Bram Stoker y Drácula en la Fundación Luis Seoane

Bram Stoker y Drácula en la Fundación Luis Seoane de  A Coruña

Coincidiendo con el centenario de la muerte del escritor irlandés Bram Stoker, autor de esa novelita epistolar cuyo título, Drácula, funciona ya como una mitología a través de los siglos, la Fundación Luis Seoane de A Coruña ha preparado la exposición Drácula, un monstruo sin reflejo. Cien años sin Bram Stoker (1847-1912), en la que además de abordarse la figura del escritor, se traza un mapa exhaustivo desde la génesis y sus fuentes hasta la resonancia y filtración de ese relato gótico en el imaginario cultural.

Este recorrido por la historia de una de las invenciones literarias más significativas de los últimos siglos se hace a través de una suerte de divagario compuesto de carteles, cómics, películas, obras plásticas, un ciclo de conferencias y otro de música, así como de una ingente y pormenorizada bibliografía. Desde la superstición ancestral -y multicultural- en torno a los vampiros y lo vampírico, pasando por el proceso de creación de la novela, hasta cómics como Vampirella o películas de la Hammer o la de Coppola, para los curiosos y “filoblibiones”, de entre todo ese cajón de sastre, cobra especial importancia una primera edición de Drácula, editada en Londres en 1897.

Un ejemplo a vuela pluma que habla sobre la actualidad de este mito moderno y su metamorfosis a lo largo de los años, pudiera ser la conocida y juvenil saga Crepúsculo, o la serie de televisión True Blood, ambas obras, entro otras muchas, derivados contemporáneos del sutil relato que Bram Stoker legó a la posteridad en los albores del siglo pasado.

Comisariada por el editor Jesús Egido, la exposición, inaugurada en mayo de este año 2012 en la Fundación Luis Seoane (A Coruña), estará abierta hasta el próximo 7 de octubre (2012)

Tipo de evento:

Exposición: Drácula, un monstruo sin reflejo. Cien años sin Bram Stoker (1847-1912)

Fecha Finalización:

07/10/2012

Lugar:

Fundación Luis Seoane, C/ San Francisco, s/n,15001, ACoruña.