Las Tapas, un motivo para visitar Santiago de Compostela
- Publicado por hotelcasarosalia
- Noticias
- 0 Comentarios
Que la gastronomía es el segundo motivo por el que se mueven los turistas es algo que ya está dicho por activa y por pasiva. Y que el Mercado de Abastos de Santiago es el segundo edificio más visitado de la capital de Galicia -después de la Catedral- también se ha comentado. Entonces, qué mejor disculpa que aprovechar algún fin de semana en Galicia que el concurso de tapas de Santiago . Este año celebra su sexta edición y amplían la duración a dos semanas y media, será desde el jueves 7 de noviembre hasta el domingo 24.
VI edición del Santiago (é)tapas
Santiago de Compostela acoge el VI Concurso de Tapas Santiago(é)tapas, una iniciativa de la Asociación de Hostelería Compostela que cuenta con la colaboración del Turismo de Santiago y el patrocinio especial de la Turkish Airlines , recientemente implantada en la ciudad y que cuenta con varios vuelos semanales. La finalidad del evento es promover la gastronomía local a través de estos pequeños platos.
No hace falta decir que la cocina en miniatura está de moda. Estos días se ha celebrado la fase final del IX Concurso Nacional de Pinchos y Tapas de Valladolid, quizás el más importante y conocido de España. Pero al mismo tiempo que en Santiago se celebran el 6º Concurso de Pinchos de Otoño 2013 “Sabores de Ourense” (del 4 al 17 de este mes) o la 2ª edición del Baiona d’pintxos (del 7 de noviembre al 1 de diciembre), por mencionar algunos de los que se celebran en Galicia.
En la capital de Galicia tendrás 18 días para probar las 109 tapas de los 66 locales participantes, distribuidos en 5 rutas. A un precio estándar de 2 euros -al que habrá que sumarle otros tantos de la consumición- calcula lo que te costará recorrer todos los establecimientos… que hay gente que lo hace. Pero no es obligatorio probarlas todas, aunque ¿lo bien que comes y lo rico que está todo? Hay tapas de todas la materias primas cercanas, del mar o de tierra, de la granja o de la huerta, de conservas, para celíacos y para vegetarianos, inclusos dulces.
Instalado definitivamente en el calendario otoñal -mucho mejor que en el inicio del verano, en plena temporada alta- este concurso ya está consagrado y la competencia cada año es mayor. Los participantes ya no caen en el error de la cantidad y buscan más la calidad, la innovación y los productos de temporada. Ahora practican la gastronomía de autor, como se denomina ahora. El público podrá votar su tapa favorita -como de costumbre- en los posavasos especiales que se le entreguen con la consumición; una vez cubiertos y depositados en las urnas correspondientes, optará a diversos premios en el sorteo final. Además, si va completando etapas el archiconocido Tapasporte, podrá ir consiguiendo diversos premios.
Uno de los puntos principales puntos para quién viene de visita un par de días es el Tapasporte Express, una versión reducida -pero intensiva- del Tapasporte pensado especialmente para los turistas que se alojen en hoteles de Santiago . Y como complemento nocturno, el Santiago(é)Noite te permitirá disfrutar de combinados especiales a un precio reducido (3,5 euros) en 10 locales de la noche compostelana: Armería, Atlántico, Bolengo, Casa das Crechas, Garoa, Kapital, La Flor, O Boneco, Retablo e Sónar.