Puente de Todos los Santos en Santiago de Compostela

magostos_no_gaias

Si ya te has decidido a pasar el próximo Puente de Todos los Santos en Galicia y tienes pensado acercarte a Santiago de Compostela te informamos de  la Agenda cultural y de ocio en Santiago de Compostela para que planifiques tu escapada para esas fechas.

Este puente de noviembre en Santiago de Compostela, con olor a castañas asadas de las locomotoras portátiles que se colocan en los lugares estratégicos de la zona vieja compostelana, viene con una agenda cargadita. Además de las visitas y paseos obligados a todo el patrimonio de la ciudad, la oferta cultural y de ocio se prolonga durante estos 3 días.

Si te interesa el turismo cultural no te pierdas el tren turístico, las visitas guiadas por el casco histórico o por la Ciudad de la Cultura. Aunque también hay varias exposiciones temporales:

  • “Les gens du Chemin. Peregrinación a Saintes Maries de la Mer” (en la Casa Gótica del Museo de las Peregrinaciones, y que termina el domingo 3 de noviembre), una muestra fotográfica de Olga Seoane Paulus que documenta las celebraciones de grupos gitanos para honrar a Santa Sara, Santa Salomé y San Jacob.

  • “Iacobus” (en el Pazo de Xelmírez, hasta el 30 de noviembre), que divulga la figura de Santiago el Mayor como uno de los doce discípulos de Jesucristo, transmisor de la fe cristiana, origen y razón de ser de la Catedral y de la ciudad de Santiago.

  • “Orinoco. Viaje a un mundo perdido” (en el Museo Centro Gaiás, hasta el 12 de enero), la muestra de arte étnico más importante de América Latina que llega por vez primera a la Península Latinoamérica. Es un homenaje a la tradición cultural de doce etnias que viven en el Amazonas venezolano.

Uno de los géneros teatrales que han ido ganando adeptos en los últimos años son los stand up comedy (o monólogos cómicos). Ellos también tienen un hueco en la agenda estos días:

  • Ciclo “Magostos no Gaiás”, con Mofa e Befa que escenificarán “O pior de Mofa e Befa” (el jueves 31 a las 22 horas) en el Museo Centro Gaiás con precios entre 6 y 9 euros en anticipada. Evaristo Calvo e Vitor Mosqueira representarán algunos de sus sketchs más famosos, como los payasos financieros de "FinisMundiCircus" o los flamencos abertzales de "Sempre ao lonxe" o el Tío Reveriano de "Cocina Económica",

  • Ciclo “Falabaratos”, en el que Rober Bodegas y Alberto Casado presentarán sus “Entremeses (sketches en directo)”. Serán 3 actuaciones (el jueves, el viernes y el sábado, todas a las 20:30) en la Zona C con un precio de 8 euros en anticipada.

En cuanto a la música, este puente de Noviembre en Santiago de Compostela, tienes varios conciertos donde elegir:

  • El ciclo “Compostela Rock” recibirá con los brazos abiertos a Ainara Legardon, Fantasmage y Scout Niblett. Será también el jueves 31 en el Auditorio del CGAC a las 20:30 (entradas están a 10 euros en anticipada).

  • Ese día también terminan las Jornadas de Música Contemporánea que se están celebrando desde el 18 de octubre. Pero ese día podremos escuchar a la Real Filharmonía de Galicia, dirigida por Paul Daniel, en el concierto de Clausura. Será en el Auditorio de Galicia a las 21 horas (entradas a 10 euros).

  • Por otra parte, la Sala Capitol hace triplete. El jueves 31 tienen a tío Narf (a las 22:30); el viernes 1 de noviembre estarán Auryn, Xuso Jones, Critica & Saik y Sweet California (a las 19:00); y el sábado 2 será el turno del quinteto finlandés de metal, Children of Bodom (a las 19 horas).