¡Ya vienen los Carnavales 2014!
- Publicado por hotelcasarosalia
- Noticias
- 0 Comentarios
¡Ya están ahí, a la vuelta de la esquina! Hablo de los carnavales, esa fiesta popular -colorista y pagana- donde las disfraces, los petardos, las bromas y el sarcasmo se unen a las tradiciones ancestrales. Además son los últimos días para “probar la carne”, pues justo después viene el tiempo de Cuaresma. Que mejor lugar de Galicia para comprobarlo, donde el cocido gallego es el plato regional de la época. ¿Un buen lugar para comer cocido en Santiago? Sin duda, las Jornadas Gastronómicas del Cocido Gallego del Hotel Casa Rosalía.
Una exposición sobre los Xenerais da Ulla abre los actos de la fiesta
Para vivir uno de los llamados carnavales tradicionales no hace falta bajar hasta el triángulo mágico de la provincia de Ourense: Laza-Verín-Xinzo. Aquí cerca, en varias parroquias de la comarca natural del Ulla (en los municipios cercanos de Boqueixón, A Estrada, Santiago de Compostela, Silleda, Teo, Touro, Vedra y Vila de Cruces) se celebran los Xenerais da Ulla , un Carnaval Gallego Tradicional del que se tiene constancia desde principios del s. XIX. Basa su historia en los acontecimientos que ocurrieron en la zona en aquella época: la invasión de Napoleón, la Revolución de 1846 y las Guerras Carlistas.
Los protagonistas son vistosas figuras que recrean aquellos momentos. Los Xenerais -montados a caballo- van vestidos como los militares de aquella época y están engalanados de adornos carnavalescos, que también ponen a los caballos. Van acompañados de los Correos, otra figura de la época, que también van montados a caballo. Los atavíos que llevan son originales y coloristas y llaman la atención por el grado de elaboración.
Los Xenerais y los Correos recorren varias parroquias de la comarca durante el día (hay pequeñas diferencias entre ellas). En compañía de un “ejército” de abanderados, comparsas y parrandas dan “vivas” a los vecinos y visitantes que se acerquen. El acto termina con la escenificación del atranque (o alto), un enfrentamiento dialéctico por parejas donde se aprovechan los asuntos locales -políticos y cotilleos- sucedidos en el último año para hacer sátira de ellos.
Debido a su creciente repercusión y al alto interés por parte de los visitantes, en septiembre de 2013 la Xunta de Galicia la declaró Fiesta de Interés Turístico de Galicia. Este año se celebrará entre el 22 de febrero y el 9 de marzo.
Pues bien, toda esta tradición aparece reflejada en la exposición “Xenerais da Ulla” que se inaugura el sábado 18 en el Museo do Pobo Galego y que será un anticipo de las celebraciones. Esta muestra fotográfica viene a ser un reconocimiento de los municipios que celebran este singular carnaval a los vecinos que han hecho posible la pervivencia de esta tradición. La elección de las fotos (llenas de color) y el montaje han querido recoger su carácter y esencia e invitan a visitar estas parroquias durante los días de fiesta.
Se podrá visitar hasta el 9 de marzo en horario de martes a sábado (10:00-14:00 y 16:00-20:00) y los domingos y festivos de 11 a 14 horas (los lunes está cerrado el Museo). Desde este hotel rural en Santiago invitamos a visitar la exposición y a programar un fin de semana en Galicia de febrero o marzo para acercarse a disfrutar en directo de este carnaval rural tradicional.