico y video-musical; toda una conferencia en escena sobre el AMORTOTAL. Apple Love está ejecutado por un cantante, dos bailarinas y cinco video-músicos, que son el equipo asistente del personaje principal: un investigador que anda a la procura del amor total. Entrada 10 €.
  2. Traspediante en SCQ Danza, presenta su obra 'Habelas', en el Teatro Principal el Viernes 29 de Abril a las 21:00 h. Como compañía de danza contemporánea, trabaja en la búsqueda de un lenguaje expresivo que conjuegue las trayectorias formativas y profesionales de sus integrantes, Begoña Cuquejo y Marta Alonso, en las que se entrelazanla Psicología (en la que ambas están licenciadas) y la danza. Entrada 7 €.

Exposiciones

  1. 'O libro de arte na biblioteca Familia Baltar' los días 29, 30 de Abril y 1 de Mayo en el Museo do Pobo Galego. Este extraordinario legado familiar se inició a finales del Siglo XVIII y fue creciendo por la aportación de las sucesivas generaciones hasta el fallecimiento de su último depositario, el Dr. Ramón Baltar. Este rico fondo atesora una excepcional colección de libros de arte, objetos de arte entre los que se encuentra una amplia representación de las vanguardias artísticas y literarias del S.
  2. Exposición 'Con A de Astrónomas' los días 29, 30 de Abril y 1 de Mayo en el Centro Sociocultural de Fontiñas. A través de una serie de paneles se hace un recorrido entre los principales echos de la astrofísica donde el papel de la mujer fue fundamental desde la antiguedad hasta nuestros días. El descubrimiento de la estructura a gran escala del Universo, o la medida de las distancias estelares pasearan ante nuestros ojos explicadas de una manera divulgativa y amena. Entrada Gratuita.
  1. 'A memoria da xente' constituye una muestra gráfica y audiovisual itinerante que aborda el conjunto de la ciudad desde 1900 hasta 1975 y que muestra las historias de vida a través de la gente, de los oficios, del tiempo libre y de las transformaciones urbanas. En el Centro Social Cultural del Ensanche el los días 29, 30 de Abril y 1 de Mayo. Entrada Gratuita.

Actividades Infantiles

  1. Teatro. A Guerra das Galicsias, enla Arteria Noroeste, el Sábado 30 de Abril a las 18:00 h. Marticia se encuentra en alerta. Sus aguas han sido contaminadas con una extraña sustancia que provoca los más insólitos efectos en sus habitantes. Detrás de estos sucesos se halla el malvado emperador de Omega, ideando una invasión que sólo el amor y un poco de magia, a su debido tiempo, pueden impedir. Una divertida historia interplanetaria inspirada en las aventuras galácticas del siglo XX y en las tradiciones mágicas, astrológicas, culturales y gastronómicas de nuestra tierra. Espectáculo de títeres recomendado para niños y niñas a partir de los 4 años. Entrada 5 €
  2. Cuentacuentos “Os Sábados, choiva de contos” interpretado en lenguaje de signos en la Biblioteca Pública Angel Casal el Sábado 30 de Abril a las 12:00 h. La Federación de Asociaciones de Personas Sordas de Galicia interpretarán una serie de cuentos en lenguaje de signos espanoles para los que no puedan oir y en voz alta para los demás niños. Para niños de 6 a 12 años. Entrada Gratuita.

Deportes

  1. Partidos de Play-off por el ascenso a la Liga ACB que enfrenta al Bluesens Obradoiro vs Caceres Creativa los días 29 de Abril y 01 de Mayo en el Multiusos Fontes do Sar.

Gastronomía

  1. "Pulpo á Feira por Carmen Eyo (Ganadora Campeonato de Pulpo en el Forum Gastronómico 2010) " el Viernes 29 de Abril de 13:00 a16:00 en Casa Rosalía Vinos y Tapas en la Rúa do Franco 10. Precio ración 12,00 €
  2. Jornadas Gastronómicas del Bacalao en el Hotel Gastronómico Casa Rosalía del Viernes 22 Abril al 29 de Mayo.

Turexpo Galicia

cartelturexpo2011

Turexpo Galicia 2011

El II Salón Turístico de Galicia, Turexpo Galicia 2011, que se celebrará del 25 al 27 de marzo en el recinto Feira Internacional de Galicia,  tiene agendadas en el marco de su Bolsa de Contratación 3.500 reuniones  de negocio entre expositores del certamen y 110 turoperadores y mayoristas de 23 países.

Del total de operadores turísticos confirmados 90 son internacionales, procedentes de Alemania, Argentina, Austria, Brasil, Bulgaria, China, Dinamarca, EE.UU, Finlandia, Holanda, Irlanda, Islandia, Italia, Japón,  México, Noruega, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rusia y Uruguai. En cuanto a los nacionales, un total de 20, son originarios de Asturias, Málaga, Madrid, Sevilla, Barcelona, Cáceres, Salamanca y Pontevedra. Todos ellos convertirán a esta Bolsa Turística en la mayor organizada hasta el momento en Galicia.

Estos encuentros de negocio, que se celebrarán durante el primer día y medio del certamen (cuando Turexpo Galicia está dirigido exclusivamente a los profesionales), están organizados en función de los intereses de las dos partes, tanto de los expositores presentes en el salón que acudan a la Bolsa como de los turoperadores asistentes.

Más de 30 traductores

Con el propósito de facilitar la comunicación en aquellos casos en los que los interlocutores no hablen el mismo idioma, en la Bolsa de Contratación de Turexpo Galicia trabajarán más de 30 traductores.

A través de ellos los expositores inscritos tendrán la oportunidad de presentar detalladamente sus propuestas a los operadores seleccionados en función de su estrategia comercial, de forma que estos las den a conocer en sus países de origen.

Información suministada por Turexpo Galicia 2011

Un paseo por Brión (San Salvador)

muic3b1os-de-sanc3adn

SAN SALVADOR

Muiños de SAnín por Amaianos

En esta pequeña parroquia podemos acercarnos a la Iglesia de San Salvador de Bastavales (S.XVIII). En su capilla mayor consérvanse restos (posiblemente románicos) de una edificación anterior, ya que, al rehacer el templo, respetaron la pared frontal y una de las laterales. Es de planta rectangular y cuenta con retablo de finales del S.XIX.

En las proximidades del adro se encuentra un interesante cruceiro.

Entre las fuentes populares del concello destaca la de San Salvador de BAstavales, que fue reformada en los últimos años, construyéndole delante un "lavadoiro". Sobresale la figura del Salvador dentro de una fornela. Data de 1819, pero la imagen quizás sea anterior, incluso de la iglesia vieja. Al lado, se encuentra el viejo edificio del Sindicato Agícola y Pecuario, rehabilitado por el Concello y empleado ahora como local social.

Hace algunos años, y de manera accidental, en Cirro se encontraron las ruinas de una construcción romana de caracter doméstico, fechada entre los siglos II y IV. En concreto, se descubrieron los restos de un horno de calefacción, así como tejas, fragmentos cerámicas, o restos de mosaicos.

 

Información facilitada por el Concello de Brión

Fotografía facilitada por Amainos