Fin de Semana en Santiago: Ruta Ecoturística en Vedra

Sábado 19 de octubre de 2013; Multiusos Fontes do Sar  20:00 horas. Ese es el momento y el lugar elegido para comenzar a disfrutar una temporada más del espectáculo de la Liga Endesa  de baloncesto. Sobre la pista, el Río Natura Monbús -nueva denominación comercial del C.A.B. Obradoiro S.A.D.  se enfrentará a La Bruixa d’Or Manresa en partido correspondiente a la 2ª jornada de la competición liguera. Curioso patrocinador el del equipo visitante, La Bruixa d’Or , histórica administración de loterías situada en la localidad pirenáica de Sort (Lleida).

Fin de semana en Santiago: exposiciones, teatro y música

Cada viernes os acercaremos lo más interesante de la actividad cultural y de ocio que hay en la agenda de la capital de Galicia y su entorno. Tu ven a descansar a los hoteles rurales en Galicia que nosotros nos encargaremos de las recomendaciones. En el Hotel Casa Rosalía ahora mismo estamos con el Otoño Gastronómico en Turismo Rural , pero también te proponemos actividades complementarias, otras aventuras en Galicia , como turismo termal, rutas a caballo o todo tipo de actividades de turismo activo.

Rutas_en_bici_por_galiciaPara los más “atrevidos”, desde el día 15 (y hasta el domingo 20) se viene celebrando una ruta ecoturística en bicicleta por los viñedos del Ulla. Son visitas guiadas para grupos de 4-10 pax por el cercano municipio de Vedra en la que se propone un paseo en bici -de dificultad media- entre los viñedos, con una degustación final de los caldos (acompañada de otros productos locales) y explicaciones de los procesos de vendimia y la elaboración de los vinos. Serán cuatro horas intensas para disfrutar combinando turismo activo con enogastronomía (más info: casadospeons@concellodevedra.com / 981 81 46 91).

Pero si lo que quieres es visitar Santiago de Compostela y pasar el día allí, te dejamos un pequeño briefing de la agenda. En cuanto a las exposiciones, entre otras, recomendamos:

  • “Espíritu del vino. El vino como valor religioso”, en el Museo de las Peregrinaciones y de Santiago (el domingo 20 último día). La Fundación Dinastía Vivanco, el Consorcio de Santiago y la Fundación Sanctum Iacobum Peregrinatio recogen piezas del Antiguo Egipto y Persia y de autores como Dalí, Picasso o Rembrandt para establecer la relación entre vino y espiritualidad.

  • “Ricardo Basbaum: Diagramas”, en el CGAC (hasta el próximo fin de semana). Primera exposición retrospectiva de este artista brasileño en España, donde combina instalaciones, objetos y textos, además de la participación de terceros.

  • “Les gens du Chemin. Peregrinación a Saintes Maries de la Mer”, en la Casa Gótica del Museo de las Peregrinaciones (hasta el 3 de noviembre). Muestra fotográfica de la artista Olga Seoane Paulus.

  • “Orinoco. Viaje a un mundo perdido”, en el Museo Centro Gaiás de la Ciudad de la Cultura de Galicia (hasta el 12 de enero). Colección de útiles (1.500 piezas) que pertenecen a 12 etnias que viven en el Amazonas de Venezuela.

En cuanto a las teatro, la compañía Lagarta Lagarta viene escenificando desde el miércoles 16 (y hasta el domingo 20) la obra “O país do Pato Donald” en la Zona C de Bonaval. Se trata de una profunda reflexión de un profesor de literatura en la última etapa de su vida, a caballo entre una vida idealizada y la realidad (hoy y mañana tiene funciones a las 20:30 y el domingo a las 19:30 horas). Aunque si vienes con críos y tienes que “practicar” el turismo familiar en Santiago , tu opción es ir a ver “Alicia en el País de la Maravillas” (dura 1 hora) al Teatro Principal el sábado 19 a las 17:30 horas; se trata de una adaptación contemporánea donde se une el teatro musical con el audiovisual, en una propuesta donde hay espacio para las canciones y juegos infantiles, la danza y la reflexión.

Por último, este viernes viene cargadito de actuaciones musicales, para todos los gustos:

  • La Joven Orquesta Nacional de España inaugura hoy a las 20:30 las “Jornadas de Música Contemporánea 2013” con un concierto (5 €) en el Teatro Principal donde interpretará obras de Buide, Hindemith y Mahler. Mañana a partir de las 19 horas se celebrará un Taller Atlántico Contemporáneo (5 €) en la Ciudad de la Cultura

  • También hoy, pero a las 21 horas, Milladoiro celebrará en el Museo Centro Gaiás sus 35 años de existencia. Será con un concierto (entre 6 y 11 €) dentro del ciclo “Magostos no Gaiás”. Más de 20 discos y múltiples galardones -entre los que está la Medalla de Oro de Galicia- los contemplan.

  • Por último, a las 22 horas en la Sala Moon del Ensanche compostelano llega el “Revoltosa Tour” (9 €), donde Bongo Botrako presenta su segundo trabajo con un estilo marcado entre los ritmos cálidos y el reggae.

Foto: Turgalicia