A Mostra Internacional de Teatro de Ribadavia rinde homenaje a Vidal Bolaño

Mostra-Internacional-de-Teatro-de-Ribadavia-2013Desde el pasado viernes 19 de julio, y hasta el próximo domingo 27, Ribadavia celebra la vigésimo novena edición de su Mostra Internacional de Teatro. Este año la MIT estará dedicada al dramaturgo gallego Roberto Vidal Bolaño , a quién se homenajea este año con las Letras Galegas. Su obra teatral tendrá mucho protagonismo en el programa actividades.

Un año más las artes escénicas lucen en la Mostra Internacional de Teatro de Ribadavia

No sólo del Ribeiro vive Ribadavia, ni de la herencia judía. La Mostra Internacional de Teatro ya ha alcanzado plena madurez hace unos años, y si bien no llega a la categoría de los festivales de Almagro o Mérida, hoy en día se establece como una de cita importante de las artes escénicas, siendo referencia en el noroeste peninsular. El pregón del certamen corrió a cargo del recientemente dimitido presidente de la Sociedad General de Autores y Editores , el vigués Antón Reixa. Fue el 19 de julio en el Salón de Actos del Concello a las 20:30 horas.

La MIT contará con espectáculos de crítica, humor e ironía sobre temas cotidianos. Nombres de la escena contemporánea como Mario Gas, Cándido Pazó, Alfredo Sanzol o Tristán Ulloa -por poner algunos ejemplos- nos ofrecerán a los espectadores un gran programa que desea avivar el espíritu crítico en la sociedad. Asimismo, actuarán compañías consolidadas coma La Zaranda (Premio Nacional de Teatro) o Talía Teatro, y compartirán espacio con otras nuevas coma Il Maquinario. La programación también incluye -entre otras actividades- entrega de premios, foros y lecturas.

De los 19 espectáculos que se van a representar destacan los 13 estrenos, y el carácter internacional del evento. Las compañías Viaje Inmóvil (de Chile) y su adaptación de “Otelo”, elegida para la inauguración en el Castillo; Les Ballets C de la B (de Bélgica) y Timbre 4 (de Argentina), con “El viento en un violín”, dan este halo más internacional. La producción gallega también es una apuesta del programa, que incluye dos montajes de compañías nuevas. Y el teatro infantil y el callejero también tendrán un papel destacado.

Por último, los precios populares de las entradas para estas representaciones vespertinas -que tienen como objetivo estimular al espectador con temáticas reflexivas- auguran el éxito del evento. Las entradas tendrán los mismos precios que el año pasado (entre 3 y 4 euros para estudiantes y parados, 7 y 10 euros para inauguración y la clausura; aunque también habrá espectáculos gratuitos). Ven a descansar a una de las casa rurales en Galicia que hay por la zona del Ribeiro y pásate por el Castelo a admirar a esta tropa escénica..

Textos: Luis Ulloa