Santiago de Compostela, Meta de La Vuelta Ciclista a España
- Publicado por hotelcasarosalia
- Noticias
- 0 Comentarios
El pasado sábado 11 de enero se presentó en la Tacita de Plata -como se conoce a Cádiz- la Vuelta Ciclista a España 2014 , un evento que volverá a promocionar Galicia durante las últimas cinco etapas de la prueba, dentro de ocho meses, allá por el mes de septiembre. Imágenes de nuestra costa y nuestro interior en las pantallas de televisión e Internet de todo el mundo que gracias a su belleza, por cuarto año consecutivo, servirán de gancho para captar turistas. Sin duda, también un gran plan para aquellos que quieran pasar unas vacaciones en Galicia con la serpiente multicolor.
Santiago de Compostela, Última Etapa de la Vuelta Ciclista a España
Y digo bien lo de las últimas etapas porque, tras 21 años, la Vuelta terminará fuera de Madrid. Y vuelve a ser en Galicia, pues la edición de 1993 terminó con una contrarreloj entre Noia y el Monte del Gozo, como homenaje por el Año Santo Compostelano, pagado por el patrocinio de Xacobeo’93. Esta vez será una contrarreloj individual más corta (10 Km) y conectará la Cidade de la Cultural de Galicia con la céntrica plaza compostelana, el final del Camino.
Pero mientras los focos no llegan pequeños eventos jalonan la actividad cultural de la capital de Galicia. Este viernes 17 se presentarán, también en la Cidade da Cultura , las líneas de subvención de Europa Creativa, el nuevo programa de financiación de la Unión Europea (período 2014-2020) que quiere impulsar el sector de la industria cultural y creativa y que acaba de entrar en vigor. Esta jornada informativa está dedicada a profesionales del sector cultural (empresas, organismos, administraciones, administraciones públicas, consultoras, etc.) y contará con la participación de responsables europeos, del Ministerio, de la administración autonómica y empresas culturales.
La agenda de ocio, por su parte, está marcada por varios conciertos:
-
Mañana viernes 17 la Orquesta Metamovida inaugura en la Sala Capitol el ciclo ‘Compostela Rock 2014’, junto con otros tres grupos.
-
El sábado 18 a las 20:00 es la cita del ThrashMetal gallego (12€), con la grabación del directo de Display of Power, también en la Capitol.
-
Un poco antes, a las 18:30 en el Auditorio de Galicia, la Real Filharmonía de Galicia ofrece un concierto para el público infantil y familiar (5€) dentro del ciclo ‘CONect@ coa RFG’.
Pero para ir abriendo boca Delorean presenta hoy -jueves 16- su nuevo trabajo en la Sala Capitol. Aunque si eres más de música tranquila, a la misma hora (21 horas) el cantautor compostelano Xosé Constenla también presentará su nuevo disco (Sinecismo) en el Salón Teatro.
Las artes escénicas se centran en el Teatro Principal con “Da Vinci tiña razón”, estreno de la última obra de Producións Teatrais Excéntricas, con el genial Quico Cadaval al frente. Es un homenaje póstumo a Roland Topor, quién juntó la contracultura, el pop y la tradición surreslista. Estará en cartelera desde hoy hasta el próximo domingo, con sesiones a las 21 horas todos los días y unos precios entre los 8 y los 14 euros.
En cuanto a las exposiciones, este domingo terminan dos en la Fundación-Museo Granell: 'En torno a Galicia', de Juan Barreto, y ‘Ensaios para un modo de emprego’, de Jorge Varela. Si bien continúan una semana más otras dos: ‘La obra inacabada’, de Eugenio Granell, y ‘Juegos de equilibrio’, de Amparo Segarra). Pero continúan otras muestras relacionadas con el fenómeno jacobeo, la ciudad y las tradiciones:
-
‘Los milagros del Apóstol Santiago’ (en el Museo de las Peregrinaciones y de Santiago, hasta el 22 de febrero), que incluye 22 pinturas y varias piezas.
-
La muestra fotográfica ‘Rúas de Compostela. De ayer y hoy’ (en la Casa do Cabido, hasta el 15 de marzo), organizada por el Consorcio de Santiago.
-
Y otra muestra fotográfica, ‘Santiago-Kumano, rutas de peregrinación Patrimonio de la Humanidad’ (también en el Museo de las Peregrinaciones, hasta el 11 de abril).
-
Además de la recién inaugurada exposición ‘Xenerais da Ulla’ (en el Museo do Pobo Galego, hasta el 9 de marzo)
Por último, señalar que continúa instalada (hasta el 2 de febrero) en la Alameda compostelana la pista de hielo de Santiago. Recuerda que el precio por hora mínimo es de 5 euros y que los horarios son: viernes (16:30-22:00) y fin de semana (11:00-14:00 y 16:30-22:00), con sesiones nocturnas el viernes y sábado (23:00-2:00).
Y todo esto en un fin de semana donde comer cocido en un restaurante en Santiago tiene fácil solución, Casa Rosalía viene de inaugurar las XVI Jornadas Gastronómicas del Cocido Gallego . ¡Te esperamos!