Escapada rural por galicia, llegando a Brión

El municipio gallego de Brion, se encuentra a 13 kilómetros de Santiago de Compostela, dentro de la provincia de La Coruña en su vertiente occidental. Cuenta con una extensión de unos 75 kilómetros cuadrados de forma aproximada y se encuentra a 290 metros sobre el nivel del mar. Tiene alrededor de 7100 habitantes distribuidos entorno a nueve entidades parroquiales: Os Ánxales, Bastavales, Boullón, Brión, Cornanda, Luaña, Ons, San Salvador de Bastavales y Viceso. Limita con las localidades vecinas de Ames, Negreira, Outes, Noya, Lousame, Rois y Teo.

Diversos monumentos y lugares de interés a tener en cuenta, con un amplio patrimonio histórico y artístico que ofrece este lugar a sus visitantes. A continuación coméntamos alguna de ellas:

Los Pazos, con los que cuenta el concello y entre los que cabe destacar el de Trasouteiro, que data del Siglo XIV. Otro a destacar es el de la familia Armesto y el de Armental.

Pazos en Galicia

Las Iglesias y Crueceiros, que se distribuyen por las distintas parroquias del municipio como la capela de Santa Minia, la Iglesia de Bastavales con la capela del Carme o las iglesias estilo barroco de San Salvador, Os Ánxeles, Boullón, Luaña, Cornanda, Viceso, Ons e Brión.

En cuanto a los cruceiros destacar los de Bemil, Boullón, Vioxo de Abaixo, Goriña e Mourentáns.

Cruceiros en Galicia

Las Torres de Altamira, son el monumento más conocido y representativo del pasado histórico de Brión. Esta fortaleza testigo del tiempo de conflictos entre Iglesia y nobleza en el pasado y que llegó a tener seis torres.

Las torres de Altamira

El Balneario do tremo, el conocido lugar "do tremo" desde el que mana un manantial de aguas que fueron utilizadas en el pasado para curar diversas dolencias y que estaba en funcionamiento hasta la década de los 60.

Balnerario do tremo

En esta misma parroquía de los Axeles, también existe otro manantial de aguas medicinales conocido como las "Augas Ferras" y a escasos 200 metros nuestro Hotel Casa Rosalía

Las fiestas y tradiciones se distribuyen por todas las parroquias desde Febrero hasta Octubre, siendo la más popular la romería de Santa Minia.

Febrero
Día 3 Brais (Os Anxeles)
Marzo:
Día 19 San Xosé (O Casal-Brión)
Mayo:
Día 15 San Isidro (Os Anxeles) - Día 22 Santa Rita (Ons)
Junio:
Corpus Christi (Os Anxeles, Luaña e Bastavales) Día 24 San Xoán (Viceso)
Agosto: Días 1, 2 e 3: Patronais (Brión) - Días 5 e 6: Patronais (San Salvador) - Día 11: San Xulián (Luaña) - Días 15-18 - Patronais (Os Anxeles) - Santo Arandel (Bastavales) - Virxe do Rosario (Cornanda) - Días 30 e 31: San Ramón (O Tremo-Os Anxeles)
Septiembre: Festa dos Vellos (1º domingo) - Nosa Señora dos Milagres (Bastavales) - Día 16: Santa Eufemia (Ons) - Días 26 e 27: Romaría de Santa Minia (Brión) - Festa do Cabalo Carreira Pedestre da Amaía - Días 29 e 30: Patronais (Boullón)