Tag Archives: Fiesta del Caballo en Brion

La tradición ecuestre del concello de brion se pone en valor durante los dos días que dura este feria cabalar de Brión

Festa do Cabalo de Brión

festa_do_cabalo_brion_2013_destacada

Si vas a pasar el fin de semana en Galicia, vente por Santiago. Además de las habituales visitas turísticas, como siempre, ofrece una agenda de actividades llena de cosas que hacer. Exposiciones como la de “Orinoco” (en la Ciudad de la Cultura) o la recién inaugurada de Iacobus (en el Pazo de Xelmírez); o los conciertos del XIV Ciclo de Lied, el acústico de Pablo Guerrero (en el Teatro Principal) o de Vargas Blues Band (en la Sala Capitol), son algunas de las actividades que habrá en la ciudad. Además, muy cerca de Santiago se celebran dos importantes eventos: la Feira do Moble de A Estrada (hasta el 22) y la Festa do Cabalo de Brión.

festa_do_cabalo_brion_2013La Festa do Cabalo de Brión, una cita que va por su XXXI Edición

Más de tres décadas han pasado desde la primera edición, tiempo durante el cual han cambiado de ubicación y de época del año, aunque el amor hacia los caballos sigue siendo el mismo. El domingo 22 de septiembre se celebrará -por tanto- la 31ª edición de la Festa do Cabalo de Brión, un evento hípico que tiene lugar en el Monte de Rañalonga en septiembre, una semana antes de la Romería de Santa Minia. El espacio habilitado reúne a numerosos aficionados del mundo del caballar que asisten a la ruta y a diversas competiciones hípicas: arrastre, carreras de burros, de caballos, doma, embretada de novillas e gincanas (en las últimos años también hubo suelta de vaquillas).

El evento está organizado por la Asociación Festa do Cabalo de Brión, y cuenta con la colaboración del Concello de Brión y la Diputación de A Coruña. Comenzará a las 10:30 con la tradicional ruta cabalar, donde se darán trofeos al jinete más joven y al más veterano, pero la jornada estará repleta de actividades, con gincanas, carreras de burros y exhibiciones de caballos. A las 12 horas se iniciará el concurso de arrastre donde habrá premios 3 premios: de 150 €, 100 € y 50 euros.

Para comer en Brión habrá una pulpera en el recinto, para quién lo desee. Otra opción es buscar un restaurante en Brión, como por ejemplo Casa Rosalía, donde están con las XV Jornadas Gastronómicas del Cordero Lechal . Porque a pesar del protagonismo de los caballos y sus jinetes, en cada fiesta son imprescindibles los puestos de comida y larpeiradas. La jornada equina continúa por la tarde (a las 17 horas), con una gincana, dónde también se entregarán a 100, 75 y 50 euros. Las mismas cantidades serán repartidas entre los tres ganadores de la carrera de burros, y al terminar se celebrará una exhibición de doma (el premio será de 100 euros) y una Rapa das Bestas.

XXX Fiesta del Caballo, Brión

cabalo1

Para todos aquellos que pudierais estar pasando estos días cerca del municipio de Brión, o en las inmediaciones de Santiago de Compostela, y a quienes invitamos a conocer nuestro Hotel Casa Rosalía, os informamos de que los próximos días 22 y 23 de septiembre (sábado y domingo) se celebrará en los montes de Rañalonga la trigésima edición de la Fiesta del Caballo.

Se trata de una fiesta equina con 30 años de tradición que da cuenta del arraigo que el evento tiene ya en la zona, y que XXX Fiesta del Caballo, Briónacerca el mundo de la equitación al grueso de la población para que legos e iniciados puedan conocer de primera mano algo más sobre el arte de la doma y la cultura en torno a los caballos, y donde se llegan a reunir casi unos 400 ejemplares, además de novillas y algún otro ganado que forma parte del espectáculo.

Las actividades (ver programa) darán comienzo el sábado22 a partir de las 18:00 h con una “embretada” de xovencas (encierro de novillas); una carrera de burros y, finalmente, una suelta de vaquiñas.

El domingo, verdadero día grande de la muestra, las actividades se abren a las 10:00 h con una ruta a caballo. Posteriormente, en torno a las 12 del mediodía, se llevará a cabo una prueba de arrastre con tractores. A las 14:00 h se hace un descanso en las actividades para que la gente pueda almorzar, retomándose a las 17:00 h con una yincana, reprise de doma  y finalmente una suelta de vaquiñas.

Recordar a quien pudiera acercarse que, en el propio recinto ferial, se habilitará una carpa (pulpería privada) para que quien así lo quiera pueda degustar el pulpo a feira, ese plato típico e inconmensurable de la gastronomía gallega.