Teatro y Monólogos este Febrero en Santiago de Compostela
- Publicado por hotelcasarosalia
- Noticias
- 0 Comentarios
Febrero es un mes propicio para hacer cosas cualquier fin de semana en galicia, se acercan los carnavales y las Jornadas Gastronómicas del Cocido se ofrecen por doquier. El tiempo no acompaña -la verdad- pero quedarse en casa amuerma a cualquiera. Cualquier disculpa es buena, ya sea un concierto, una obra de teatro, un monólogo, un partido o salir a comer un buen cocido.
Actuaciones y risas en febrero
Desde este hotel rural en Galicia queremos adelantar en este post las actuaciones dramáticas y humorísticas que hay en los escenarios de la capital de Galicia. Una oferta amplia, realizada tanto desde las administraciones públicas como la iniciativa privada, y multilingüe. Para comenzar, esta es la oferta de teatro en español en febrero en Santiago de Compostela:
-
El sábado 8 Luisa Martín y Alicia Hermida serán las protagonistas de “El arte de la entrevista”, de Juan Mayorga, una drama familiar que surge a partir del préstamo de una cámara de vídeo para realizar un trabajo de la escuela. Será en el Teatro Principal a las 20:30 horas dentro del ciclo ‘Teatro & Danza’ (entre 14 y 18 €).
-
El viernes 21 (21:00 horas) el Auditorio de Novagalicia Banco -en el Preguntoiro- acogerá la comedia teatral “El gran día de la madre”, una obra que cuenta que en el mismo día de la Madre, abuela, madre y nieta descubren que no son familia.
En cuanto al teatro en gallego:
-
Los días 6 y 7 de febrero -jueves y viernes- la compañía Teatro de Ningures interpretará “Pegadas” en el Salón Teatro (10 euros en taquilla) Se trata de la interpretación de textos de Suso de Toro, Pérez Galdós, entre otros, por parte de Casilda Alfaro y dirigida por Etelvino Vázquez.
-
Ese fin de semana los días 8 y 9 de febrero Verdeveras Expresións Artísticas será quién ocupe el escenario del Salón Teatro. Sueños y desilusión, amor y soledad, cordura y locura se dan cita en “Desalmad@s” (10 euros).
-
Cuatro días más tarde el ciclo ‘Teatro & Danza’ cambia de acera. Los días 13 y 14 de febrero el Teatro Principal acogerá “Sede de mal” (10 euros), una comedia musical sobre el lado oscuro de la vida que protagonizan dos conocidos actores gallegos (véase “Matalobos”), Xavier Deive y Luis Iglesia.
También hay hueco para el teatro en portugués:
-
El jueves 13 se reanuda el programa "Troco por troco", un intercambio teatral entre Galicia y Portugal iniciado a finales de 2013. La Escola da Noite (residente de Coímbra) es una de las principales compañías del país vecino, imprescindible para comprender la escena actual portuguesa. Ese día a las 20:30 presentará la obra “Novas diretrizes em tempos de paz” (10 euros), del dramaturgo Bosco Brasil.
Y hasta se producen montajes alternativas:
-
Del 20 al 23 de febrero el ciclo ‘Teatro & Danza’ se desplaza a la Zona “C” de Bonaval. Será el turno para un musical, la opereta para clown y soprano “Barbazul, unha sabotaxe amorosa” (8 euros), donde Borja Fernandez y Mónica de Nut construyen una versión libre del Duque. Hay que recordar que “El castillo de Barbazul” -la obra original- es una ópera de Bartok (1918) que escribió el poeta húngaro Bela Bálasz.
Por lo que se refiere a la danza:
-
La asociación cultural Xacarandaina presentará el domingo 16 de febrero (20 horas) en el Auditorio de Galicia la pieza “Galizien Amerika Linie” (10 euros), un espectáculo que conjunta tradición y modernidad y que pretende acercar al público el fenómeno de la emigración.
Ya en el apartado de monólogos, las principales citas son:
-
Joaquín Reyes, que regresa el sábado 15 de febrero con el ciclo ‘Falabaratos’, donde presentará su nuevo monólogo ”Que me aspen!”. En él nos contará los peligros de no tener filtros al hablar y soltar lo primero que se te viene a la cabeza. O lo que es lo mismo, decir lo que se piensa pero no pensar lo que se dice. Será en el Teatro Principal (20 euros) a las 20:00 horas.
-
Dos semanas después (el jueves 17 a las 21 horas), también en el Teatro Principal, será el turno de Antonio Asencia, más conocido como Toni Moog, que nos desgranará las historias más divertidas (chistes y gags) de los años que lleva encima del escenario.
También habrá monólogos en gallego:
-
El sábado 8 (ya hizo una función el día 1 de febrero) Luma Gómez actuará en la Sala Agustín Magán de Santa Marta. Su “A tixola polo mango (Muller, non é para tanto)” es un monólogo gastronómico en el que se siente sutilmente la rabia de la mujer.
-
A la apuesta por los monólogos también se une el Centro Comercial As Cancelas, que el pasado sábado día 1 de febrero ya inició su “Festival del Humor” con David Perdomo. Todos los fines de semana de este mes habrá una actuación, serán los sábados (gratis) a las 20 horas. El día 8 será el turno de Sergio Pazos, el día 15 será Manuel Manquiña el que esté encima del escenario y el 22 Rober Bodegas.