Ars Combinatoria, exposición fotográfica de Chema Madoz
- Publicado por hotelcasarosalia
- Que Hacer, Que hacer/ver
- 0 Comentarios
La obra del original fotógrafo español Chema Madoz (Madrid 1958) se expone hasta el 24 de junio en el Auditorio de Galicia, sito en la ciudad de Santiago de Compostela. Este artista, cuya inventiva e imaginación a la hora de exponerse (y exponernos) frente a los objetos cotidianos le ha valido, entre otros, el Premio Nacional de Fotografía en el año 2000, nos ofrece en esta exposición, formada por un total de 70 imágenes en blanco y negro, una paseo retrospectivo por su obra. La entrada es gratuita.
En la muestra podremos observar el savoir faire de Madoz, su asombrosa habilidad para provocar un extrañamiento con elementos mínimos y cotidianos, sus fabulosas distorsiones y asociaciones que mutan lo aparentemente vulgar en abraiante. Este “escultor de objetos”, como alguna vez se ha definido él mismo, que parece secundar, en parte, esa poética surrealista basada en la conjunción de realidades inconexas, dislocadas e incluso contradictorias, y cuya divisa más conocida pueden ser aquellas palabras de Lautréamont: bello como el encuentro fortuito, en una mesa de disección, de una máquina de coser y un paraguas, nos obliga a mirar desde la reflexión irónica y el temple poético.
Aunque gusta de estos cruces, sus capacidades artísticas y discursivas van más allá de la mera extravagancia, pues en sus fotografías suele haber siempre un rastro de “coherencia”, una ilación sorprendente pero no absurda, al modo en que Manuel Vilas, escritor español, construye sus esperpénticas ficciones
Sus mutaciones, híbridos y (re)contextualizaciones sirven para procurarle una nueva semántica a esos objetos, hacer aflorar esos significados y sentidos que lo rutinario y lo pragmático, funcional, velan. La capacidad de Madoz para hacernos entrar dentro de sus fotografías o, mejor dicho, para lograr que lo fotografiado salga de sí mismo y se constituya imaginario colectivo, de todos y cada uno, es sobresaliente.
Si el sentido de la visión viene organizado por el quiasma óptico, ese entrecruzamiento de los nervios visuales, la poética de este autor vuelve exponencial esa estructura. Baste, por ejemplo, esa instantánea con unos platos colocados en una rejilla de desagüe como si de una alacena se tratase.
14 de marzo de 2012 - 24 de xuño de 2012
Auditorio de Galicia: http://www.auditoriodegalicia.org
Avda. do Burgo das Nacións, s/n. 15705, Santiago de Compostela
Teléfono: 981 574 152/ 981 552 290
Prezo: Entrada de balde
Se pueden consultar más sobre el autor en su página web: http://www.chemamadoz.com/