Tag Archives: hotel casa rosalia

hotel rural en Brión a 10 kms del centro de santiago de compostela

Fiestas de la Ascensión 2011

fiestas_ascensic3b3n_2011

Fiestas_Ascensión_2011

Del miércoles 1 al domingo 5 de Junio, Santiago celebra las tradicionales fiestas de la Ascensión. Estas fiestas son las más importantes después de las del Apóstol. El programa para este año es el siguiente (información ofrecida por Paxinas Galegas).

Miércoles 1: a partir de las 12:00 horas se dará el pistoletazo de salida anunciando el comienzo de las fiestas con una espectacular tirada de bombas de palenque. Media hora más tarde saldrán los pasacalles acompañados de los gaiteiroscomparsas cabezudos, que volverán a recorrer las principales calles de la ciudad a las 20:00 horas, acompañados de las charangas.

A las 23:00 horas en el Paseo Central de la Alameda se celebrará una espectacular verbena a cargo de la orquesta Philadelphia, y al mismo tiempo en el Campus Sur de Santiago, actuación en concierto de DiELASNovedades Carminha, con entrada libre. Llegada la medianoche en la Pza. do Toural todos los asistentes disfrutarán con uno de los mejores shows de música negra que se pueden ver actualmente en Europa, y que estará a cargo de Rico McClarrin & Marcos Coll Band.

Jueves 2: este día es Festivo Local en la capital de Galicia, con motivo de la celebración de la Ascensión. Comienzan las actividades con el Concurso Cabalar Ascensión 2011, que tendrá lugar en el Mercado Nacional de Gando de Santiago (Amio), a partir de las 9:30 horas, comenzarán las inscripciones, y una hora más tarde se procederá a la celebración del concurso que será puntuable para la Copa Galicia de Pura Raza Galega. A las 11:30 horas pasará el turno al Concurso Morfolóxico de Cabalos Cruzados y a las 12:00 horas,Concurso Morfolóxico de Eguas Cruzadas y concierto a cargo de la Banda de Música Municipal. A las 12:30 horas se procederá a la entrega de premios relativa a todas las categorías del concurso y del Gran Premio Dragóns de Santiago. A lo largo de la mañana los más pequeños también disfrutarán de su espacio con laEscola Infantil de Monta en Ponis Espectáculo Ecuestre.

Las actuaciones musicales del día, se centrarán en las principales plazas de la ciudad donde todos los vecinos y visitantes podrán gozar con las diversas actuaciones de Folc na Rúa que se sucederán durante todo el día. Como en la jornada anterior, este día también saldrán los pasacalles acompañados de las comparsas, cabezudos, los gaiteiros y la charanga TNT.

A las 17:00 horas en el Paseo Central de la Alameda, se llevará a cabo el Garabato Xogo, con multitud de actividades y juegos para todos los niños y niñas. A las 22:00 horas en el mismo paseo, comenzará la verbena a cargo de la orquesta Tango, y al mismo tiempo en el Campus Sur de Santiago con entrada libre, espectacular actuación en concierto de la cantante Chenoa. Ya entrada la medianoche, música no Toural a cargo de la banda Devill Doll (Cleveland, USA).

Viernes 3: a las 20:00 horas en el Paseo de la Alameda, se celebrará el XXXV Campionato de Chave, y una hora más tarde en el Teatro Principal con una entrada de 3€ por persona, tendrá lugar la final deNosolomonólogos, un concurso con más de 90 artistas de toda españa. Llegadas las 22:00 horas comenzará una espectacular verbena a cargo de la orquesta Marimba, en el mismo paseo. Ya por otro lado, a las 22:00h. en el Campus Sur con entrada libre, concierto del grupo percusionista llegado desde Rumanía; Sistem. Una hora más tarde en la Pza. do Toural tendrá lugar la actuación del grupo de cantareiras pandereteiras,Leilía.

Sábado 4: comienza el día con la celebración de la XIII Festa dos Nosos Maiores, en el Recinto Ferial de Amio y a las 13:00 horas, saldrán las comparsas de cabezudos animando la jornada. Una hora más tarde tendrá lugar la Comida Popular, en honor de nuestros mayores, que estará amenizada por la orquesta Magos de España. Ya durante la tarde, en el Paseo de la Alameda, XXXV Campionato de Chave, y a las 17:00h.Compostela Urbana, en el Campus Sur, con exhibición de GraffitiBMXSkate Brake.

Llegada la noche, se celebrará la final de Nosolomonólogos a las 21:00 horas en el Teatro Principal, con precio único de 3€ por persona. Media hora más tarde comenzarán los conciertos a cargo de los siguientes grupos: Pa la Peña, Tramaturgia, 504 y Malandrómeda. Y a las 22:00 horas en el Paseo Central de la Alamenda, comenzará una espectacular verbena a cargo de la orquesta Ciclón, que amenizará la fiesta hasta bien entrada la madrugada.

Domingo 5: a las 12:00 horas la Banda Municipal de Música ofrecerá un concierto en la Rúa do Vilar, y a las 13:30 horas en la Pza. do TouralMonicreques de Kukas con Contos do Vento Acatarrado. A las 19:00 horas en la Pza. do Toural, tendrá lugar el Certame de Corais, donde todos los asistentes disfrutarán con las actuaciones de las siguientes agrupaciones: Coral Alfaia, Coral Irmán Gómez, Coral Castrosúa y el Coro Traíña de Cariño. El broche final a las fiestas de la Ascensión 2011 estará a cargo de A Compañía do Ruídocon música en la Alameda.

Con este programa no tendrás disculpa para hacer una escapada a Santiago y pasar un fin de semana en Santiago de Compostela.

Si estás interesado en un hotel rural en santiago, consulta todas nuestras ofertas en www.hotelcasarosalia.com

Fotografía: David GP

Fin de Semana en Santiago (15 al 17 Abril)

pete_doherty

Fin de Semana en Santiago (15 al 17 Abril)

pete_doherty_sala_capitol_santiago 

Música

  1. Concierto Hindi Zahra el Sábado 16 de Abril en el Auditorio de Galicia a las 21.00 h. La nueva voz de la música global. Entrada: 15 € / Menores de 25 años y personas jubiladas: 7,50 €
  2. Concierto Peter Doherty el 16 de Abril en la Sala Capitol a las 20:00 h. dentro del ciclo Galicia importa. Entrada 20 € venta en www.servinova.com.
  3. Concierto especial de Semana Santa de la Banda Municipal en el Teatro Principal el 17 de Abril a las 12:00 h.

Teatro

  1. Atra Bile en Teatro Principal, el 14 y 15 de Abril a las 21:00 h. Nazaria, Daría y Aurora son tres hermanas ya ancianas que vivieron toda su vida juntas en una gran casona de un pueblo cualquiera. Esta noche de jueves están reunidas para velar el cadáver del marido de Nazaria, la única que casó, acompañadas de la fiel criada de Nazaria, Ulpiana. Y será alrededor de este velatorio cuando salgan a la luz las eternas disputas entre hermanas y esos secretos ocultos que permanecen ahí, latiendo, durante 50 años. Entrada 7 €
  2. LA HIJA DE WOODY ALLEN en el Salón Teatro, el 16 y 17 de Abril. Un viaje de la protagonista buscando a su padre, del cual sólo sabe que vive en Nueva York y que le manda un regalo cada año por su cumpleaños. Estes regalos son tesoros para ella y constituyen un quebradero de cabeza con el que fue construyendo un mito que le acompaña a lo largo de su vida.Encontrarse con ese mito se revela como la vía para encontrar la felicidad, pero también supone una huida de una vida cotidiana insatisfactoria. Ella lucha, es incansable y vitalista. Y además pone todas sus esperanzas en ese ser desconocido. El viaje a Nueva York es un viaje a un mundo ideal;  y la busqueda de algo por definir, una interrogante vital que no sabe si se va a responder. Sábado 16 a las 20:30 h., entrada 10 € y Domingo 17 a las 18:00 h. entrada 6€.
  3. 3.      Agrupación Señor Serrano: “Katastrophé” actuará el Sábado 16 a las 21:30 h.  y el Domingo 17 a las 20:00 h. en la Sala Nasa. Es un trabajo audiovisual pasado por un tamiz informático que permite ampliar y modificar lo que sucede a escala real. ¿Es el ser humano parte de la naturaleza o es otra cosa? Entrada 10 €. 

Exposiciones

  1. Fotografía. 'Ruth Matilda Anderson. Unha mirada de antano' en la Fundación Caixa Galicia los días 15, 16 y 17 de Abril. Es el título de un proyecto ambicioso que muestra las impresionantes imágenes de Galicia de comienzos del pasado siglo, casi todas inéditas hasta este montaje, procedente del archivo Noyorquino de la investigadora.
  2. Escultura. Javier Aguilera: 'Ex Umbra in Solem' En el Colegio de Arquitectos de Galicia el Viernes  15 de Abril. Es una exposición de escultua del artista ferrolano compuesta por 28 piezas en pizarra, de pequeño formato, agrupadas bajo el nombre de 'Ex Umbra in Solem (De la  sombra hasta la luz).
  3. Muestra solidaria con Japón  el día 8, 9, 10 de Abril en el Museo do Pobo Galego. La tragedia que está viviendo el pueblo japonés tiene dimensiones planetarias. Ninguno de nosotros puede quedarse impasible ante la magnitud de la catástrofe natural y sus consecuencias. O Museo do Pobo Galego, a través de una exposición de obras selectas de su biblioteca, quiere sumarse a las muestras de la solidariedad con Japón que surge a través del mundo en todos  los espacios donde la humanidad y la cultura tienen asiento.  

 

Actividades Infantiles

  1. 1.      Cuento Musical “O soño de Violeta” en la Biblioteca Pública Angel Casal el Viernes 15 a las 18:30 h. Entrada Gratuita.
  2. Cuentacuentos “Os Sábados, choiva de contos”: Mucho cuento en la Biblioteca Pública Angel Casal el Sábado 16 a las 12:00 h. Entrada Gratuita.

Gastronomía

  1. "Pulpo á Feira por Carmen Eyo (Ganadora Campeonato de Pulpo en el Forum Gastronómico 2010) " el Viernes 15 y el Sábado 16 de Abril de 13:00 a16:00 en Casa Rosalía Vinos y Tapas en la Rúa do Franco 10. Precio ración 12,00 €
  2. Jornadas Gastronómicas del Pulpo en el Hotel Gastronómico Casa Rosalía del Viernes 18 de Marzo al 17 Abril
  3. III Ruta Gastronómica Alcorta del 1 al 17 de Abril. Bajo la propuesta de “Tu ciudad tiene muchos sabores”. Descubrirlos tiene premio, además propone importantes novedades a los consumidores. Alrededor de 150 establecimientos de la ciudad se sumaron a la iniciativa de la bodega riojana que propone a sus consumidores descubrir a las mejores tapas de la cocina local, tradicional o vanguardistas siempre maridadas por el vino Alcorta. Alcorta es una de las bodegas más reconocidas en la Rioja, símbolo de la nueva arquitectura del vino. Fundada en 2001, se distingue por  su dedicación exclusiva al vino de crianza, reserva y gran reserva. En su proceso de elaboración a su enalogía, Elena Adell, cuida hasta el mínimo detalle para obtener unos vinos de la más alta calidad.

Toda la información ha sido obtenida en las páginas web de Santiago Turismo, Compostela Cultura, Sala Capitol, Fundación Gonzalo Torrente Ballester y Auditorio de Galicia.

Mirador Santa Tecla en A Guarda

puesta-sol-a-guarda

Mirador Santa Tecla en A Guarda

Puesta_de_sol_en_Monte_Santa_Tecla

Situado a 315 metros sobre el nivel del Mar, El Monte Santa Tecla en A Guardia ofrece unas vistas impresionantes como la imagen que acompaña este post. Desde lo alto puede verse la desembocadura del Río Miño en el Océano Atlántico así como la frontera y los montes de Portugal y Galicia.

Pero el Monte Santa Tecla no se trata solo de un mirador sino que en el destacan los abundantes restos arqueológicos del Castro de Santa Tecla. Se trata de un poblado amurallado con puertas al norte y al sur. En él aún son visibles restos del trazado vial, de viviendas, canales y aljibes de agua, hornos...

No dejes escapar estos días de sol para disfrutar de una puesta de sol sencillamente increíble.

Desde el Hotel Gastronomico Casa Rosalía se tarda 1 hora y 45 minutos pero de camino podemos visitar Vigo con su puerto y casco histórico así como la villa de Baiona. De regreso recomendamos pasar por Tui y visitar su caso histórico y su Catedral.

Puedes consultar la ruta pinchando en el siguiente enlace
Ver mapa más grande

II Marcha Cicloturistica "Os Esfola Arros"

esfolaarros
II-Marcha-os-Esfola-Arros-Brion
El día 17 de abril de 2011 es la fecha elegida para celebrar en Brión la II Marcha Cicloturística "Os Esfola Arros-Concello de Brión".
El objetivo principal es fomentar el uso de la bicicleta de montaña entre la población y practicar este maravilloso deporte en un entorno natural como son los montes que rodean el valle de la mahía. El recorrido discurrirá por caminos y senderos únicos que harán las delicias de todos, gracias a sus hermosas trialeras, a sus subidas exigentes, a esos senderos entre robles...y todo ello ciclable en su totalidad.
Aunque la iniciativa está abierta a todo el mundo se recomienda pensarlo bien antes de inscribirse ya que son 40 kms de recorrido con una dificultad
técnica alta y una exigencia física media/alta.
El límite está en 400 participantes que deberán inscribirse antes del 14 de Abril. La cuota de inscripción es de 12 € para ciclistas federados y 14 € para los no federados.
La salida se realizará a las 9:30 hrs de la Carballeira de Santa Minia para dirigirse por carretera hacia la aldea de Estrar. Luego se sigue por pistas y senderos de tierra y empieza a ascender un poco al comienzo del monte Rubial, hasta llegar a la aldea de Rubial. A partir de aquí empieza una preciosa bajadade unos 6 kilometros por la ladera del monte. Tras reponer fuerzas empezará la subida al punto más alto donde tendrá lugar un avituallamiento completo para desde allí afrontar los últimos kilómetros.
El Hotel rural Casa Rosalia colabora por segundo año consecutivo en esta iniciativa y desde aquí les deseamos suerte a la organización y todos los participantes y animamos a todo el mundo a visitar el concello de Brión con tal ocasión.
Para más información así como inscripciones visitar la página de http://osesfolaarros.blogspot.com

Un paseo por Brión (Os Anxeles)

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Detalle-Brion-por-amaianos

Podemos empezar la visita por la Iglesia de Santa Mª dos Anxeles (S.XVIII), con planta de cruz latina y una sola nave central. Posee varios retablos, entre los que destaca el neoclásico del Altar Mayor.

La capilla de Nuestra Señora de Guadalupe (S.XVIII) está al lado del Balneario del Tremo. Es de planta rectangular, con una sola nave y tiene bóveda en el presbiterio. Destaca el retablo de piedra.

En esta parroquia también se encuentran las fuentes de Santo Antonio de Alqueidón o la de la misma capilla de Guadalupe, el Pazo de Armental, o las hermosas casas  a pie de carretera, que por su estética o tipología, son un híbrido entre las casas rurales y las de ciudad. Podemos ver también interesantes cruceiros como el de Adoufe, el del Campo das Bailas o el de Lago.

Cabe destacar que el Tremo hay una fuente de aguas mineromediconales, que contó con un Balneario desde el siglo XIX. Hoy en día existe un nuevo balneario y un hotel con modernas instalaciones. Por otra parte, al pie del regato de Perros, entre Soigrexa y Estrar, se encuentra un manantial de aguas ferrosas, conocido con las fuente de Augas Ferras.

También en Os Anxeles podemos dar un paseo por el hermoso y tranquilo paseo del Río Pego.

Fin de Semana en Santiago (Del 1 al 3 de Abril)

la-fuga-en-concierto-nuevas-fechas-2010

Agenda Cultural Fin de Semana del 1 al 3 de Abril en Santiago de Compostela

La-fuga-en-concierto-en-la-Sala-Capitol

Música

  1. Concierto del pianista Arcadi Volodos dentro del ciclo de piano "Ángel Brage"  en el Auditorio de Galicia el Domingo 3 de Abril a las 21:00. Entrada 10 €.
  2. Concierto de La Fuga en la Sala Capitol el día 2 de Abril a las 21:00. Entrada 15 € , disponible en Discos Gong Santiago o en www.ticketmaster.es

Teatro

  1. Espectáculo Lusco e Fusco:Encontros. en la Sala Nasa el Viernes 1 y Sábado 2 a las 21:30; y el Domingo 3 a las 20:00.Es un espectáculo multidisciplinar, donde el teatro físico, la danza y el nuevo circo se mezclan para crear un código propio de expresión, un punto de partida para comunicar, para contar al público las inquietudes que nos invaden. La comedia y el virtuosismo forman parte de  este montaje ecléctico que aparece del encuentro de dos personas. Se tocan, se huelen, se sientan y empiezan a caminar juntos.  Entrada 10 €.
  1. ¡Ai Carmela! En el  Teatro Principal de Santiago 1 y 2 de Abril de 2011 a las 21:00 h. Carmela (valiente y espontánea), Paulino (pragmático y cobardón) son trovadores que actúan para el ocio del bando republicano durante la Guerra Civil Española. Son un grupo de cómicos que ameniza como puede a los soldados republicanos durante la Guerra Civil, pero están cansados ya de pasar penalidades en el frente. Carmela y Paulino se dirigen a Valencia pero, por error, van a parar a la zona nacional. Allí son hechos prisioneros, y la única manera de salvar sus vidas es ofreciendo una espectáculo para un grupo de militares nacionales que choca de lleno con la ideología de los cómicos. Entrada 7 €.
  1. Pressing Catch en el Salón Teatro el día 1 y 2 de Abril de 2011 a las 20:30 h. Vivimos en los tiempos del miedo. Tenemos miedo prácticamente de todo; y el miedo, además de limitar nuestra libertad, nos nubla el entendimiento y nos hace manipulables. Berrobambán hace teatro del espectáculo del pressing catch, tomando algunas de sus convecciones e introduciendo variantes. En Pressing catch la lucha que se realiza en los cuadriláteros, siguiendo unas normas determinadas, y en el que se ocupa un espacio de ficción que es el teatro y además va a tener un paralelismo con la realidad, con luchadores y luchadoras anónimos que realizamos actos de violencia cada día sin pensar en ellos. Entrada 10 €.

Exposiciones

  1. Fotografía: Victor Hugo Costas: “Pensar con las manos" Estudios para una anatomía de la imagen (más allá del deseo, más acá del fantasma)', el artista Victor Hugo Costas (Vigo, 1978) inaugura su primera individual en la Galería METRO de Santiago, en la que presenta su trabajo más reciente. Disponible hasta el 14/04/2011.
  2. 'A memoria da xente' constituye una muestra gráfica y audiovisual itinerante que aborda el conjunto de la ciudad desde 1900 hasta 1975 y que muestra las historias de vida a través de la gente, de los oficios, del tiempo libre y de las transformaciones urbanas. En el Centro Social Cultural  del  Ensanche el 2 de abril. Entrada Gratuita.
  1. Escultura. Javier Aguilera: 'Ex Umbra in Solem' (Da sombra a la luz). El Colegio de Arquitectos de Galicia acoge hasta mediados del mes de Abril una exposición de escultura compuesta por 28 piezas en pizarra, de pequeño formato.
  1. Literatura: "Luis Rosales. O contido do corazón" en la Fundación Gonzalo Torrente Ballester La exposición recorre la trayectoria vital y literaria del escritor a través de casi doscientos piezas entre manuscritos, documentos, libros, fotografías, correspondencia, objetos personales y una selección de obra plástica de artistas con los que mantuvo una especial relación. Entrada Gratuita.

Actividades Infantiles

  1. Teatro infantil. Monstruos en la maleta en SALA ARTERIA NOROESTE. Hay función el sábado 2 (18:00 h.) y el domingo 3 (12:30 h.) de Abril 2011 Espectáculo infantil de marionetas en el que dos huevos son separados por el azar y de ellos nacen dos monstruos. Con el tiempo, se encuentran de nuevo y aprenden a respetar sus diferencias para lograr convivir. Se trata de una historia que transmite a los niños y niñas un canto a la diversidad y al trabajo en cooperación para lograr el éxito. Es una producción de Teatro La Tartana (Madrid) para pequeños y pequeñas a partir de 3 años de edad. Entrada 5 €.

Deportes

  1. Jornada 26 de la División de Honor de Futbol Sala  2010-2011 que enfrentará a  Xacobeo Lobelle vs Benicarló el día 2 de Abril en el Multiusos Fontes do Sar a las 18:00 h.

Gastronomía

  1. "Pulpo á Feira por Carmen Eyo (Ganadora Campeonato de Pulpo en el Forum Gastronómico 2010) " el Viernes 1 y el Sábado 2 de Abril de 13:00 a16:00 en Casa Rosalía Vinos y Tapas en la Rúa do Franco 10. Precio ración 12,00 €
  2. Jornadas Gastronómicas del Pulpo en el Hotel Gastronómico Casa Rosalía del Viernes 18 de Marzo al 17 Abril

Nota: información obtenida en las páginas web de Santiago Turismo, Compostela Cultura, Sala Capitol, Fundación Gonzalo Torrente Ballester, Auditorio de Galicia y NovaCaixaGalicia.


Fin de Semana en Santiago (Del 25 al 27 de Marzo)

the_divine_comedy-bang_goes_the_knighthood-frontal

Agenda Cultural Fin de Semana del 25 al 27 de Marzo en Santiago de Compostela

The Divine Comedy en Santiago de Compostela

Música

  1. Concierto Benéfico por Japón en el Hostal de los Reyes Católicos el Sábado 26 de Marzo  a las 20:00. Precio 15 €. Dos japonesas residentes en Santiago, la pianista HAruna Takebe y Kiyoko Ohashi, vilonista de la Real Filharmonóa de Galicia, junto con amigos y amigas miembros de la orquesta quieren ofrecer este concierto en beneficio de los damnificados por el terremoto de Japón.
  2. Concierto de The Divine Comedy en la Sala Capitol el Sábado 26 de Marzo a las 21:30 dentro del Heineken Music Selector para presentar su nuevo disco “Bang goes the Nighthood” .  Entrada  22 € disponible en Discos Gong Santiago o en www.ticketmaster.es
  3. Ciclo “Sons da Diversidade”: Ana Moura en el Auditorio de Galicia el Sábado 26 de Marzo a las 21:00. Entrada 15 €. Ana Moura es la nueva estrella del fado que va camino de convertirse en una leyenda de la música portuguesa.
  4. Concierto de Teira-Trío el Sábado 26 de Marzo a las 23:00 en el Jazz-Club Dado-Dadá. Sesión musical a cargo de Teira Trío, formación compuessta por el guitarrista y compositor Marcos Teira, el contrabajista José Manuel Díaz y el percusionista Moisés Fernández.
  5. Banda Municipal de Música en el Teatro Principal el Domingo 27 de Marzo a las 12:00 con una selección de su repertorio clásico y popular.

Teatro

  1. "Citizen" (versión completa) en la Sala Nasa el Viernes 25 de Marzo a las 20:00 y el Sábado 26 y Domingo 27 a las 18:00. Chévere termina su proyecto más ambicioso e innovador con esta entrega íntegra y completa de las tres partes que componen la saga Citizen. Un espectáculo que es la suma de las tres obras estrenadas durante la temporada, y que nos ofrece la posibilidad de que se zambullan de un tirón en la historia de A.O. y Sara. Un nuevo formato teatral para la cartelera gallega. Un reto y una oportunidad para el público. Un lujo para nosotros. Tres horas de teatro hecho a pie de la realidad para disfrutar en compañía.con un precio de 15 €
  2. Centro Dramático GAlego: Salomé el Viernes 25 y el Sábado 26 de Marzo a las 20:30 en el Salón Teatro. Entradas 10 €. La acción, que transcurre en un único acto, se sitúa en el país mítico de Galilea, donde el tetrarca Herodes Antipas celebra su cumpleaños con un banquete organizado en su honor por la alta sociedad judía.

Exposiciones

  1. Fotografía: "Korda, coñecido, descoñecido" Un total de 200 fotografías realizadas por el fotógrafo cubano, Alberto Díaz Gutiérrez, mas conocido como 'Korda'. Este fotógrafo es famoso por su retrato del Che y en general por sus imagenes de la Revolución Cubana. La muestra está disponible hasta el 27 de Marzo en el  Auditorio de Galicia. Entrada Gratuita.
  2. Fotografía: Victor Hugo Costas: “Pensar con las manos" con la exposición titulada 'Pensar con las manos: Estudios para una anatomía de la imagen (más allá del deseo, más acá del fantasma)', el artista Victor Hugo Costas (Vigo, 1978) inaugura su primera individual en la Galería METRO de Santiago, en la que presenta su trabajo más reciente. Disponible hasta el 14/04/2011.
  3. Literatura: "Luis Rosales. O contido do corazón" en la Fundación Gonzalo Torrente Ballester La exposición recorre la trayectoria vital y literaria del escritor a través de casi doscientos piezas entre manuscritos, documentos, libros, fotografías, correspondencia, objetos personales y una selección de obra plástica de artistas con los que mantuvo una especial relación. Entrada Gratuita.
  4. Literatura: "La Biblioteca de Granel" en el Museo-Fundación Eugenio Granel, exposición que funciona a modo de catálogo razonado de la biblioteca personal del singular artista, que compila toda una vida de efervescencia intelectual y un universo de conocimiento.

Actividades Infantiles

  1. "Las aventuras de Tintín" en la Biblioteca de la Fundación Caja Madrid el Viernes 25 de Marzo de 18:00 a 20:00 y el Sábado 26 de 11:00 a 13:30. Entrada gratuita.
  2. Ciclo Mundos Paralelos: “Mi vecino Totoro” en la Fundación Caixa Galicia el Sábado 26 de Marzo a las 18:00.
  3. Ciclo “Escena en Familia”: “El intrépido soldadito de plomo” en la sede ARTeria Noroeste el Sábado 26 a las 17:30 y el Domingo 27 a las 12:30. El intrépido soldadito de plomo', de la compañía Títeres Arbolé, es una historia de juguetes, de amor entre el intrépido muñeco que sólo tenía una pierna y la bailarina de papel; el viaje del enamorado por las alcantarillas y sus enfrentamientos con ratas y peces; hasta la vuelta a casa, en el vientre del pez, para ser fundido en la chimenea junto a su querida enamorada. Una historia inolvidable.

Gastronomía

  1. "Pulpo á Feira por Carmen Eyo (Ganadora Campeonato de Pulpo en el Forum Gastronómico 2010) " el Viernes 25 y el Sábado 26 de Marzo de 13:00 a16:00 en Casa Rosalía Vinos y Tapas en la Rúa do Franco 10. Precio ración 12,00 €
  2. Jornadas Gastronómicas del Pulpo en el Hotel Gastronómico Casa Rosalía del Viernes 18 de Marzo al 17 Abril

Pulpeira Casa Rosalia Vinos y Tapas

Nota: información obtenida en las páginas web de Santiago Turismo, Compostela Cultura, Sala Capitol, Fundación Gonzalo Torrente Ballester y Auditorio de Galicia.

Un paseo por Brión (San Salvador)

muic3b1os-de-sanc3adn

SAN SALVADOR

Muiños de SAnín por Amaianos

En esta pequeña parroquia podemos acercarnos a la Iglesia de San Salvador de Bastavales (S.XVIII). En su capilla mayor consérvanse restos (posiblemente románicos) de una edificación anterior, ya que, al rehacer el templo, respetaron la pared frontal y una de las laterales. Es de planta rectangular y cuenta con retablo de finales del S.XIX.

En las proximidades del adro se encuentra un interesante cruceiro.

Entre las fuentes populares del concello destaca la de San Salvador de BAstavales, que fue reformada en los últimos años, construyéndole delante un "lavadoiro". Sobresale la figura del Salvador dentro de una fornela. Data de 1819, pero la imagen quizás sea anterior, incluso de la iglesia vieja. Al lado, se encuentra el viejo edificio del Sindicato Agícola y Pecuario, rehabilitado por el Concello y empleado ahora como local social.

Hace algunos años, y de manera accidental, en Cirro se encontraron las ruinas de una construcción romana de caracter doméstico, fechada entre los siglos II y IV. En concreto, se descubrieron los restos de un horno de calefacción, así como tejas, fragmentos cerámicas, o restos de mosaicos.

 

Información facilitada por el Concello de Brión

Fotografía facilitada por Amainos

Jornadas Gastronómicas del Pulpo Casa Rosalia

Jornadas-del-Pulpo-2013-FAcebook-630x233
donde-comer-pulpo-en-santiago-de-compostela
A partir del próximo 21 de Marzo y hasta el 20 de Abril de 2014 celebraremos las XV Jornadas Gastronómicas del Pulpo en el Hotel Gastronómico Casa Rosalía  en el siguiente horario:
  • Almuerzo: De Martes a Domingo de 13:30 a 16:00
  • Cena: Viernes y Sábados de 20:30 a 23:30

No dejes pasar esta oportunidad de probar este producto básico de nuestra dieta gallega y ven a comerlo en alguna de las diferentes preparaciones que realizamos.

Entre los platos que te ofrecemos nuevamente este año encontrarás:

  • Ensalada Templada de Pulpo y Espárragos con vinagreta de cherry 9,25 €
  • Revuelto de Pulpo con Grelos 9,25 €
  • Pulpo a la Parrilla 12,00 €
  • Pulpo a Feira 11,25 €
  • Pulpo con Cachelos 11,00 €
  • Salteado de Pulpo y Langostinos 11,00 €
  • Brocheta de Pulpo y Langostinos 12,00 €
  • Pulpo con Almejas 15,50 €
  • Arroz con Pulpo y Verduritas (para 2 personas) 25,00 €
  • Pulpo con Fabas de Lourenza 13,25 €

También te ofrecemos la posibilidad de escoger entre los Menús que hemos preparado para grupos desde 6 personas. Consúltalos aquí MENU JORNADAS PULPO 2014

Para los clientes interesados en disfrutar de una cena con alojamiento en nuestro hotel rural en Brión les ofrecemos la posibilidad de acogerse a nuestro Paquete Gastronómico Casa Rosalía que incluye un menú degustación para 2 personas con 1 noche de alojamiento y desayuno por un precio de 110,00 €.

Más información y reservas en:
HOTEL GASTRONOMICO CASA ROSALIA
C/SOIGREXA 19
15280 OS ANXELES. BRION
TEL 981 887580 / 981 887565
E-mail: info@hotelcasarosalia.com
Twitter: @CasaRosalia

Fin de semana de Golf en Santiago

golf-val-de-rois

Fin de Semana de Golf en Galicia

Con la llegada de la primavera los días se alargan especialmente en Galicia al disponer de casi 1 hora más de luz respecto a muchas zonas de España. Es ahora cuando los amantes del golf empiezan a planear sus escapadas de fin de semana para practicar su deporte favorito en otros campos distintos al suyo habitual. También hay mucha gente que planea su itinerario de vacaciones en función de la ubicación de los campos del golf en los que quiere jugar. Galicia cuenta con innumerables campos de golf pero hoy vamos a hablar del Club de Golf Val de Rois.

Club de Golf Val de Rois

Cada año es más la gente que se aloja en nuestro hotel para practicar su deporte favorito en el Club de Golf Val de Rois situado a 12 km del Hotel. Para todos ellos hemos preparado el PAQUETE GOLF EN GALICIA 2011 en el que desde 1 Noche podrás disfrutar de lo mejor del Golf y alojarte en un hotel rural con encanto y disfrutar de nuestro restaurante a la carta. El paquete incluye:

  • Alojamiento en Habitación Doble o Doble uso individual en Régimen de Alojamiento y Desayuno
  • Cena con Menú Degustación o Media Pensión a escoger al hacer la reserva.
  • 1 Green Fee Jornada Completa de Golf de 18 hoyos en el Campo de Golf Val de Rois (Traslado por cuenta del cliente)
  • Oferta válida de Martes a Sábados del 1 de Abril al 31 de Octubre
  • Sujeto a disponibilidad y previa reserva

Los precios oscilan desde los 175,00 € por habitación y noche en Régimen de Alojamiento y Desayuno hasta los 230,00 € por habitación con la cena Menú Degustación incluida fuera de los meses de Julio, Agosto y Septiembre cuando los precios suben hasta los 200,00 € la noche en Alojamiento y Desayuno o los 265,00 € con la cena Menú Degustación incluida.

Información y Reservas

Hotel Gastronomico Casa Rosalía

PAQUETE GOLF EN GALICIA 2011

Teléfono 981 887580

E-mail: info@hotelcasarosalia.com

Web: www.hotelcasarosalia.com

 

Página 1 de 212