Área Santiago reúne diecinueve municipios para potenciar el turismo
- Publicado por hotelcasarosalia
- Noticias
- 1 Comentario
El pasado lunes 27 de mayo Santiago de Compostela y otros dieciocho municipios del entorno firmaron un protocolo de colaboración que pretende potenciar el sector turístico de la zona. Nace así Área Santiago , un grupo de trabajo impulsado desde Turismo de Santiago y que se viene reuniendo desde el pasado mes de marzo. Este territorio abarca una superficie de 2.440 km2 y cuenta con una población de 270.000 personas, el 10% de Galicia.
Diecinueve municipios del entorno de Santiago potencian el turismo de proximidad
Los municipios firmantes (los coruñeses Ames, Arzúa, Boqueixón, Brión, Melide, O Pino, Oroso, Padrón, Rois, Santiago de Compostela, Teo, Touro, Trazo, Val do Dubra y Vedra; y los pontevedreses A Estrada, Lalín, Silleda y Vila de Cruces) van a trabajar conjuntamente a favor de la dinamización turística de la zona. El punto principal será la promoción de los recursos turísticos y las actividades de los municipios del entorno de la capital de Galicia. Se beneficiarán así de la marca “Santiago de Compostela” tanto los municipios como sus empresas (muchos hoteles rurales en Galicia están aquí, pero también restaurantes, artesanías, empresas gastronómicas, etc.). Para Santiago de Compostela el beneficio viene por la ampliación de su ya extensa oferta de productos turísticos. De esta manera, el patrimonio arquitectónico (Catedral y demás edificios religiosos y civiles), el Camino, la gastronomía, la Ciudad de la Cultura -entre otros- estarán acompañados de todos los recursos de su área de influencia: zonas pesqueras, senderismo, fiestas de interés turístico…
Se busca así -en tiempos de vacas flacas y con pocos recursos- la colaboración intermunicipal. Las tres comisiones técnicas creadas (Pesca y el turismo fluvial, Gastronomía y Paquetes) están elaborando un cronograma de actuaciones para este bienio. Más adelante, se crearán nuevas comisiones de interés, como una del Camino de Santiago (todas las rutas atraviesan alguno de los municipios) o el aprovechamiento de las numerosas rutas de senderismo.
Uno de las primeras actuaciones será desarrollar la pesca como recurso turístico. Hay que señalar que Área Santiago es un territorio influenciado por los ríos Ulla y Tambre; además, en otros territorios (Canadá o Irlanda) se ha demostrado que la pesca es un recurso turístico con mucho atractivo. Por esta razón, los municipios que integran esta Comisión (Santiago de Compostela, Teo y A Estrada) ya están trabajando con la Dirección Xeral de Conservación da Natureza en aras de colaborar para potenciar la pesca y el turismo fluvial.
Otro objetivo importante es la elaboración de un mapa de recursos turísticos. Este mapa servirá para informar al visitante de los atractivos que se encuentran en este territorio, en muchos casos, desconocidos para los propios habitantes del área. De este modo podremos planear un fin de semana en Galicia y disfrutar de todo el patrimonio, naturaleza y gastronomía de la zona.
Siga toda la información en la web de Turismo de Santiago , que en 2012 tuvo más de medio millón de visitas (y casi 3 millones de páginas vistas).
Luis Ulloa