Agenda Musical Noviembre en Santiago
- Publicado por hotelcasarosalia
- Noticias
- 0 Comentarios
Entrados ya en el otoño, con las locomotoras vendiendo castañas asadas por las callejuelas de la zona vieja compostelana y en vísperas de las matanzas (acto que simboliza la temporada del cocido), nos aprestamos a vivir un mes de los más interesante en el panorama musical. Los melómanos están de enhorabuena, pues entre los espacios públicos (Auditorio de Galicia y Teatro Principal) y la Sala Capitol escucharemos diferentes estilos y propuestas. Desde este espacio no nos cansamos de promover la actividad musical y “maridarla” con la gastronomía local, pues el arte no está reñido con el comer en un restaurante en Santiago.
Noviembre musical en la capital de Galicia
Con una agenda cargada es cómo despacha la Sala Capitol este mes. Y es que todas las semanas hay un mínimo de 3 conciertos, y no de cualquier artista. Por las tablas del escenario de Concepción Arenal pasarán los más diversos estilos y artistas de la talla de Rosendo, Coque Malla, Iván Ferreiro, Vega, The Gift o La Mala Rodríguez. Si a ellos le unimos los conciertos de música clásica del Auditorio y la actuación estelar de María de Medeiros en el Teatro Principal, habrá que ir marcando citas imprescindibles en la agenda. Aunque en honor a la verdad, hay que decir que muchas de estas citas se celebran bajo el paraguas del evento cultural por naturaleza del noviembre compostelano, Cineuropa.
Comencemos por la música más reposada. El miércoles 6 la flauta de Davide Formisano y el piano de Eriko Ishimoto estarán en el Paraninfo de la USC para interpretar piezas de Bach, Morricone, Roussel o Taffanel, entre otros. Al día siguiente, la Real Filarmonía de Galicia inaugurará la 27ª edición del festival Cineuropa 2013 en el Auditorio de Galicia con la interpretación de la obra “Un perro andaluz”, un guiño al surrealismo de Buñuel y Dalí.
El martes 12 Madeleyne Peyroux ofrecerá su repertorio en un concierto de jazz en el Auditorio de Novagalicia Banco. El miércoles habrá sesión doble, a las 20:30 el valenciano Eduardo Martínez actuará con su oboe en el Auditorio de Galicia, mientras que media hora más tarde el Ton Risco Quinteto de jazz hará lo propio en la Zona C de Bonaval. El jueves 13 volverá a tocar la Real Filarmonía de Galicia, esta vez dirigidos por el maestro Paul Daniel e interpretando obras de J. Brahms y J. Sibelius. Y para terminar la semana, el sábado 15 la mezzosoprano Nancy Fabiola Herrera nos acompañará con su lírica.
La segunda mitad la iniciamos con la actuación estelar de la artista lusa María de Medeiros, que nos presentará su último trabajo "A little more blue", un homenaje a la bossa nova con canciones contra la dictadura militar brasileña (de Caetano Veloso, Gilberto Gil o Mozo Buarque). El viernes 22 el sexteto argentino Cristian Zárate interpretará con la Real Filarmonía de Galicia la música de las imágenes, en un homenaje a la música en el cine argentino. Y para terminar el mes, el pianista Pablo Mielgo la dirigirá para interpretar el concierto para piano.
-
día 6 (20:00): Davide Formisano & Eriko Ishimoto [Paraninfo USC; entrada libre]
-
día 7 (21:00): Real Filharmonía de Galicia [Auditorio de Galicia; 12 €], Cineuropa
-
día 14 (21:00): Real Filharmonía de Galicia [Auditorio de Galicia; 15 €], programa de abono
-
día 18 (20:30): María de Medeiros [Teatro Principal; 12-15 €], Cineuropa
-
día 28 (20:00): Real Filharmonía de Galicia [Auditorio de Galicia; 12 €], programa de abono
En cuanto a la oferta de la Sala Capitol, Rosendo Mercado presenta el jueves 7 el primer single (“Vergüenza torera”) de su nuevo trabajo, donde apuesta por la ironía y el compromiso para superar la situación actual. El rock vasco de Soziedad Alkoholika llega un día más tarde para hacer lo mismo con su nuevo EP (“Caucho ardiendo”), tras el éxito vivido el año pasado en Resurrection Fest de Viveiro. Y para terminar la primera semana, Freedonia y The Sweet Vandals, dos de la mejores bandas del soul & funk de España.
Para la semana siguiente nos tienen preparados dos conciertazos que colgarán el tan ansiado “no hay entradas”. El jueves 14 Coque Malla presenta su último disco “Mujeres”, donde repasa su discografía a través de un elemento central, las mujeres. Un día más tarde hace lo mismo Iván Ferreiro, el excantante de Los Piratas.
Y ya hacia finales de mes Vega nos presentará su quinto trabajo, The Gift -una banda que actuó con Coldplay, Massive Attack, Moby, New Order o Radiohead- nos mostrará porque han ganado un MTV a la mejor actuación y La Mala Rodríguez volverá a hacer vibrar a sus incondicionales con “Bruja”, su quinto trabajo.
-
día 6 (21:00): Kismiaz: Pedrito Diablo & Miss LaCé [oferta lanzamiento: 10 euros]
-
día 7 (21:30): Rosendo + Ludovico [anticipada: 19 € + gastos]
-
día 8 (20:30): Soziedad Alkoholica + Mitant Squad + Primitive [anticipada: 15 € + gastos]
-
día 9 (21:00): Freedonia + The Sweet Vandals [anticipada: 12 € + gastos]
-
día 10 (20:00): Sinsal 11 Outono: Youth Lagoon + Absolutely Free [anticipada: 15 € + gastos]
-
día 14 (21:00): Coque Malla [anticipada: 15 € + gastos]
-
día 15 (20:00): Iván Ferreiro + Nicolás [anticipada: 18 € + gastos]
-
día 16 (22:00): “Pink Floyd Show” (Tour 2013): Pink Tones [anticipada: 25 € + gastos]
-
día 20 (21:30): Los Mambo Jambo [anticipada: 10 € + gastos]
-
día 21 (21:15): Vega [anticipada: 15 € + gastos]
-
día 22 (21:30): The Gift [anticipada: 12 € + gastos]
-
días 23-24 (20:00): Primavera Sound Touring Party [anticipada, para 2 días: 25 € + gastos]
-
día 28 (21:30): Fuel Fandango
-
día 29 (21:30): Mala Rodríguez [anticipada: 17 € + gastos]
El sábado 30 -como colofón- tendremos a los belgas de Amatorski en el Centro Galego de Arte Contemporánea, ofreciéndonos su irreverente pop electrónico.