Puente de Mayo en Santiago

Puente-de-Mayo-Santiago-de-Compostela¿Qué no tienes planes para este puente de Mayo? Es cierto que la Semana Santa está muy reciente y no todos los bolsillos se pueden permitir hacer otra escapada. Pero la verdad es que no hace falta pillarse un vuelo fuera de España cuando en Galicia tenemos todo lo que necesitamos. Si el tiempo acompaña, cerca de Casa Rosalía podrás disfrutar del turismo urbano y cultural, y del campo o la playa, pues estamos a medio camino de Santiago de Compostela y las playas de las rías de Muros-Noia y Arousa.

Puente de Mayo en Santiago de Compostela

Desde la noche del miércoles 30 de abril (el jueves 1 es festivo) y hasta el domingo 4 tenemos un puente que llenará otra vez las carreteras de automóviles, de gente que busca desconectar del rum rum diario y quiere descansar, o disfrutar de la oferta cultural y de ocio que hay en el entorno de este hotel rural con encanto. Casa Rosalía además de estar a tan sólo 10 minutos de Santiago y poco más de las playas, tiene una oferta complementaria de turismo activo o de relax: desde disfrutar del Club Termal del Balneario de Compostela por tan sólo 23 euros, hasta rutas a caballo, puenting, rafting y otras aventuras.

En cuanto a la oferta de ocio de este puente, sin duda, uno de los acontecimientos será la XXXIII Feria del Libro de Santiago, que desde el sábado 26 de abril y hasta el domingo 4 de mayo se instalará una vez más en la Alameda compostelana. Música, teatro y mucho libro (presencia de escritores para firmar o presentaciones de libros) llenan el programa del evento. Estarán presentes autores como Diego Ameixeiras, Rosa Aneiros o Manuel Rivas. Las 13 librerías presentes tendrán horarios de 11:00–14:00 y de 17:30–21:30 (los fines de semana y festivos el horario matinal se amplía hasta las 14.30 horas).

Siguiendo con el turismo cultural en Santiago, tan presente en la capital de Galicia, además de las visitas a monumentos y los paseos por las callejuelas de la zona vieja compostelana, recomendamos visitar 2 exposiciones. Se trata de “Auga Doce”, en el Museo Gaiás de la Ciudad de la Cultura, y “Maside en Compostela”, en el Centro Cultural Novacaixagalicia de la rúa do Vilar (la antigua Fundación Caixa Galicia).

En cuanto a la agenda musical en Santiago están programados:

  • El concierto del maestro californiano Bart Davenport en la Sala Capitol el miércoles 30 (21:30 horas, 15 € en taquilla), dentro del Ciclo ‘Compostela Rock’.

  • Dos días más tarde -sobre el mismo escenario- será el turno de los rumanos Fanfare Ciocarlia (21 horas, 16,6 € en anticipada) una de las mejores bandas en directo gracias a la energía e ingenio que le imponen a su estilo, el Balkan Music.

  • Y para completar el puente, la actuación de Quique González (“Mejor Disco de 2013” en los premios Rolling Stone), que también se subirá al escenario de la Capitol el domingo 4 a las 21:30.

Dentro de lo que podríamos llamar Turismo Familiar, el popular barrio compostelano de San Pedro celebrará un año más la tradicional Feria de la Primavera por las calles de San Pedro, Concheiros y plazas próximas. Durante toda la jornada del sábado 3 de mayo actuaciones musicales, animación de calle, concurso de balcones, puestos de artesanía y gastronomía, y muchas cosas más para celebrar la llegada del buen tiempo y la primavera a la capital de Galicia. El domingo 4, por su parte, habrá un espectáculo de circo en el Teatro Principal. Se trata de “Capas”, una producción de la compañía Eia que mezclará las artes circenses con la danza y la música en directo, mezclado con poesía y humor.

Pero si en vez de mirar hacia la capital se va a disfrutas de nuestras rías, pasear por las playas del Barbanza y del Salnés, comer en algún chiringuito o tasca, incluso darse un chapuzón (si el tiempo lo acompaña), nuestras villas costeras también programan alguna actividad. En Vilagarcía de Arousa el jueves 1 celebran la Festa dos Maios, y también tendrán varias representaciones teatrales, entre las que destaca el musical “El Rey León” (miércoles 30; 21 horas en el Auditorio), interpretado por la Escuela de Música Coda o “Música ligera” (domingo 4, 20:30 en la Casa de la Cultura) con Manuel Manquiña y Tony Lomba. En Padrón, en cambio, tras una agitadas fiestas de Semana Santa y Pascua el día 1 celebrarán la VIII Ruta Internacional de Motos Antiguas “Terras de Padrón”.

Actividades para todos los gustos y en todos los lugares; pero no nos podemos olvidar de la gastronomía, que en Galicia es un manjar, o de los vinos (si eres muy fan no olvides la cita en Ribadavia con la XLXI Feira do Viño do Ribeiro). Pescados, mariscos, carnes y verduras conforman nuestro acervo y nos posicionan como un verdadero destino gastronómico. Lo podrás comprobar en el menú de nuestro restaurante a la Carta, pero también con nuestras Jornadas Gastronómicas del Bacalao, que durarán hasta finales de mes.