Jornadas Gastronómicas de La Lamprea

jornadas_lamprea

Desde el próximo 23 de Enero hasta el 22 de Febrero de 2014 celebraremos las XVII Jornadas Gastronómicas de la Lamprea 2015 en nuestro Restaurante. Si estás buscando un restaurante en Santiago de Compostela y/o comarca para organizar una comida de familia o trabajo con la lamprea como protagonista, disponemos de salones reservados desde 12 hasta 60 personas en un ambiente tranquilo y acogedor.

Te ofrecemos la posibilidad de pedirla por ración, por pieza o encargar nuestro Menú Lamprea 2015. La ración tiene un precio de 25 €; la pieza entera tiene un precio de 75,00 € y el Menú Lamprea 2015 tienen un precio de 40,00 €/persona.

Pero hoy queremos aportaros un poco de historia acerca de la Lamprea y precisamente en estos días viene un reportaje en el Semanario Tierras de Santiago aportando información muy interesante que he utilizado para la redacción de este artículo.

La Lamprea es un invertebrado cuyo nombre científico es Petrimizon Marinus Linnaeus 1758 y su presencia se remonta a la época cuaternaria siendo uno de los seres más primitivos y menos evolucionado de mundo animal.

El ciclo de vida de la Lamprea se inicia con su nacimiento en el río donde permanece de seis a ocho años como larva. Tras sufrir una metamorfosis que la hace adulta inicia su periplo en el mar. En el mar permanece cerca de tres años y una vez alcanzada su madurez regresa al río a desovar y morir. Es en el remonte por el río cuando se realiza la pesca de la Lamprea.

Su pesca se realizar únicamente en los ríos Ulla, Tea y Miño. Los dos primeros dependen de la Consellería de Medio Rural mientras que el Miño al tratarse de aguas internacionales depende del Gobierno Central.

La mejor temporada para la Lamprea es de Enero a Marzo, aunque los permisos se extienden hasta Abril y Mayo.

Algunas de las curiosidades a las que hace referencia Tierras de Santiago son las siguientes:

  • Hoy en día solo se encuentran en los ríos de la Cornisa Atlántico-Cantábrica pero hace años se podía encontrar en Extremadura, Andalucía, Levante, Cataluña y Aragón.
  • Una lamprea adulta puede llegar a matar en 4 horas a un pez como la trucha.
  • Una hembra deposita cerca de 60.000 huevos aunque solo el 1% llega a eclosionar.
  • La lamprea tiene una antigüedad de 500 millones de años.
  • Hasta los años 60 se podrían pescar lampreas en el río Tambre.
  • Los romanos consideraban la lamprea como un manjar.
La manera más tradicional de preparar la lamprea es a la bordalesa en la que se cocina en su propia sangre y se acompaña de arroz y de unas tostadas de pan frito.
Ya venga solo o acompañado podrás degustar lamprea en nuestro restaurante Casa Rosalía en Brión, a 10 kms del centro de Santiago de Compostela, bien por ración, a un precio de 25,00 €, bien por pieza entera a un precio de 75,00 €.
Hotel Gastronómico Casa Rosalía, tu hotel rural en Santiago de Compostela
Fuente: Tierras de Santiago www.tierrasdesantiago.com