Último Fin de Semana de la Exposición Orinoco
- Publicado por hotelcasarosalia
- Noticias
- 0 Comentarios
Este fin de semana es la última oportunidad para ver la exposición ‘Orinoco. Viaje a un mundo perdido’ , la más importante muestra de arte étnico de América Latina y que desde finales de mayo pasado se expone en el Museo Gaiás la Ciudad de la Cultura. Tras su periplo por algunas de las instituciones culturales europeas más importantes, donde ha recibido más de 7 millones de visitantes, llegó en primavera por vez primera a España (en colaboración con la Fundación Cisneros) y ha estado siete meses y medio en Santiago de Compostela. Se trata de un homenaje a la tradición cultural de doce etnias que habitan el Amazonas venezolano, concentrado en una colección de más de 1.500 piezas recogidas en el último medio siglo.
Espectáculos infantiles, exposiciones, visitas guiadas y ocio
Recuerda el precio de la exposición (4€), con reducciones para determinados colectivos (2€) y exenciones (menores, jubilados y parados), y el horario de 11:00 hasta las 22 horas. Además, el sábado 11 también es la última ocasión para que tus niños puedan disfrutar la prueba infantil de la ‘Aventura en el Amazonas’ (a las 11:30 y a las 17:30 hrs.), relacionada con la exposición. Aunque también puedes aprovechar para realizar una visita guiada a la Ciudad de la Cultura y al Museo Gaiás, con salidas por la mañana y por la tarde el sábado y el domingo.
Para aquellas familias que vienen a visitar Santiago de Compostela les informamos que también hay otras tres actividades para pequeños:
-
Dentro del Ciclo ‘Infantil y Familiar’ la compañía madrileña Iru Teatro representará mañana sábado 11 la obra “El pequeño Verne” en el Teatro Principal a las 18 horas (¡¡¡14 euracos!!!). Es una obra para niños de más de 4 años y que mezcla la técnica del Bunraku y la Luz Negra -ambas de fuerte impacto visual- para narrar las peripecias del pequeño Verne.
-
En el mismo ciclo, Caramuxo Teatro representará por partida doble (domingo 12 a las 17 y a las 18:30) el espectáculo de títeres 'Zapatos' (5€ o entrada familiar) para niños de 1 a 4 años y público familiar, que cuenta la historia de los zapatos que ya nunca vuelven a ser usados.
-
En otro ciclo, ‘Escena en familia’, se representará ‘Pinocho’ (5€) en la sede SGAE/Fundación Autor el sábado y el domingo a las 18 horas. Se trata de un espectáculo infantil de marionetas que sigue la historia del famoso muñeco que construye Geppeto y vive muchas aventuras increíbles.
Pero las opciones para el Turismo Familiar en la ciudad no terminan ahí. En la Alameda está instalada la pista de patinaje sobre hielo (hasta el 2 de febrero) con precios por hora que van desde los 5 euros. El horario este viernes es de 16:30 a 22:00 y el sábado y el domingo de 11:00 a 14:00 y de 16:30 a 22:00, con sesiones nocturnas hoy y mañana de 23 horas hasta las 2 de la madrugada.
El Turismo Cultural se hace hueco también con las numerosas exposiciones que acogen muchos espacios compostelanos, como la Fundación-Museo Granell : Juan Barreto: 'En torno a Galicia' y Jorge Varela: ‘Ensaios para un modo de emprego’ (ambas hasta el 19 de enero) y Eugenio Granell: ‘La obra inacabada’ y Amparo Segarra: ‘Juegos de equilibrio’ (ambas hasta el 26). Pero hay muchas más, entre las que destacan tres:
-
‘Los milagros del Apóstol Santiago’ (hasta el 22 de febrero, en el Museo de las Peregrinaciones y de Santiago), que incluye 22 pinturas de Antón García Patiño, una talla en madera de Santiago Peregrino (s.XVI), el cortavientos de la Puerta Santa de Francisco Leiro, y un facsímil del Códice Calixtino.
-
La muestra fotográfica organizada por el Consorcio de Santiago ‘Rúas de Compostela. De ayer y hoy’ (hasta el 15 de marzo, en la Casa do Cabildo).
-
Y ‘Santiago-Kumano, rutas de peregrinación Patrimonio de la Humanidad’ (hasta el 11 de abril, también en el Museo de las Peregrinaciones), otra muestra fotográfica (link a http://www.spiritual-pilgrimages.com/es/galeria-de-fotos), enmarcada dentro de las actividades del Año Dual España Japón.
En cambió, aquellos que quieran hacer turismo y conocer un poco más de la ciudad recomendamos asistir a las visitas de ‘Conoce tu Catedral’. Están enmarcadas dentro de un programa puesto en marcha por la Fundación Catedral de Santiago con el objetivo de sensibilizar de la importancia de conservar su patrimonio y concienciar de la importancia del principal monumento de la ciudad en la programación cultural de la misma. Hay la posibilidad de comprar la entrada combinada del Museo (colección permanente + cubiertas + exposiciones temporales) por 12 euros, de realizar una visita nocturna por 4 euros o la visita guiada a la colección permanente del Museo y que permiten conocer la historia de la Catedral a través de sus mejores obras de arte.
Para terminar, la agenda de ocio está marcada por el concierto de Paula Rojo el sábado en el Salón Teatro a las 20:30 (12€). La artista salida del concurso televisivo La Voz fue todo un fenómeno de la red con su primer sencillo ‘Sólo tú’ (llegó a ser nº1 en descargas de iTunes). Ahora presenta su primer trabajo ‘Érase un Sueño’, en clave coutry-pop. Pero hay más:
-
También el sábado está Quico Cadaval en la Zona C, donde presentará Os tres desexos, contos de Topor, una idea de lo que pudo ser y no fue, con cuentos e invitados sorpresa.
-
El domingo a partir de las 20:30 el Teatro Principal acogerá la Gala ‘Implícate 2014’ (de la ONG Implicad@s no Desenvolvemento), que presentarán Yolanda Castaño y Luís Tosar. Por sólo 12 euros tendrás música, danza, literatura y teatro.
-
Y para los amantes del fútbol-sala, hoy (a las 21 horas en el Multiusos Fontes do Sar) el Santiago Fútsal recibe al todopoderoso FC Barcelona Alusport en la 19ª jornada de liga.