La Compostelana, la acreditación de los peregrinos de Santiago de Compostela

A lo largo del siglo IX y X surgió una peregrinación espontanea a la tumba de Santiago Apostol que se institucionalizó adquiriendo el peregrino determinadas consideraciones sociales y religiosas, motivo por el cual fue necesario acreditarlo.

En la actualidad para obtener la Compostelana solo se acredita a aquellos peregrinos que justifican un esfuerzo para llegar a Santiago de Compostela, es por ese motivo que se necesita recorrer los últimos 100 kilómetros a pie o a caballo o 200 kilómetros en bicicleta. Esto es debido a que con los medios motorizados en el siglo XX se convirtió en una actividad placentera que no requería de esfuerzo.

¿Como se acredita el recorrido realizado?

Credencial del peregrinoCon la Credencial del Peregrino donde deberá recoger los sellos de las diferentes etapas que se pueden conseguir en los diferentes albergues y parroquias que se encuentran en el recorrido, también se puede presentar un diario de ruta con las firmas y sellos del camino.

Como podéis ver en la imagen consta de 14 páginas que se abren en forma de acordeón.

La Compostelana

Al final este papel es un motivo más por el que la gente viaja a Santiago de Compostela olvidándose un poco de la parte más turística.

La Compostelana

La traducción al idioma español es la siguiente:

El Cabildo de esta Santa Apostólica y Metropolitana Iglesia Catedral Compostelana custodio del sello del Altar de Santiago Apóstol, a todos los Fieles y peregrinos que llegan desde cualquier parte del Orbe de la Tierra con actitud de devoción o por causa de voto o promesa peregrinen hasta la Tumba del Apóstol, Nuestro Patrón y Protector de las Españas, acredita ante todos los que observen este documento que: D. …………… ha visitado devotamente este sacratísimo Templo con sentido cristiano (pietatis causa).
En fe de lo cual le entrego el presente documento refrendado con el sello de esta misma Santa Iglesia.
Dado en Santiago de Compostela el día………mes……………año del Señor……….
El Canónigo Diputado para los Peregrinos