Esperanza en la Remontada
- Publicado por hotelcasarosalia
- Noticias
- 0 Comentarios
Esta semana han salido publicados varios datos económicos entre los que, sin querer dar la espalda a la realidad, queremos destacar los de ocupación hotelera. Para nosotros, los hoteles rurales en Galicia, marzo ha sido un mes bueno, pues la coincidencia de la Semana Santa ha provocado que se incrementasen las pernoctaciones con respecto al mismo mes del año pasado; de hecho, la estancia media quedó fijada en 2 noches).
Según datos del INE, extraídos de la Encuesta de Ocupación Hotelera, la cifra de visitantes en Galicia creció un 16% con respecto al año pasado, mientras que las pernoctaciones se incrementaron un 13,5%. Concretamente, en la provincia de A Coruña ha habido 93.409 visitantes, de los cuales 74.630 fueron residentes en España; mientras que la cifra de pernoctaciones fueron 186.413 (148.502 residentes en España).
Pero no nos podemos dormir en los laureles, las dificultades en estos tiempos que corren son muchas y cada pequeña acción a favor del turismo y la hostelería es un pequeño halo de esperanza. Una de estas buenas noticias va a ser la presencia de Turkish Airlines en el Aeropuerto de Santiago de Compostela, donde operará desde el 21 de Mayo con tres vuelos semanales con Istanbul.
Y de repente llegó la primavera, esperemos que con una meteorología más agradable tras haber aguantado un duro invierno. El Sol y los días más largos tienen que ayudar a la gente a decidirse a realizar pequeñas excursiones de fin de semana en Galicia. Cualquier disculpa es buena, y las fiestas gastronómicas que llegan ahora y están extendidas por todo nuestro territorio, son un buen ejemplo.
En la escala local, es época de celebraciones familiares. Durante los meses de mayo y junio, coincidiendo con la Ascensión y la celebración del Corpus, muchas familias aprovechan para contratar restaurantes para comuniones en Santiago y celebrar así este ritual sacramental de sus hijos.
Pues lo dicho, soñamos con la remontada, aunque en Alemania se pongan duros.